El proyecto del Centro de Interpretación de la Naturaleza El Camaleón, como es de conocimiento público, es un proyecto que se ha estado gestando desde que hace 17 años se realizara la primera propuesta en tal sentido por el grupo ecologista C.A.N.S.
Ha sido este un proceso complejo y sujeto a un largo sinfín de contratiempos que han conllevado largos períodos de paralización, alternados en los últimos años con avances significativos que están a la vista de cualquiera que transite por la zona final de la Laguna.
Los dos últimos años se han dedicado, prácticamente en exclusiva, al diseño de los contenidos con que se dotaría dicho centro, labor extremadamente compleja habida cuenta que el proyecto inicial, dedicado en exclusiva al estudio del camaleón, había crecido para incluir un detallado estudio de las zonas correspondientes al cordón dunar y a los corrales de pesca.
Así, de esta guisa, tuvo lugar la entrada de esta Asociación a este magno proyecto: como una recién llegada, de la mano del C.A.N.S. y con el beneplácito de CEPSA, entidad que ha soportado la mayor parte de los costes económicos de esta iniciativa medio ambiental y cultural.
Tras estos dos años de minuciosos estudios y consideraciones, durante las últimas semanas el proyecto se ha revitalizado con unas prisas inusitadas, quizá hasta innecesarias por aquello de que las prisas nunca resultan buenas compañeras de viaje.
Según ha llegado a nuestro conocimiento, esta celeridad responde a un único objetivo: la inauguración (o jornada de puertas abiertas o reapertura o como lo llamen, pues estando inmersos en una campaña electoral no pueden efectuarse inauguraciones) del centro durante la próxima jornada del 20 de mayo. El coste será bien evidente: la menor cantidad y calidad de sus contenidos.
Hay quien será de la opinión de que es mejor realizar ya la inauguración (o apertura o jornada de puertas abiertas o como resulte apropiado bautizarlo, pues al fin y al cabo solo se trata de una cuestión de semántica) y relegar al futuro una posible y siempre incierta mejora posterior. Por otro lado hay quien piensa (y entre ellos se encuentra esta Asociación) que un proyecto que ha tardado tantos años en ver la luz bien podría esperar un poco más y abrir sus puertas al público cumpliendo con las expectativas y el alcance que se le consideraba.
Dejando a un lado esta cuestión, pues en estas fechas ya hay bastantes temas objeto de debate en nuestras plazas y calles, hay una cuestión que estimamos de mucha mayor gravedad.
Efectivamente, nos ha sido indicado (confiamos que sin fundamento) que en la organización de dicho acto no ha sido tenida en cuenta la participación del C.A.N.S., quienes durante tantos años abanderaron este proyecto, de la entidad CEPSA, auténtico báculo sobre el que ha sido posible mantener económicamente la iniciativa, ni de los técnicos del Zoobotánico de Jerez de la Frontera, quienes en todo momento han prestado su asesoramiento y colaboración en el plano biológico.
A nosotros nos gusta pensar que los chipioneros nos caracterizamos por resultar cordiales en el trato, hospitalarios con nuestros visitantes y amistosos con quienes han demostrado durante tanto tiempo ser nuestros amigos, aunque tan solo sea por hacer bueno aquello del es bien nacido....
Si realmente ese acto está previsto para la jornada del día 20 pensamos que resultaría del todo contrario a cualquier principio moral, ético, cívico y social dar la espalda a tanta ayuda que merece el mayor agradecimiento por respuesta. Y es que quien pierde un amigo, pierde un tesoro.
Jarife sobre inauguración del Centro del Camaleón: Si realmente ese acto está previsto para la jornada del día 20 pensamos que resultaría del todo contrario a cualquier principio moral, ético, cívico y social (Chipiona)
El proyecto del Centro de Interpretación de la Naturaleza El Camaleón, como es de conocimiento público, es un proyecto que se ha estado gestando desde que hace 17 años se realizara la primera propuesta en tal sentido por el grupo ecologista C.A.N.S. Ha sido este un proceso complejo y sujeto a un largo sinfín de contratiempos que han conllevado largos períodos de paralización, alternados en los últimos años con avances significativos que están a la vista de cualquiera que transite por la zona final de la Laguna. Los dos últimos años se han dedicado, prácticamente en exclusiva, al diseño de los contenidos con que se dotaría dicho centro, labor extremadamente compleja habida cuenta que el proyecto inicial, dedicado en exclusiva al estudio del camaleón, había crecido para incluir un detallado estudio de las zonas correspondientes al cordón dunar y a los corrales de pesca.

220 inscritos para la Carrera Popular Playa de Regla que se celebra el próximo domingo
Ayer se cerraron las inscripciones para la trigésima edición de la Carrera Popular Playa de Regla. En total se han...

Chipiona celebra el día del Santo Ángel de la Guarda, patrón de la Policía Local, con una eucaristía y la entrega de medallas honoríficas a 27 efectivos
Hoy, 2 de octubre, se han desarrollado en Chipiona una serie de actos en honor al Santo Ángel de la Guarda, patrón de la Policía...

El Alcalde de Chipiona participará en Portugal en el 270 aniversario del maremoto de Lisboa con una ponencia sobre la certificación Tsunami Ready
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha sido invitado por la UNESCO a participar en un acto conmemorativo que se celebrará en Cascais (Portugal)...
AFA Faro de Chipiona ya cuenta con la Certificación en buenas prácticas en terapias no Farmacológicas que otorga ConFEAFA
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer Faro de Chipiona, ya cuenta con la Certificación en buenas prácticas en...
El Santuario de Nuestra Señora de Regla inicia hoy los cultos en honor a San Francisco de Asís
Como cada año, la Fraternidad Franciscana del Santuario de Regla celebra la festividad de San Francisco de Asís. Y para...

Bicicletas Lorena Valdés, reconocida en los premios a entidades gaditanas comprometidas con la sostenibilidad y la movilidad responsable
La Confederación de Empresas de la provincia de Cádiz en colaboración con la Diputación de Cádiz dentro del programa DipuInnova+, ha celebrado la V edición...

ACITUR y CCA presente en la gala provincial del Día Mundial del Turismo celebrada en el Puerto de Santa María
ACITUR y CCA ha participado en la Gala del Día Mundial del Turismo, organizada por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz...
La Percha Verde dona a ADIS parte de la recaudación obtenida durante el verano en el aparcamiento solidario
La asociación solidaria de Chipiona La Percha Verde ha realizado hoy una nueva entrega económica a la Asociación de Niños...
EMA-RTV estrena mañana la nueva temporada con casi setenta y cinco espacios radiofónicos producidos por las emisoras asociadas
EMA-RTV, la Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de la que forma parte Radio Chipiona Emisora Municipal, estrena...

Chipiona presente por primera vez en la Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los puertas que dará comienzo el próximo viernes
El próximo viernes 3 de octubre comienza la cuarta edición de la Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos, una cita en la...

Restaurante Casa Paco consigue el Premio Gurmé Cádiz 2025 como Mejor Restaurante de Cocina Tradicional
“Es un reconocimiento al todo el trabajo que realiza Paco, desde conseguir el mejor producto, hasta el gran trabajo que se realiza en la cocina,...
Manuel Massip se proclama campeón del XXXVI Trofeo Guadaria 2025 celebrado la pasada semana
El tenista chipionero del Club de Tenis Chipiona, Manuel Massip, se ha proclamado campeón del XXXVI Trofeo Guadaira 2025 del...