
Al frente de Babiné esta Rosario de la Encarnación, veintitrés años en el mundo de la moda desde que empezara con Roinsal, su línea de ropa para embarazada. De Lantejuela, en Sevilla, directa al mundo.Y el mundo se va a enterar de cómo se trabaja cuando hay oficio. Esta primavera-verano han triunfado la familia de los verdes y los rojos, nos dice Rosario de la Encarnación, aunque lo que de verdad ha tenido éxito es que sus prendas rezuman calidad. Desde los tres meses a los doce años se puede vestir de Babiné. Para la colección otoño-invierno hemos ajustado los precios ajustando la producción. Y Rosario lo explica con sus manos de una manera muy gráfica.
Dice que trabaja con talleres distribuidos por toda Andalucía, sobre todo en Marchena, Sevilla, Priego de Córdoba, Jaén , pero que en su empresa también se cose y todo el mundo está dispuesto a hacer cualquier tipo de arreglo que pida el cliente. Los tejidos también son nacionales, porque lo barato siempre sale caro y además la cercanía te permite controlar mucho mejor el proceso de producción, dice Rosario de la Encarnación, socia de Asepri, Asociación Española de Productos para la Infancia, desde su fundación.La calidad, la capacidad de respuesta en las modificaciones y las terminaciones de sus prendas han permitido que Babiné sea una firma consolidada capaz de apostar por la exportación. Una asignatura que ya había aprobado con las incursi0nes que Rosario de la Encarnación había realizado desde su firma Roinsal. Pero ahora ha llegado el momento de abrirse a mercados en los que su ropa tiene mucha aceptación como Estados Unidos o Polonia, un país de los denominados emergentes.
Los expertos en exportación nos dijeron que era una pena desaprovechar toda la infraestructura de nuestra empresa, que lleva veintitrés años en el sector y que además contábamos con todos los requisitos para vender fuera, que es una baza importante cuando la firma está preparada. En estos momentos tenemos un distribuidor y puntos de venta en el Reino Unido, además este verano estaremos presentes en la Feria de Bubble de Londres. Hemos mandado información a México y a los Países Árabes, y en Moscú hay una empresa interesada en el stock de Babiné.Esta firma sevillana, que vende prácticamente en toda España, también ha hecho una fuerte apuesta por las nuevas tecnologías. Ahora hay otras formas diferentes de buscar contactos para mover la firma, distintas a asistir, por ejemplo, a ferias del sector, como FIMI. Hay que adaptarse a los nuevos tiempos y a los hábitos del consumidor y eso significa tener a punto la página web, las ventas online y anunciarse en los blogs de moda más seguidos.

