Pasiones e intrigas en el Marruecos previo a la independencia.

Un republicano español, una joven escritora francesa y un moro tetuaní que hizo la guerra en España viajan por Marruecos en los años 50 apoyando el movimiento independentista contra los protectorados español y francés.

La Rosa del Sáhara puede ser una novela histórica; de viajes y aventuras; de intriga y suspense; de reflexiones sociales y políticas; de amores que se cruzan entre cuatro hombres y una mujer, en un escenario seco y ardiente como las arenas del desierto; una novela río…O quizás, todo eso junto.

En cualquier caso, el resultado final dependerá de la postura que adopte el lector ante el devenir de los sucesos dramáticos.

JOAQUIN ARBIDE. (1941). Cursa Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla. Trabaja a lo largo de su vida en los distintos medios de comunicación. Periodista y escritor. Hace teatro dirigiendo Tabanque. Radio en La Voz del Guadalquivir, Radio 80, Radio Andalucía y Radio Lebrija. Cine y televisión en Canal Sur y Giralda tv. Prensa en Pueblo, Diario Sevilla, Diario Sur-Oeste, informaciones de Andalucía,Tierras del Sur y Torneo.Desde el año 2000 se dedica a la literatura, habiendo publicado desde entonces un total de dieciséis títulos, entre los que caben destacar, Sevilla en los 60 , La leyenda de Joaquín Romero Murube, Sevilla en los bares, Los años moros , Sevilla en la retina . En este mismo sello ha publicado La otra mirada y Sevilla llena eres de gracia.