Estamos en la próxima fiesta de Santiago y Santa Ana, donde algunos municipios de la provincia, celebran sus ferias y fiestas, y en Sevilla, en el barrio de Triana se celebra sus famosas fiestas y vela en honor de la abuela de Jesús, S anta Ana. Y en la Sevillana localidad ribereña de Alcalá del Río, en la Santa Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción, se encuentra un retablo de Santa Ana de estilo plateresco, es obra capital de Roque Balduque, ya que es el único tabernáculo documentado. Roque Balduque, imaginero flamenco que es originario de Bois-le- Duc localidad de Brabant (Bélgica), de la que se deriva su apellido Balduc luego españolizado Balduque, en todo caso se sabe que ya residía en Sevilla en el año 1534. Lo contrato el cura de la parroquia Bartolomé Ximenez el 13 de Mayo de 1557 por 57 Ducado, que a su vez Roque de Balduque contrato al pintor Sevillano Luis de Vargas que nació en Almendralejo, se formo con su padre el pintor Juan de Vargas; paso muy joven a Italia, donde paso la mayor parte de su vida. El pintor se comprometió a entrégale terminado el retablo en Septiembre de ese mismo año, aunque quizás porque faltaba la pintura y dorado, no se acabo hasta el año siguiente. El retablo es esplendido, pese al lamentable estado de conservación en que se encuentra, pues está íntegramente desvencijado, las molduras y balaustre movido, los florones del arco de la hornacina desaparecida, así como las coronas de la virgen y Santa Ana. Los espacios pintorescos se distribuyen en las dos calles laterales que flanquean la central ocupada por Santa Ana triple y coronado con el Dios Padres. En el banco del lado de la epístola aparece el retrato de medio cuerpo del comité Bartolomé Ximenez, que fue cura de la parroquia, con un libro en la mano y una vara de azucena simbolizando la pureza que corresponde a un clericó. El retablo de santa Ana tiene una inscripción en cajada en el espacio del banco sobrante de las dos peanas que soportan las tallas de la hornacina central que reza así: Este retablo de Señora Santa Anna mando facer el muí reverendo señor Bartolomé Ximenez cura que fue desta iglesia. Acabose año de mil i quinientos i cincuenta i ocho año. Este altar que aúna la espiritualidad Nórdica con la forma Italiana, va a tener enorme repercusión en la escuela Sevillana. Esta representación se compone con la bella imagen de Santa Ana, con un libro en su regazo y sentada junto a la virgen María con el niño Jesús en su falda y ofreciéndole al niño su nieto una pieza de fruta. Según una tradición antigua, los padres de la virgen María, San Joaquín y Santa Ana, siendo galileos, se instalaron después a Jerusalén, donde nació y creció la virgen María madre de Jesús. Santa Ana es la patrona de las mujeres en los partos. Fotografía Antonio Rendón Domínguez.
Retablo de Santa Ana del Siglo XVI en la parroquia de Alcalá del Río.
Estamos en la próxima fiesta de Santiago y Santa Ana, donde algunos municipios de la provincia, celebran sus ferias y fiestas, y en Sevilla, en el barrio de Triana se celebra sus famosas fiestas y vela en honor de la abuela de Jesús, Santa Ana.

Personas
Carmen, la fe que no pasa de moda y que reina en los altares de toda Andalucía
Llega el mes de julio y lo hace con la devoción del Carmen, a punto de cumplir casi 800 años...

. La Virgen de los Dolores volvió a lucir su corona en una jornada de gran fervor en Alcalá del Río
La imagen del Patrón de Alcalá del Río, San Gregorio de Osset, fue trasladada de forma extraordinaria al camarín de la Virgen,

"‘Lo eterno vale más que lo inmediato’la Iglesia de Sevilla impulsa la vida contemplativa"
Una orden con raíces profundas La Orden de San Clemente y San Fernando tiene su sede canónica en la Iglesia del Sagrario, anexa a la...
Patrimonio, fe y cultura la Hermandad de la Divina Pastora estrena una exposición histórica
Esta exposición viene a cerrar el calendario cultural con un broche de oro, y nos alegra especialmente que una hermandad...
El manto del torero Reverte y la saya de Rodríguez Ojeda, joyas históricas en la Virgen de las Angustias de Alcalá del Río
Sones de Cantillana, Utrera, Dos Hermanas y Bollullos acompañan la fe ilipense del Jueves Santo de Alcalá del Río

Alcalá del Río celebra su Semana Santa de Interés Turístico Nacional con una procesión histórica
La Hermandad de Jesús el Nazareno y María Santísima de la Esperanza, procesiona por las calles ilipenses para dar cultos externos y hacer catequesis

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río
El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.
La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña...
La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo
La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz
Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla
Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo...
La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río
Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de...