El Concejal Delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona, Manuel Rodríguez Gómez, ha recogido la preocupación de los colectivos medioambientales locales (CANS, JARIFE y ERIPHIA) por las posibles consecuencias que pueda ocasionar los vertidos de lodos y sedimentos extraídos del dragado del Guadalquivir que se están depositando en una zona próxima al litoral chipionero.

A pesar de ser conocedores de que la Autoridad Portuaria dispone de una declaración de impacto ambiental válida por 20 años para la realización de este tipo de labores, las autoridades chipioneras van a solicitar de la Junta de Andalucía informes de especialistas que avalen estos vertidos y que garanticen la seguridad del litoral de Chipiona de posibles consecuencias negativas para el turismo, la pesca artesanal y el ecosistema de los Corrales de Pesca. Asimismo, se le pide a la autoridad portuaria información detallada de los análisis de los lodos que se están vertiendo a unas millas del bajo de Salmedina, frente a la costa chipionera, para saber la cantidad de metales pesados existente en los mismos.

Los colectivos medioambientales han mostrado también su preocupación por las repercusiones del Dragado sobre el Parque Nacional de Doñana, Reserva de la Biosfera. En estos últimos días, colectivos ecologistas de ámbito internacional han pedido soluciones ante las presiones que está padeciendo el entorno de Doñana como consecuencia de los vertidos, dragados, y las presas construidas que, entienden, están desvirtuando la fisonomía del Guadalquivir y variando notablemente su ecosistema.