La Asociación de Mariscadores de Corrales de Chipiona Jarife, el grupo ecologista Eriphia y el club de amigos de la naturaleza Scipionis están alertando del impacto que tiene en el ecosistema natural de los corrales el indiscriminado uso de camaroneras en verano.
La captura de especies en fases de debilidad (ova, alevín o juvenil) contribuye a esquilmar de manera paulatina y silenciosa el ecosistema y la vida de los corrales. Esta acción, que de manera aislada puede parecer inocua, multiplicada por las cientos o miles de veces que es realizada en cada bajamar (dos diarias) tiene un efecto devastador.
Desde estos colectivos se ha intentado concienciar en varias ocasiones a los comercios locales de lo perjudicial que resulta la venta de camaroneras con un éxito dispar. Desde el pasado día 14 de julio se viene repartiendo una guía con recomendaciones para el buen uso de este artilugio y una serie de advertencias de cara al respeto a los corrales. Entre otros consejos, desde estas asociaciones, se recomienda devolver siempre las capturas con vida al agua antes de volver a casa.
El Ayuntamiento que ha agradecido la iniciativa, se ha sumado a la campaña poniendo a disposición de estos colectivos sus medios de comunicación. La Delegación de Playas y la de Turismo colaborarán de manera activa a través de los puntos de información de las playas para que los usuarios tomen conciencia del problema. Queda una importante labor por realizar tanto por su parte, como por la JARIFE, CANS y ERIPHIA que quieren hacer ver las consecuencias de estas inadecuadas prácticas a visitantes y ciudadanos de Chipiona.