El primer diario digital independiente de Sevilla

Soledad Becerril: “El Defensor del Pueblo recordará a la Generalitat de Cataluña su obligación de cumplir la Constitución”

hace 12 años
Sevilla

(En respuesta a Rubalcaba, quien afirmó que gracias a las medidas de González y Zapatero las mujeres alcanzaron cargos políticos) “Yo fui Ministra con el Gobierno de Calvo Sotelo de 1981 a 1982”

“Las medidas aprobadas por el Gobierno para frenar los desahucios son correctas, pero no suficientes”

“En febrero nos pronunciaremos sobre un posible recurso a la Ley de Tasas Judiciales”

Vamos a solicitar que en el nuevo Código Penal se incluya que los delitos de terrorismo no prescriban”

“En 2012, el presupuesto del Defensor del Pueblo se ha reducido en 4,5% y en 2013, se reducirá en un 4,7%”

“He solicitado al Ministerio de Justicia que los ayuntamientos, al iniciar una obra, tengan que indicar lo que va a costar en los sucesivos años, y el uso al que se va a destinar”

“Hemos solicitado al Banco de España que las entidades bancarias utilicen un semáforo financiero para advertir del riesgo de sus productos”

“Estamos elaborando un informe sobre la situación de las urgencias sanitarias”

Madrid, 5 de diciembre de 2012.- “Reiteraremos a Cataluña el cumplimiento de la Constitución” ha afirmado la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, en su entrevista en “Sin Rodeos”, el espacio que cada semana conduce Isabel Durán en 13tv. En esta ocasión, Durán ha estado acompañada de las periodistas Curri Valenzuela, quien realizó la primera entrevista a Becerril tras ser nombrada Ministra en el año 1981, y Eli del Valle.

Soledad Becerril se ha pronunciado en “Sin Rodeos” sobre el plante de la consejera de Educación al ministro de Educación, José Ignacio Wert, afirmando que “la Consejería está obligada a cumplir la ley”, y ha señalado que, desde el Defensor del Pueblo, “se recordará a la Generalitat que tiene que cumplir la Constitución”.

La Defensora del Pueblo ha recordado su pasado en el Gobierno de Calvo Sotelo, cuando fue nombrada ministra de Cultura, cargo que ostentó entre 1981 y 1982. El pasado domingo, Alfredo Pérez Rubalcaba apuntó durante la celebración del 30º Aniversario de la victoria en las urnas en 1982 que las políticas de González y Rodríguez Zapatero habían permitido que las mujeres llegaran a cargos políticos. Soledad Becerril ha querido contestar al líder del PSOE afirmando “yo fui ministra en 1981, tras la alternancia, durante un tiempo no hubo más mujeres en el Gobierno, y, sólo fue al cabo de unos años, cuando volvió a haber mujeres que ostentaron el cargo de Ministra.

Desahucio, Preferentes y Ley de Tasas

Becerril no ha querido pronunciarse sobre si presentarán un recurso ante el Tribunal Constitucional para que declare anticonstitucional la Ley de Tasas, ya que, según ha señalado, “dicha petición está en proceso de estudio”, y ha avanzado que dicho trabajo “estará concluido en el mes de febrero”.

Otro de los temas sobre los que se ha pronunciado Soledad Becerril son las medidas aprobadas por el Ejecutivo para frenar los desahucios. Para la Defensora del Pueblo, “son correctas, pero no suficientes, ya que habría que tener en cuenta más situaciones familiares”. En ese sentido, Becerril ha resaltado que “es necesario poner unos límites a los intereses de demora, para dejar una vía de salida a las familias y evitar que caigan en situaciones de exclusión social”.

Finalmente, sobre el asunto de las preferentes, Soledad Becerril ha afirmado que su institución se dirigió al Banco de España para pedirle que obligue a las entidades bancarias a que establezcan un “semáforo financiero” que advierta del nivel de riesgo de los productos que ofrecen.

Crisis Económica

Soledad Becerril se ha mostrado favorable a una reestructuración de las administraciones para evitar duplicidades, algo que, según ha reconocido, ocurre en su propia institución al existir administraciones autonómicas con las mismas competencias.

Becerril ha explicado que, durante el año 2012, el presupuesto del Defensor del Pueblo se ha reducido en un 4,5% y “se ha reducido a la mitad el número de coches oficiales y eliminado dietas en los viajes de inspección”. Además, ha adelantado que el próximo año, el presupuesto descenderá un 4,7%. Soledad Becerril ha concluido afirmando que el Defensor del Pueblo “es una institución austera, pero debe ser ejemplar”.

La ex alcaldesa de Sevilla ha lamentado que haya cargos políticos que “hayan faltado a la Ética” y ha apuntado que ello ha provocado una “falta de confianza en las instituciones”. Becerril ha recordado que su antecesora solicitó al Ministerio de Justicia que tipificase como delito el despilfarro, y ha explicado que, durante su mandato, se ha avanzado en el tema. En concreto, se insta al Ministerio de Justicia a que los ayuntamientos que vayan a poner en marcha una obra pública deban especificar lo que va a costar su construcción en los sucesivos años, y declaren su previsión de usuarios.

Delitos Terrorismo

Sobre el futuro Estatuto de las Víctimas de Terrorismo, Soledad Becerril ha afirmado que es necesario que las víctimas sepan la situación en la que se encuentran los autores de los delitos para que conozcan si han sido trasladados o han pasado a tercer grado. En esa línea, la que fuera alcaldesa de Sevilla ha afirmado que ha mantenido diversas reuniones con asociaciones de víctimas y que “se han llegado a acuerdos para trasladar su petición al nuevo Código Penal”.

Finalmente, Soledad Becerril ha avanzado que el Defensor del Pueblo está realizando un informe para evaluar el estado de las urgencias sanitarias que valorará, entre otras cosas, el número de pacientes que atiende y la ratio médico- pacientes que existe en cada una de ellas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más