El primer diario digital independiente de Sevilla

La presentación de “La última noche” de Francisco Gallardo, el acto cultural del verano en Chipiona (Video)

hace 12 años
Chipiona

El público que abarrotó las instalaciones del Castillo, emocionado con la magia literaria de Gallardo.- El acto fue presidido por el alcalde de Chipiona Antonio Peña.

La presentación de la segunda edición de la novela de Francisco Gallardo “La última noche” el pasado viernes en las instalaciones del Castillo, constituyó el acto cultural del verano en Chipiona. Así se podía palpar en la opinión del público que abarrotó la sala –unos doscientos invitados--y aledaños de este acto convocado por el Ateneo y la editorial Algaida.

Literatura de calidad, emotividad y calidad humana se fundieron en una mágica noche en la que no faltaron actuaciones musicales en un acto presentado por el periodista y director de la Radiotelevisión Municipal, Cristóbal Ruiz. La presentación de la novela corrió a cargo del profesor y periodista Juan Mellado, quien defendió Las razones para leer la obra de Gallardo. El acto fue presidido por el alcalde de Chipiona Antonio Peña.

La presentación de la novela contó además con las brillantes actuaciones musicales de la cantante Paz de Alarcón, presentadora de Cifras y Letras en Canal Sur Tv, acompañada por el guitarrista Eduardo Cruz ,la cantante chipionera Mercedes Gil, el clarinetista Miguel Ángel Alonso, y la periodista Lola Rodríguez quien leyó unos párrafos escogidos de la obra. Tras la finalización del acto se sirvió una copa de vino de la tierra. En el acto colaboraron el Ayuntamiento de Chipiona, la Radio Televisión de Chipiona, librería Central , flores Enrique Montalbán y las bodegas José Mellado Martín, y fue grabado y emitido por completo en Telechipiona por SOL TV.

Entre los asistentes se encontraban también el decano del colegio de abogados de Sevilla José Joaquín Gallardo, el ex alcalde de Chipiona Luis Mario Aparcero, la periodista Marina Bernal, el juez de paz de Chipiona Juan Carlos Claver, el médico Ramón Gutiérrez, el bodeguero José Mellado Martin, la concejala de cultura del Ayuntamiento Davinia Valdés, el representante del PA José Manuel Rey, las concejalas del PSOE Patricia Zarazaga y de IU Isabel María Fernández, el cronista de la villa Juan Luis Naval Molero, el presidente de las Juradistas Manuel Jurado Domínguez, la bibliotecaria Toñi Menacho , el presidente de los empresarios de Chipiona Sabas Gamero, el cantante y escritor Jose María Fuertes, y los periodistas Antonio Jiménez, Marga Alonso, Sebastián Tirado, Juan Carlos Sáenz y Miguel Gallardo .

Así Mellado valoró el hecho de que la protagonista fuese una mujer, Sara Avenzoar, a la sazón médico en la Sevilla y Marrakech musulmana del Siglo XII, época en la que escasamente se valoraba este sexo. Alabó la habilidad del autor para adentrarse en el alma femenina de esta protagonista no como una heroína al uso sino como una mujer con sus luces y sus sombras. La preocupación del autor por defender la cultura de la época fue recordada por Mellado en la alusión a varios pasajes sobre la quema de libros. Valores humanos como la sinceridad, la honradez, la rebeldía o el ser humanamente imperfectos como refleja la novela también fueron señalados por el presentador frente a la barbarie, la ignorancia y la estulticia. Numerosas citas extraídas de la obra fueron glosadas y valoradas por ser rabiosamente actuales en este Siglo XXI. El poder del lenguaje, el amor o la sexualidad, junto a la práctica médica formaron parte también de este análisis que concluyó con una llamada a la defensa de los valores culturales que se pierden hoy día a velocidad de vértigo.

Por su parte, el alcalde de la localidad Antonio Peña, que presidió el acto alabó la valía literaria y humana de Francisco Gallardo. A continuación el autor agradeció la concurrida asistencia y la atención prestada. Calificó su obra como una novela vitalista, fruto de las investigaciones que durante mucho tiempo realizó sobre la medicina en Al-Ándalus. “Aunque no es una novela médica, sí ofrece una imagen de cómo era la medicina en la época".. "Para mí, publicar siempre es una gran responsabilidad. Más que en las ventas o en los premios, yo considero que el éxito está en que el lector se sumerja en el mundo que tú quieres transmitirle, lo capte y disfrute con la lectura" señaló.

Gallardo recordó además que con esta novela, nos lleva al siglo XII y a un viaje cultural entre Sevilla y Marrakech. "Eran ciudades muy comunicadas en la época. Tenían el mismo califa y había un intercambio constante de soldados, arquitectura, libros, pensamientos e ideas". Actualmente pervive en toda Andalucía un gran legado arquitectónico y cultural del mundo árabe que nos narra Francisco Gallardo. "Leer sobre otras culturas ayuda a comprender mejor la nuestra. Además de los monumentos, la huella más clara de la influencia árabe está en nuestra forma de hablar”. Gallardo, que compagina su labor como médico deportivo en centros de alto rendimiento con sus proyectos literarios, afirmó que" no es fácil, pero esto ya no es una afición. Invierto muchas horas y me lo tomo muy en serio. Para esta novela, para mí fue fundamental viajar a Marrakech, donde terminé de perfilarla".

El autor desveló que ya anda enfrascado en la preparación de una nueva novela. "Quiero que mi tercera publicación verse sobre la historia de España, pero no con mayúsculas. Quiero contar la historia que no está en los libros. La de la gente de la calle y sus costumbres".

“La última noche”, de Francisco Gallardo Rodríguez y premio Ateneo de novela histórica 2012, fue el libro más vendido de la última Feria del Libro de Sevilla según fuentes editoriales y libreros, .El libro también ha sido ya presentado en Sevilla, Madrid, Barcelona, Valencia, Santiago de Compostela, Huelva, Oviedo, Bilbao, y en Isla Antilla .Se trata de la segunda novela del autor tras el éxito de El Rock de la calle Feria. “La última noche”, es un libro sobre la medicina musulmana en España, que ya está en las librerías con Miguel Ángel Rodríguez Matellanes y Charo Cuevas como editores y ha sido editada por la editorial Algaida.

Francisco Gallardo.- Francisco Gallardo Rodríguez es médico de profesión, especialista en Medicina y Traumatología del Deporte. Ha desarrollado su carrera profesional en el Caja San Fernando de baloncesto, en la selección española de baloncesto, en el Club Sato Sport, en el Centro de Alto Rendimiento de la Cartuja, y durante veinticinco años ha investigado acerca de la Medicina en Al-Ándalus, lo que le llevó a crear su segunda novela “La última noche” donde este autor ha querido recrear la Sevilla almohade.

Sinopsis:

Al final de su vida, en el año 1195 de los cristianos y 589 de la Hégira, Sarah Avenzoar —nieta del famoso médico Abu Marwan Avenzoar y médico ella misma— rememora su infancia en Sevilla, rodeada de tratados de poesía y medicina: allí conoce a su abuelo Abu Marwan, recién llegado del destierro, y al ilustre Averroes, ante quien se hace merecedora de la iyaza, el permiso para atender y curar a mujeres y niños. Con el paso de los años Sarah se desplaza a Marrakech y ejerce la medicina en el harén del califa, donde se verá envuelta en las intrigas políticas entre almohades y almorávides, y en las no menos peligrosas intrigas de las mujeres del harén, algunos de cuyos secretos podrían acarrearle la muerte. Basada en el personaje histórico de la nieta de Avenzoar, La última noche es un viaje a la Andalucía del siglo XII y al imperio almohade que desde Marrakech gobernaba las dos orillas del Mediterráneo, un mundo fascinante donde la suntuosidad de Las Mil y Una Noches se mezcla con un inusitado desarrollo técnico y quirúrgico, de la mano de una de las primeras mujeres que practicó legalmente la medicina. Pero ninguna medicina puede curar las heridas del alma…

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

La radiotelevisión municipal de Chipiona dedicará el lunes su programación matinal al 80 aniversario de Diego Montalbán

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante, auténtico, polifacético, original

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará asambleas ordinaria y extraordinaria el 29 de abril

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias Faro de Chipiona

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero confirma que este año habrá servicio de duchas y lavapiés en las playas y que se extremará el control

“El Ayuntamiento de Chipiona aún no ha puesto los servicios de duchas y lavapiés en las playas

Leer más
Chipiona

La próxima semana llega a Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá desde el martes 22 al martes 29 de abril

Leer más
Chipiona

Instalado en Chipiona un punto de recarga para vehículos eléctricos

El Ayuntamiento de Chipiona ha instalado un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio por el que el Ayuntamiento de Chipiona subvenciona a la Hermandad del Pinar

En la mañana de hoy ha tenido lugar el acto oficial de la firma del convenio

Leer más
Chipiona

El 150 aniversario de Antonio Machado protagonizará el Día Internacional del Libro en Chipiona

Con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual

Leer más
Chipiona

Chipiona se prepara para las procesiones de sus hermandades de penitencia

Desde mañana miércoles al viernes 18 de abril tendrán lugar las estaciones de penitencia de las dos hermandades de Chipiona, Cristo de las Misericordias y Jesús Cautivo

Leer más
Chipiona

El universo ‘Loba’ vuelve a llenar de color y arte urbano la sala Espacio Vacío

La popular sala Espacio Vacío de Chipiona ofrece hasta el día 21 de abril ‘Expo Loba’

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río se rinde ante su Virgen de los Dolores en solemne Besamanos

La Real, Muy Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santo Entierro de Cristo en su Misericordia y Nuestra Señora de los Dolores

Leer más
Chipiona

El Nazareno de Alcalá del Río estrena majestuosa túnica bordada en oro para el Miércoles Santo

El Domingo de Ramo amaneció Ntro.Padre Jesús Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, sobre su paso procesional de cara a un nuevo Miércoles Santo

Leer más
Chipiona

Sevilla acoge con fervor el pregón de la Semana Santa de Ceuta

La ciudad de Sevilla, reconocida internacionalmente por su fervor cofrade y su arraigada tradición cristiana, se convirtió en el escenario del pregón

Leer más
Chipiona

El gobierno municipal analiza actuaciones urbanísticas y de movilidad con los vecinos de Hijuela de Ana Flores

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

A partir de mañana las personas empadronadas en la localidad podrán votar entre tres opciones para elegir el Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona abre desde mañana y hasta el día 2 de mayo el proceso de votación ciudadana

Leer más
Chipiona

Virginia Porras anuncia la sustitución de los montacargas-elevadores de los colegios Príncipe Felipe y Maestro Manuel Aparcero

La delegada de Educación del Ayuntamiento de Chipiona, Virginia Porras, ha anunciado que su departamento ha comenzado la tramitación de un contrato menor para la sustitución de los montacargas-elevadores

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero y Laura Román muestran su respaldo al jefe accidental de la Policía Local de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la primera teniente de Alcalde, Laura Román

Leer más
Chipiona

Los parques infantiles y caninos de Chipiona se ponen al día con una actuación de mantenimiento y mejora

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Isabel Mª Fernández anuncia que este año volverá el programa Cuidaytos de conciliación familiar y laboral en verano

La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona ya trabaja con la Diputación de Cádiz

Leer más
Chipiona

Chipiona prepara el inicio de la Semana Santa con vía crucis hoy en el Santuario y procesión de La Borriquita el domingo

El domingo tendrá lugar la primera procesión de la Semana Santa 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Alfredo Zarazaga invita a asistir hoy a la proyección del documental sobre sobre su obra ‘Cangrejos en el Litoral Gaditano’

El Palacio de Ferias y Exposiciones de Chipiona acoge hoy viernes 11 de abril la proyección del documental, ‘Cangrejos en el Litoral Gaditano

Leer más