El primer diario digital independiente de Sevilla

María José Santiago protagoniza una Zambombá Flamenca en la Catedral a beneficio de Cáritas y Crecer con futuro

hace 13 años
Música

El concierto, en el que participan como invitados Esperanza Fernández y Arcángel, cuenta con la colaboración de la SGAE.

La Catedral de Sevilla acoge un concierto benéfico de la cantante María José Santiago, que acompañada por los cantaores Esperanza Fernández y Arcángel, protagoniza una Zambombá repleta de villancicos flamencos, el próximo viernes, 16 de diciembre, a las 20.30h. Los niños de La Escolanía de Los Palacios y la Peña El Garbanzo también acompañarán a la artista jerezana en esta cita solidaria.

Ya pueden adquirirse las entradas para el concierto de villancicos que organiza El Correo de Andalucía en la Catedral de Sevilla. María José Santiago ofrecerá un compendio de los villancicos más famosos, con el toque flamenco que la caracteriza, así como temas como el último de los escritos y grabado por Terremoto de Jerez, en una gala en el Altar de Plata de la Iglesia Catedral de Sevilla. El concierto, una de las citas musicales ineludibles para celebrar el inicio de la Navidad en la capital hispalense, repasará temas de su disco De Jerez a Belén, villancicos de toda la vida como ‘Tu carita divina’, ‘El tamborilero’ -acompañada por Esperanza Fernández- o ‘Los campanilleros’, tema que interpretará a dúo con Arcángel.

Las Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), junto al Cabildo Catedral Metropolitano y Todo Flamenco, colaboran en este encuentro solidario cuyos tickets están disponibles en Carrefour, Fnac, Halcón viajes, o bien a través de www.cajasol.es (901 21 48 48) y de www.ticketmaster.es, a un precio que oscila entre los 20 y los 75 euros.

Según recientes declaraciones a la prensa, María José considera que cantar en la Catedral es todo un regalo y, para el público andaluz, puede ser una doble satisfacción: “se participa en una buena causa y se podrá vivir un momento inolvidable”. La recaudación de esta Zambombá irá destinada íntegramente a la conocida Cáritas Diocesana de Sevilla y a la ONG Crecer con futuro, “organización que lleva ocho años sacando a niños de los basureros de Paraguay para darles una mejor vida, pues ahora están censados, van a la escuela, tienen asistencia médica, un hogar donde comer y ducharse a diario e incluso los padres reciben formación”, destaca la artista, implicada personalmente en este proyecto. El evento cuenta con el patrocinio del Instituto Andaluz del Flamenco, Cajasol – Banca Cívica, el Centro Comercial Airesur y Manzanilla La Guita.

ZAMBOMBÁ FLAMENCA. MARÍA JOSÉ SANTIAGO EN CONCIERTO

Día: Viernes, 16 de diciembre de 2011.

Hora: 20.30 horas.

Lugar: La Catedral de Sevilla (Avda. de la Constitución, s/n).

La Catedral de Sevilla acoge mañana viernes un concierto benéfico de la cantante María José Santiago que, acompañada por los cantaores Esperanza Fernández y Arcángel, protagoniza una Zambombá repleta de villancicos flamencos, a las 20.30 horas. Los niños de La Escolanía de Los Palacios y la Peña El Garbanzo también acompañarán a la artista jerezana en esta cita solidaria.

Los beneficios que se obtengan en este concierto de villancicos, organizado por El Correo de Andalucía, irán destinados a Cáritas y a la ONG Crecer con futuro. María José Santiago ofrecerá un compendio de los villancicos más famosos, con el toque flamenco que le caracteriza, así como el último de los temas escrito y grabado por Terremoto de Jerez en una gala que se celebrará en el Altar de Plata de la Iglesia Catedral de Sevilla.

De este modo, el concierto, una de las citas musicales ineludibles para celebrar el inicio de la Navidad en la capital hispalense, repasará temas de su disco De Jerez a Belén, villancicos de toda la vida como Tu carita divina, El tamborilero -acompañada por Esperanza Fernández- o Los campanilleros, tema que interpretará a dúo con Arcángel.

Las Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), junto al Cabildo Catedral Metropolitano y Todo Flamenco, colaboran en este encuentro solidario cuyas entradas están disponibles en Carrefour, Fnac, Halcón Viajes, o bien a través de www.cajasol.es (901 21 48 48) y de www.ticketmaster.es, a un precio que oscila entre los 20 y los 75 euros.

La zambombá cuenta con el patrocinio del Instituto Andaluz del Flamenco, Cajasol-Banca Cívica, el Centro Comercial Airesur y Manzanilla La Guita.

María José Santiago explicó recientemente en una entrevista con El Correo de Andalucía, decano de la prensa sevillana, que afronta con ilusión este recital: "Para mí, cantar en la Catedral es un regalo que la vida me ha hecho y que no sé si merezco, pero que ahí está".

El repertorio. La cantante explicó que ha preparado para esta ocasión "una zambombá muy flamenca", aunque "por estar en el sitio que estaremos, nos vamos a tener que amarrar los machos un poquito, porque la zambombá es mucha bulería y mucho compás, pero ya veremos, según pida el cuerpo".

El repertorio incluirá villancicos de su disco De Jerez a Belén. E interpretará varios temas junto a los niños de la Escolanía de los Palacios, "que cantan como ángeles". Tampoco faltarán los "villancicos de toda la vida", como Tu carita divina.

María José Santiago es consciente de que la situación económica es complicada, aunque recuerda que hay gente muy necesitada a la que se ayudará con este concierto.

"La actuación es en beneficio de Cáritas y de Crecer con Futuro, una ONG que lleva ocho años sacando a niños de un basurero de Paraguay. No estaban ni censados, y ahora tienen escuela, comida, médico, un sitio donde ducharse y sus padres reciben una formación", destacó la artista, que está implicada personalmente en esta organización.

Por ello, señaló que aunque "hay muchas familias que se han quedado sin ingresos" por la crisis, "otras tienen sus sueldos, y siempre, por muy poco que se tenga, los españoles y los andaluces hemos demostrado que somos muy solidarios". La artista lanzó una invitación al público para que participe en esta buena causa, porque podrá "vivir un momento inolvidable".

Y aunque advierte de que hay que ser solidarios todo el año, María José Santiago recuerda que "la Navidad es unión y amor; todos nos volvemos más sensibles, solidarios, más dispuestos a ayudar y más simpáticos". Al margen de este concierto, la jerezana cuenta con una apretada agenda para estas fechas. Hoy, jueves 15 de diciembre, actuará en el Gran Teatro de Huelva con su espectáculo Sabor a Paquera; el 17 estará en Almonte en otro recital para Cáritas Diocesana; el 22 actuará en Málaga, y el día 30 en Los Palacios con la Orquesta Sinfónica.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Música

Música

El músico andaluz Julián Sánchez se alza con el Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú 2024

Una balada atemperada para trío que evoca el campo y la culinaria. Daahoud Salim, Manel Fortià y Gregori Hollis son el resto de galardonados, cuyo fallo se anunció tras la gala en el Teatro Central de Sevilla.

Leer más
Música

La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.

El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

Leer más
Música

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.

La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Leer más
Música

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024

Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú, al que aspiran Daahoud Salim y Julián Sánchez, cuyo fallo se conocerá tras el [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!

El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los últimos años, en el hermano 'chico' del Alhambra Monkey Week, que se celebra en El Puerto de Santa María, del 14 al 16 de [...]

Leer más
Música

La Antigua Soria 9 dío un concierto por la II Convención Nacional de Amigos de la Historia Militar en Sevilla 

El sitio de Zaragoza, de Cristóbal Oudrid

Leer más
Música

La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena

Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.

Leer más
Música

Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE

Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en la Feria de Abril de Sevilla.

Leer más
Música

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE

Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y productor Joan Pàmies, el poeta Francisco Deco, el artista Miguel Alonso y el pintor Juan Lacomba.

Leer más
Música

Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985

Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes

Leer más
Música

La andaluza Pilar Miralles aspira al 34º Premio Jóvenes Compositores de Fundación SGAE y CNDM

El certamen concede 11.700 euros en galardones. Juventudes Musicales otorga al ganador una residencia en la próxima temporada. Es la tercera ocasión en que seleccionan a la almeriense como finalista.

Leer más
Música

Andrea Santalusía una sevillana que debuta con su primer trabajo musical MY-ARMA EN-KANDELA

Andrea Santalusía debuta como compositora e intérprete con su primer trabajo, MY-ARMA EN- KANDELA. Licenciada en Historia del arte, amante de la música, toca la guitarra desde niña y estudia ahora en el conservatorio de Sevilla Cante flamenco [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE se vuelca con los músicos independientes del Alhambra Monkey Week

Un total de 24 bandas actuarán en el Cartuja Center Cite de Sevilla, sede de SGAE, al cobijo de la entidad. Entre otros, Cristian de Moret, Niños Mutantes, Dani Llamas, Irenegarry o Fullero. La Fundación SGAE participa en dos mesas redondas en [...]

Leer más
Música

Conferencias de César Camarero y Alberto Carretero sobre composición musical con la Fundación SGAE

De la mano de la entidad, la mesa con los expertos y reconocidos compositores es a las 18h, en el Espacio Turina, con entrada libre hasta completar aforo. La XIII edición del Festival de la Guitarra de Sevilla finaliza el próximo 22 de octubre.

Leer más
Música

La Fundación SGAE renueva su apoyo al Festival de la Guitarra de Sevilla

La XIII edición del festival incluye 18 conciertos en diferentes espacios de la ciudad hasta el 22 de octubre. Los compositores César Camarero, Premio Nacional de Música, y Alberto Carretero, impartirán el día 20 dos conferencias de la mano de [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE se implica con la música tradicional en el Parapanda Folk

La entidad muestra su compromiso con la 31ª edición de esta cita que organiza Íllora (Granada), del 25 al 31 de julio, volcada en la difusión y promoción de la cultura oral y la música tradicional.

Leer más
Música

Concierto especial de Guadalupe Plata en el Escenario Fundación SGAE del Festival Ojeando

Una cueva, entorno natural privilegiado, será el espacio donde actúe la banda ubetense este sábado 2 de julio, a las 20h. En ediciones anteriores, la entidad había dado apoyo a grupos y solistas noveles del certamen de Nuevos Talentos y, a [...]

Leer más
Música

Jornada de jazz y música creativa con 'Latino Blanco' (Presuntos Implicados), en Sevilla

El taller será los días 28 y 29 de mayo, y está dirigido a profesionales, músicos amateur y estudiantes a partir de 10 años a los que Francisco ‘Latino Blanco’, componente de Presuntos Implicados, propone un acercamiento a otros modos de hacer [...]

Leer más
Música

La fusión del flamenco y el jazz bajo la mirada de Guillermo McGill y Chiqui Cienfuegos

Una nueva colaboración de la Fundación SGAE con la Asociación de Jazz de Sevilla, Assejazz, ha impulsado este trimestre un taller en Sevilla para músicos profesionales, aficionados o amantes de la música que quieran conocer los entresijos de [...]

Leer más
Música

Se presenta en Sevilla CULTURA Revista SGAE, en el marco del Alhambra Monkey Week

En un encuentro del festival de música Alhambra Monkey Week, ayer se presentó en Sevilla 'Cultura Revista SGAE', publicación digital de últimas tendencias, con Tito Lesende (su director), el músico Cristian de Moret, que dio un breve [...]

Leer más