El primer diario digital independiente de Sevilla

“El sol, la sal, el son”, presentado por Francisco Rivera y Jesús Quintero, arranca este lunes

hace 14 años
Television

Actuarán Niña Pastori, Moraito Chico, Antonio el Pipa, Soniquete, Argentina, Junior, Diego el Cigala, Salmarina, Diego Carrasco y Antonio Cortes, entre otros.

Diego el Cigala, Niña Pastori y Argentina serán tres de las estrellas flamencas que actuarán el lunes 22 de noviembre en el programa 'El sol, la sal, el son', que a partir de las 22:30 horas emitirá Canal Sur Televisión y que será presentado por Jesús Quintero y Fran Rivera. El nuevo espacio de flamenco de la cadena pública andaluza volverá a tener un carácter especial, ya que es el primero que se pone en antena tras la declaración de esta genuina expresión del pueblo andaluz como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la agencia de la ONU para la cultura.

'El sol, la sal, el son' se convirtió ya en su primera emisión, el lunes 15 de noviembre, en el programa de flamenco más visto en la reciente historia de la televisión, con una audiencia media de 440.000 espectadores, si bien hasta 1.349.000 televidentes se conectaron en algún momento con la gala ofrecida desde el Teatro Quintero. Con un share del 13,7%, 'El sol, la sal, el son' fue también el programa más visto en la franja horaria del 'prime time' ese día de todas las televisiones en España.

En esta ocasión, además de Diego el Cigala, Niña Pastori y Argentina, actuarán Antonio Cortés, Soniquete, Junior, Salmarina, Antonio el Pipa y Juana la del Pipa.

Fran Rivera, que compartirá presentación con Jesús Quintero, entrevistará a nuestro internacional actor malagueño Antonio Banderas, recientemente premiado por RTVA por su trayectoria profesional y que ha sido otro de los artistas implicados en la campaña en pro del flamenco como Patrimonio de la Humanidad. El programa se completará con aportaciones personales de Jesús Quintero.

Artistas invitados

Aunque fueron los hermanos Losada, la leyenda dice que fue Camarón quien acuñó el nombre artístico de Diego 'el Cigala'. En realidad se llama Ramón Jiménez Salazar. Es sobrino del legendario Porrina de Badajoz y uno de los pocos flamencos que sabe lo que es vender más de un millón de discos. Él lo hizo, junto a Bebo Valdés, con sus 'Lágrimas negras', y desde entonces no ha parado. Su última aventura, lanzar su propio sello discográfico, a contracorriente, con el fin de promocionar a jóvenes valores y artistas de siempre, pues nunca se olvida de las dificultades que tuvo en sus orígenes para grabar un disco y quiere evitarle ese problema a quienes despunten en el panorama del flamenco.

Niña Pastori, nombre artístico de María Rosa García García, nació en San Fernando y lleva en su persona y en su cante toda la salada claridad de Cádiz. A los cuatro años ya cantaba con la Pastori, su madre, de ahí su apelativo. A los doce, Camarón la invitó a subir al escenario. A los 17, conoció a Alejandro Sanz y grabó su primer disco. Ha vendido más de dos millones de copias y tiene un Grammy Latino. Aunque es un pedazo de madre y de mujer, para su legión de admiradores seguirá siendo la Niña Pastori

Argentina nació en Huelva y, como no podía ser de otra manera, borda el fandango de su tierra. Pero no sólo con fandangos se expresa su arte. A su voz de plata no le asusta el hondo pozo de la seguiriya. Admira la modernidad de Tomás Pavón y llora escuchando a Terremoto de Jerez. Está dispuesta a ser una de las grandes en la historia del flamenco.

'Soniquete' son niños y juegan como niños, pero llevan en su sangre el 'soniquete' de los viejos gitanos flamencos de Jerez por bulerías. Todos son hijos y nietos de ilustres sagas flamencas y están llamados a ser sus herederos, las nuevas figuras del cante, del toque y del baile.

Salmarina es el grupo que dio una nueva dimensión a las sevillanas, impregnándolas de la inspiración y el estilo propio emanados de las orillas del Atlántico andaluz, junto al cual vieron la luz. Letras cuidadas, arreglos especiales y cadencias flamencas caracterizan a este grupo innovador y que ha gozado del favor del público desde su primera grabación discográfica.

Antonio Cortés tiene una voz prodigiosa y un arte sin igual que constituyó una revelación para todos los andaluces cuando se dio a conocer a través de Canal Sur Televisión Desde entonces ha madurado como artista y ha pasado de revelación a figura consagrada.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más