El primer diario digital independiente de Sevilla

Mujeres y futbol una historia de desigualdad

hace 12 años
Andalucía deportiva

El 38% de los aficionados al fútbol en el mundo son mujeres.

El origen de la discriminación en nuestro país se halla en los estatutos de la Federación Española, en los que se excluye al fútbol femenino de la posibilidad de obtener licencias profesionales.

El verdadero boom de la afición femenina por el fútbol se produce hace aproximadamente una década y ha tenido mucho que ver con la liberación de la mujer, según María Méndez, vicedecana adjunta de Extensión Universitaria y Relaciones Internacionales de la Universidad de Extremadura y autora de “La mujer, el deporte y la violencia. Mujer Hoy aborda en su próximo número la situación de las mujeres apasionadas por el ese deporte.

“En mi estudio –añade Méndez-- descubrí que al principio, las que iban a ver un partido lo hacían normalmente acompañadas del marido, el hermano o los amigos, pero poco a poco han ido independizándose de ese rol de acompañante. Ahora, existen asociaciones de aficionadas, clubes y organizaciones exclusivamente femeninas, cosa que hace unos años era impensable”.

Las cifras siempre ayudan a poner las cosas en su sito. Un estudio de la empresa Sport+Markt eleva a 300 millones el número de aficionadas al fútbol en todo el mundo, un 38% del total de seguidores. Ese mismo estudio arrojó que de los 400 millones de euros que equipos como Barcelona, Real Madrid y Manchester United obtienen, aproximadamente 80 provienen de la afición femenina. Aunque no todo el camino está andado.

El terreno de juego es otra historia. Con las botas puestas, el fútbol sigue siendo cosa de hombres. Los datos de la FIFA, la federación internacional, revelan que hay 29 millones de jugadoras, muy lejos de los casi 250 millones de hombres. Además, en España, las del máximo nivel no son profesionales, no tienen reconocidos sus derechos laborales y en muy pocos de los 16 clubes de la primera división poseen contrato y alta en la Seguridad Social. El origen de esta discriminación se halla en los estatutos de la Federación Española, en los que se excluye al fútbol femenino de la posibilidad de obtener licencias profesionales. En nuestro país, una jugadora puede ganar entre 400 y 2.000 € mensuales. “Da rabia saber que si alguna de ellas hubiese nacido chico sería millonaria”, decía José Ramón Hernández cuando era el entrenador del Rayo Vallecano femenino. Reconocimiento institucional y mayor presencia en los medios de comunicación serían los primeros pasos hacia la equidad.

Si buscamos el equivalente femenino a los mejores jugadores de la liga masculina, Natalia Pablos, capitana del Rayo Vallecano femenino, es una de ellas. Ha sido dos veces “pichichi”; ha ganado tres Ligas, una Copa de la Reina y un Campeonato de Europa. Pero su vida es muy distinta de la sus homólogos masculinos. “Hay pocos clubes donde las chicas sean profesionales. En el Rayo tenemos contrato laboral pero, a diferencia de los hombres, está mal pagado y tenemos que formarnos para nuestro futuro laboral”, confiesa. En su opinión, “el fútbol femenino avanzará, pero nunca llegará a ser negocio como lo es el de los hombres”.

Berta Carlés, de 28 años, segunda entrenadora del F. C. Barcelona femenino, comparte la misma opinión. Para Berta, una chica llega al fútbol exactamente igual que un chico, jugando en el patio del colegio o en la calle. “La dificultad viene después –afirma--, cuando vas creciendo, y tus compañeros se apuntan.

a clases extraescolares y a ti no te dejan”. Una desigualdad que se mantiene con el paso del tiempo: “A pesar de que el esfuerzo que hacemos es grande y competimos en un nivel muy alto, ni somos profesionales ni tenemos las mejores condiciones. Aquí todas estudiamos y trabajamos, porque tenemos claro que del fútbol no vamos a vivir”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

La Regata Sevilla-Betis, protagonista en FITUR

La edición número 59, a celebrar el 8 de noviembre, entre los eventos deportivos de referencia de la capital andaluza presentados por el Ayuntamiento en la Feria Internacional de Turismo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla lidera los Juegos Deportivos Municipales

El club hispalense participa con 40 nadadoras y nadadores en la cita inaugural de la temporada, celebrada en el Centro Deportivo San Pablo.

Leer más
Andalucía deportiva

XX Trofeo interclubes de Sevilla-III Open Club Náutico Sevilla de piragüismo

El Club Náutico se impone en casa frente a sus vecinos Círculo Mercantil y Real Círculo de Labradores en una prueba abierta que incluía la modalidad barco de dragón en la que toman parte unos 400 palistas de 12 clubes de Sevilla, Huelva, Cádiz [...]

Leer más
Andalucía deportiva

Permanencia virtual sellada del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en Segunda Nacional masculina

Clasificado matemáticamente para la fase de ascenso a Primera tras superar en Montequinto al C.N. Metropole canario por 11-10 con el guardameta Paco Domínguez como MVP y Dani Murube como estilete.

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de larga distancia de remo, en la dársena del Guadalquivir

La cita regional se celebra el sábado en Sevilla enmarcada en la segunda regata de la 28ª Copa de Andalucía con 500 remeros de la capital andaluza, Cádiz, Málaga, Almería, Madrid y Gran Bretaña.

Leer más
Andalucía deportiva

Lastrado desde los cinco metros en el primer desplazamiento del año en la categoría de bronce

Tras desperdiciar dos penaltis en los últimos minutos, el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cae por la mínima (13-12) en la pileta del Tres Cantos madrileño, aunque conserva la segunda plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Piedra de toque del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS para comenzar 2025 en Segunda Nacional

El equipo nazareno, segundo clasificado, visita al C.N. Tres Cantos madrileño (sábado, 18:00 h) con la intención de distanciar a un rival directo rumbo a la fase de ascenso.

Leer más
Andalucía deportiva

El Náutico Sevilla vuelve a dominar el Ranking andaluz de piragüismo

Repite título en el escalafón regional tras ganar las nueve pruebas de la temporada e imponerse en las ligas andaluzas masculina, juvenil y sénior y promoción, siendo segundo en la femenina y jóvenes promesas y tercero en barco de dragón.

Leer más
Andalucía deportiva

El Gordo, desde los cinco metros y sobre la bocina para despedir el año a lo grande

La séptima victoria de la temporada del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, con remontada incluida ante el C.W. Elx (12-11) para consolidar segundo puesto en la categoría de bronce.

Leer más
Andalucía deportiva

Tratado de las buenas costumbres en el Centro Acuático Manolo López Cohen de Montequinto

Ante el Vallirana barcelonés y por un convincente 18-10, cuarta victoria como local y sexta del curso en Segunda Nacional masculina para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que afianza la segunda plaza con protagonismo del MVP Dani Murube, [...]

Leer más
Andalucía deportiva

Marina García Polo, Medalla de plata de Dos Hermanas

Nuevo reconocimiento institucional a la deportista del Club Natación Sincro Sevilla por el bronce olímpico logrado en los Juegos de París.

Leer más
Andalucía deportiva

Triple recompensa para el Club Natación Sincro Sevilla en los Campeonatos de España

Leire Soria logra la plata en figuras infantil y Polina Blagodarnaya y Daniela Velázquez son convocadas por las selecciones nacionales infantil y júnior.

Leer más
Andalucía deportiva

Ejercicio nazareno de madurez en la quinta victoria liguera para cerrar la primera vuelta en la zona noble

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, con nuevo MVP para Dani Murube, se impone 17-10 al Nou Godella valenciano para consolidar la segunda plaza en la categoría de bronce nacional masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

El Náutico Sevilla brilla en la Copa del Mundo de wingfoil con Nía Suardíaz

Sexta corona mundial de la temporada para la rider del club hispalense, que se corona en Brasil en la modalidad de freefly-slalom.

Leer más
Andalucía deportiva

Ante el invicto Canoe, primera derrota y adiós al liderato en la categoría de bronce

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede 20-15 en la capital de España, aunque se mantiene en las posiciones de privilegio de Segunda Nacional masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

Fernando Briones, nuevo presidente de la Federación Andaluza de Remo

El abogado y asesor fiscal sevillano, único candidato en las elecciones de la FAR, accede al cargo por unanimidad de los asambleístas para suceder a Miguel Ángel Millán.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble corona autonómica para el Club Natación Sincro Sevilla

Victoria hispalense en el Campeonato de Andalucía Open de figuras infantil y rutinas técnicas júnior disputado en La Rinconada, donde consigue 11 medallas.

Leer más
Andalucía deportiva

Desde la defensa, liderato recuperado en Segunda Nacional para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

El cuarto triunfo liguero nazareno, ante la Concha madrileña por 14-8 con protagonismo compartido entre David Reina (MVP con 4 tantos) y el guardameta Paco Domínguez.

Leer más
Andalucía deportiva

El Náutico Sevilla, al podio del Mundial de barco de dragón con la selección española

Subtítulo universal en Palawan (Filipinas) para las palistas del club sevillano Loreto Macho y Marta Iglesias, plata en la modalidad DB22 mixto 2.000 metros.

Leer más
Andalucía deportiva

Mal menor en el primer tropiezo del líder virtual de la categoría de bronce

Con seis tantos de Dani Murube, el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS salva un punto tras caer en la tanda de penaltis en la pileta del C.N. Metropole canario (16-14). En la quinta jornada, programada el 16 de noviembre, recibirá en Montequinto a [...]

Leer más