Visitaron la catedral de Cádiz, pasearon por Jerez, asistieron a una exhibición de los caballos andaluces de Álvaro Domecq, y visitaron las Bodegas González Byass.
La Reina y algunas de las primeras damas de los mandatarios que asisten a la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno realizaron el pasado sábado un recorrido turístico y cultural por las dos bellas ciudades andaluzas de Cádiz y Jerez, en el que han disfrutado de la historia, el arte, los caballos y hasta los vinos de la zona. El recorrido, en un minibus amarillo, coemnzo, en el Espacio de Creación Contemporánea (ECCO), que alberga algunas de las muchas exposiciones de arte iberoamericano que acoge la ciudad de Cádiz, Capital Iberoamericana de la Cultura, con motivo de la cumbre.
Mientras los jefes de Estado o Gobierno se reunieron en la XXII Cumbre Iberoamericana en el Palacio de Congresos de Cádiz, La reina y las primeras damas , así como José María Rico, esposo de la presidenta de Costa Rica, han visitado la exposición del argentino Daniel Santoro «Realidad, sueño y elegía»; la muestra del mexicano Sergio Hernández «Oaxaca de Juárez» y «Grandes maestros del arte popular en Iberoamérica», que reúne 2.000 piezas de 450 artesanos de 22 países, y que se expone por primera vez en Europa.
Tras la exposición, han visitado la Catedral de Cádiz, conocida por muchos como «la catedral de Las Américas», que ha abierto su puerta principal, como hace en contadas ocasiones, para acoger la visita. La Catedral comenzó a construirse en 1722 en tiempos en el que el comercio con Las Américas dio la etapa de mayor esplendor a Cádiz y luego fue completada a lo largo de los siglos con una mezcla de estilos barroco y neoclásico. A pesar de las inclemencias del tiempo, el grupo se ha hecho una "foto de familia" en las escalinatas de la Catedral. Tras una explicación histórico arquitectónica de la catedral, el obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy ha obsequiado a sus visitantes con un rosario bendecido y realizado con pétalos de rosa.
Numerosos ciudadanos se han apostado en la valla de seguridad para saludar de lejos al grupo, especialmente a la reina Sofía, a la que más conocían y que en todo momento ha actuado como una auténtica anfitriona. El grupo se ha trasladado después a la Catedral de Cádiz, Despues la visita se traslado a Jerez de la Frontera, donde han disfrutado del espectáculo 'Cómo bailan los caballos andaluces' en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, fundada en 1973 por Álvaro Domecq, . en la actualidad el rey Juan Carlos es su presidente de honor. La Reina no ha perdido oportunidad de dar a sus compañeras y compañeros de ruta las explicaciones que demandaban, mientras que la esposa del presidente en funciones de México, Margarita Zabala, incluso ha grabado escenas del espectáculo con su teléfono móvil. Los doce jinetes que han participado en el espectáculo, entre ellos el olímpico Rafael Soto, han podido saludar a la reina y a sus acompañantes, que han visitado también la cuadra donde está el caballo de pura raza española 'Invasor'. La Reina y las primeras damas de México y de Colombia, María Clemencia Rodríguez, han tenido ocasión de hacer carantoñas al caballo olímpico, aunque otras, entre ellas la esposa del presidente del gobierno español, Elvira Fernández, han preferido no acercarse tanto al animal.
La lluvia ha hecho acto de presencia cuando acababa esta visita pero no ha impedido que, tal y como estaba previsto, el grupo se trasladara después a las Bodegas González Byass, que elaboran el producto más típico de Jerez, sus célebres vinos. Mauricio González, presidente de esta bodega que han pasado por cinco generaciones de una misma familia y que ha cumplido 177 años, ha acompañado a los visitantes por distintas estancias.
En una de ellas, conocida como 'bodega de Los Reyes' ha concluido la ruta turística con un almuerzo, durante el que la reina y sus acompañantes han sido obsequiadas con un vino oloroso palo cortado de más de treinta años llamado «Apóstoles». Además de la Reina, y las primeras damas de España, México y Colombia, y el consorte de la presidenta costarricense, han participado en la ruta la primera dama de Portugal, María Alves; la de Panamá, Marta Linares y la de El Salvador, Vanda Guiomar, aunque esta última se ha saltado el espectáculo ecuestre para atender un compromiso institucional de la XXII Cumbre Iberoamericana.