Chipiona 27 de julio de 2011.- El proyecto según explicó Mercedes Navares, responsable de Comunicación y Sensibilización de ACNUR al Concejal Delegado de Cooperación Internacional del Ilmo. Ayuntamiento de Chipiona, Javier Díaz Jurado, está destinado a localidades de entre 10.000 y 25.000 habitantes de Andalucía Occidental, y consiste en la puesta en marcha de todo un conjunto de actividades, con diferentes grupos beneficiarios, a lo largo de una semana o diez días. Desde el principio, continuó diciendo, involucramos a los municipios, centros educativos y asociaciones con reuniones previas a la celebración de la Semana.
El eje de las actividades es la obra de teatro Caminos Rotos. Historia de Refugiados y la obra de títeres El rescate de Babá. Después de la representación de la obra de teatro se mantiene un coloquio con los/as asistentes, en el que participan la coordinadora del proyecto y la compañía de teatro. Previa a la representación se distribuye el material didáctico entre los docentes, y se les insiste en la necesidad de realizar alguna actividad del mismo antes de acudir con sus alumnos/as a las representaciones.
El resto del proyecto lo componen la exposición de fotos y plotters Jóvenes refugiados. Salir del Exilio y la exposición de paneles La Vuelta a Casa. Además se propone la realización de un ciclo de cineforum con las películas: Las Tortugas también vuelan, In this world, Promisses y Hotel Ruanda.
Una semana por la población refugiada cuenta con la financiación de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Cádiz y la fecha que se propone para su organización en Chipiona es del 24 al 31 de octubre de este año.