http://www.coberturaphoto.com/
Nuevo Curso General de Fotografía.
http://www.coberturaphoto.com/
http://www.coberturaphoto.com/
Nuevo Curso General de Fotografía.
Cada año, la entidad organiza un taller de fotografía que celebrará en 2024 su 10ª edición
Fue un regalo a la ciudad y se inauguró en 1872. Aunque sus colores chillones te pueden provocar rechazo, la fuente es maravillosa.
III Concurso de fachadas y balcones navideños de Alcalá del Río, Esquivel, San Ignacio y El Viar.
El chico tenía 17 años. Los 18 asomando ya en el calendario. Adiós a la paga por orfandad. A ver de qué comemos ahora.
Un grupo de quince fotógrafos profesionales compartirán sus conocimientos de la profesión del 24 al 26 de marzo en una jornadas de talleres y conferencias dedicadas no solo a la formación sino también a recaudar fondos para la la Asociación de enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
Manolo Navarro organiza las I Jornadas de Fotografía solidaria del 24 al 26 de febrero.15 fotógrafos profesionales, talleres y charlas, 20 horas de aprendizaje, a beneficio de la Asociación de Enfermos ELA de Andalucía en la Fundación Valentín Madariaga
Alfredo Valenzuela Sevilla, 9 jun (EFE).- El fotógrafo Manuel Olmedo (Sevilla, 1962) ha retratado en primeros planos los rostros de sus colegas de Sevilla, fotógrafos y cámaras de televisión, dueños de una particular mirada capaz de detener los instantes y, en algunas ocasiones, elevarlos a esa categoría que concede la eternidad. Es un curioso gremio el de los reporteros gráficos, poseen esa camaradería que no es exactamente amistad pero que conecta con la hermandad, según lo ha explicado a Efe el propio Olmedo: "Cuando estamos trabajando una cosa es la competencia y otra cosa somos nosotros, que tenemos una máxima: Nadie se va sin la foto".
Nuestro compañero Manuel Olmedo es el artífice de la exposición “Adopta un Reportero”, una muestra de ciento ocho retratos que rinde homenaje a los miembros de esta profesión. La exposición se inaugurará el próximo jueves, 9 de junio, a las 20.00 horas, en la Plaza de la Contratación, sede de la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla. Podrá visitarse de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 15.00 y de 16.00 a 19.00 horas, hasta el 27 de junio.
La muestra ha estado dedicada a la memoria de Fernando Carrasco La Semana Santa de Sevilla, entendida en el aspecto meramente fotográfico, reúne todos los ingredientes básicos para que el artista, cámara en mano, haga uso de ellos y los adapte a su propio estilo, buscando la forma idónea de mostrar la belleza y el sentido de la proporción en los pasos, la austeridad o riqueza cromática en los nazarenos y penitentes, los juegos de luces y sombras de la ciudad durante la Semana Mayor, etc. Pero, sobre todo, tiene dos componentes primordiales que deben también formar parte de la mochila del artista de la fotografía: emoción y sentimiento. Estas cualidades, innatas a nuestra Semana Santa, son las que más han interesado a los autores y las que han intentado plasmar en esta exposición, sin dejar en el olvido ninguna de las anteriormente citadas, como tampoco se han querido obviar diversas situaciones peculiares que pueden producirse a lo largo de una estación penitencial.
Saturday 12 de March de 2016 La fotógrafa onubense Remedios Malvárez, que logró presentar su documental Silencio en la prestigiosa Bienal de Flamenco de Sevilla, va a ser galardonada este año con uno de los premios Clara Campoamor con los que el PSOE de Andalucía reconoce, desde hace ya 18 años, la labor de mujeres y organismos que de una u otra manera han trabajado por la igualdad entre hombres y mujeres. El silencio no me va a callar fue la frase que pronunció Mari Ángeles Narváez, la protagonista de la obra Silencio, que logró, a pesar de su discapacidad auditiva, bailar flamenco y crear una compañía integrando en sus espectáculos el lenguaje de los signos. Esta fue la obra que llevó a Remedios Malvárez hasta la Bienal de Flamenco de Sevilla, una muestra muy prestigiosa que dio a conocer a la fotógrafa onubense en el I Ciclo Documental ?Mujeres en proyección?. Se trataba de una producción que unía las dos pasiones de Malvárez, la mujer y el flamenco.
La fotógrafa onubense Remedios Malvárez, que logró presentar su documental Silencio en la prestigiosa Bienal de Flamenco de Sevilla, va a ser galardonada este año con uno de los premios Clara Campoamor con los que el PSOE de Andalucía reconoce, desde hace ya 18 años, la labor de mujeres y organismos que de una u otra manera han trabajado por la igualdad entre hombres y mujeres.
Curso de treinta horas lectivas, dividido en 15 clases de dos horas de formación teórico-práctica sobre los conceptos generales de la fotografía y el manejo de la cámara. Se celebrará los lunes y miércoles del 11 de enero al 2 de marzo de 2016, en turnos de mañana (de 11.00 a 13.00 horas) o tarde (de 17.00 a 19.00 horas), y será impartido por el fotoperiodista Emilio Castro, en la sede de la APS, calle Torneo 77, 1ª planta. Para su realización, es necesario contar con una cámara compacta o réflex.