El primer diario digital independiente de Sevilla

El salón internacional de moda flamenca, SIMOF, abre sus puertas con 20 pasarelas, 19 diseñadores profesionales y 10 noveles

hace 12 años
Sevilla

La XIX edición se desarrollará en el pabellón 2 de FIBES, del 31 de enero al 3 de febrero de 2013.

Este año como gran novedad FIBES celebrará como preámbulo de SIMOF la pasarela ECOFLAMENCA, una antesala perfecta que se desarrollará en un marco diferente, el Nuevo Auditorio FIBES el 23 de enero

También se celebrará por primera vez una Pasarela Benéfica en favor de la Asociación Española contra el Cáncer el sábado día 2

Modelos de la talla de Eva González, Teresa Baca, Mª José Suárez y Jessica Bueno, entre otras, protagonizarán los desfiles.

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, FIBES y Doble Erre organizan, del 31 de enero al 3 de febrero de 2013 en el Pabellón 2, la decimonovena edición de este Salón más que consolidado, continuando así con el desarrollo de un sector tan relevante como es el de la moda flamenca, que engloba a un gran abanico de pequeñas, medianas y grandes empresas, en su mayoría de la Comunidad Andaluza.

FIBES vuelve a acoger, un año más, la pasarela más importante de la Moda Flamenca. Las grandes firmas y diseñadores están preparados, como cada temporada, para presentar las colecciones que se lucirán este año en la Feria de Abril de Sevilla y en otras muchas, y se dan cita en el mayor punto de encuentro de diseñadores, modelos, profesionales y empresarios del mundo de la Artesanía y Moda Flamenca: el Salón Internacional de Moda Flamenca, SIMOF.

SIMOF 2013, en su tarea por fomentar y desarrollar el sector de la moda flamenca y el tejido industrial que hay tras ella, vuelve a ser escenario de una gran variedad de firmas expositoras; de 20 desfiles profesionales con 19 diseñadores/firmas en total, más el Certamen de Diseñadores Noveles que serán 10 nuevas promesas de la moda flamenca. SIMOF exhibirá más de 1.000 vestidos de flamenca exclusivos en pasarela.

La gran novedad de este año, como antesala de SIMOF, es ECOFLAMENCA, una pasarela flamenca inspirada en la conciencia ecológica que celebrará su Pasarela Verde el día 23 de enero a las 20:00 horas en el Nuevo Auditorio FIBES. ECOFLAMENCA es una forma más inteligente de producir y consumir moda flamenca. Con esto se pretende establecer un vínculo que impulse la moda flamenca hacia una cultura más sostenible y socialmente responsable, realizando un esfuerzo a nivel de producción más sensibilizada por el Medio Ambiente, el trabajador y el consumidor.

Esta Pasarela Verde, patrocinada por Syrsa Automoción, acogerá a diseñadores de la talla de Agatha Ruíz de la Prada + Pepa Garrido, Petro Valverde, Molina, Pilar Vera, Juana Martín, Gloria Bendita, Nuevo Montecarlo, Lina y Victorio&Lucchino. Después de la pasarela habrá un cóctel ecológico.

El Salón Internacional de Moda Flamenca se abrirá el jueves 31 de enero con el Certamen de Diseñadores Noveles a las 12:00 horas, en el que participarán diez jóvenes talentos que mostrarán las últimas tendencias de vanguardia en moda flamenca y complementos de todo tipo. El ganador del Certamen recibirá un premio en metálico de 5.000 € a la Mejor Colección de Trajes de Flamenca y también habrá un Premio al Diseñador Revelación, de 1.000 €; ambos premios forman parte del Programa Desencaja del Instituto Andaluz de la Juventud, de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.

Modelos de la talla de Eva González (jueves), Teresa Baca (viernes), Jessica Bueno (sábado) y Mª José Suárez (domingo), entre otras, protagonizarán los desfiles

Este mismo día tendrán su oportunidad los profesionales de este Arte para dar a conocer sus novedades. Lina será la encargada de abrir la tarde del jueves con “Flamenco”, a la que seguirán los diseños de Margarita Freire, con la colección “Retazos de mi vida”; Beatriz Reina Complementos con sus diseños en “Reinas” y Rocío Peralta con la colección “Universo de colores”, inspirada en el personaje Frida Kahlo.

El fin de semana dará paso a un programa muy completo y variado. El viernes abre Ana Morón con “Pirouette” que comparte pasarela con Arte y Compás con “Amanecer en primavera”; Molina Moda Flamenca, presentará “Molina 2013”, y por último Aurora Gaviño y Mary Paz presentará “¡Más Gaviño que nunca!”.

El sábado día 2 de febrero, se celebrará por primera vez una Pasarela Benéfica a favor de la Asociación Española contra el Cáncer con los diseños de Pilar Vera, Nuevo Montecarlo, Sonibel, Ana Morón, Sara de Benítez, Arte y Compás, Loli Vera, Rosalía Zahíno, Carmen Vega, Adrián González, Lina, etc...

Además, el público disfrutará de los desfiles profesionales de Sara de Benítez que nos trae “Flamencas al borde de un ataque de nervios”; Rosalía Zahíno junto con Encarna Solá Complementos con “En Relevé”; Pilar Vera nos sorprenderá como siempre con su colección “A Mi Manera”; Nuevo Montecarlo deleitará a los presentes con su novedosa colección, “Siente Abril” al igual que hará Loli Vera con “El Estilo jamás se pierde”. Para finalizar la tarde, la firma Sonia & Isabelle (Sonibel Moda Flamenca) presentará su colección “Sonibel Vintage”.

El domingo 3 de febrero, SIMOF abrirá el Desfile Infantil Menuda Pasarela y después el desfile de Adrian González que mostrará su colección “Pensando en ti”; Hermanas Serrano presentará su colección “Raíces del Sur”; Faly de la Feria al Rocío, nos enseñará “Con solera…”; y por último Carmen Vega estará presente con su colección “Me Embrujaste”.

A continuación del desfile de Adrián González del domingo 3 se otorgará el Premio a la mejor modelo SIMOF 2013.

La zona expositiva situada en el Pabellón 2 de FIBES tendrá este año un renovado diseño y acogerá un gran abanico de empresas de diversos sectores que van desde los trajes de flamenca hasta las últimas aportaciones textiles a la moda flamenca, pasando por bisutería, joyería, componentes y abalorios para la confección de los trajes, complementos, castañuelas, zapatería, maquinaria de confección y mantones. En definitiva, una gran variedad de empresas que traen lo más innovador en su campo.

SIMOF 2013 cuenta con el patrocinio de Perfumerías AROMAS (L'OREAL como maquillaje oficial), Marqués de Cáceres, Avisa Audi y Mary Paz, y la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla. SIMOF, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, va a repartir este año más de 25.000 entradas a la zona comercial del Salón para fomentar la Moda Flamenca entre la capital y la provincia de Sevilla.

Como en pasados año, se hará entrega de la V edición del Premio MOF & ART, Asociación de Diseñadores de Moda y Artesanía Flamenca de Andalucía, en SIMOF el viernes 1 de febrero. En esta ocasión, la Asociación otorgará un reconocimiento a Pedro González, Director Artístico de Doble Erre, por su trayectoria profesional, su labor en la proyección del Traje de Flamenca y por su nombramiento como Comisario de la Mesa de la Moda este año en Moda de Sevilla.

Este año de nuevo y después del éxito cosechado el año pasado, se contará con una Zona Blogger dedicada a los bloggers de Moda para que puedan hacerse eco de las últimas tendencias en diseños de flamenca y darlas a conocer entre sus miles de seguidores.

En esta edición como novedad cabe destacar una Zona Kissing Area, para recibir a la Prensa y a los Diseñadores; Zona de Restauración con distintas opciones y actuaciones en directo entre desfile y desfile.

El horario de SIMOF 2013 será de 11:00 a 22:00 horas sin interrupción, excepto el domingo 3 de febrero que será de 11:00 a 21:00, con un precio de 5 euros por persona para visitar la zona expositiva. El acceso a la pasarela: al adquirir la entrada de pasarela va incluida la entrada al recinto. Este año las entradas para las pasarelas tienen un precio único de 10 euros. Los niños menores de siete años entrarán gratuitamente.

El Salón cuenta con una completa página web: www.simof.es, y perfiles en las redes sociales twiter (@simofsevilla) y facebook. Además, las entradas para cada desfile se podrán adquirir on line en www.interentrada.com o a partir del jueves 31 de enero en la propia taquilla de FIBES.

JUEVES 31 DE ENERO

12:00 h: CERTAMEN DE DISEÑADORES NOVELES

Mª CRISTINA GARCÍA ROLDÁN

LETICIA GUINDO GARCÍA

ANTONIO MANUEL GUTIÉRREZ SÁNCHEZ

VIRGINIA HERRERA MELLADO

ADELINA INFANTE ARANDA – JUAN PÉREZ DOMÍNGUEZ

TERESA LÓPEZ MAGAÑA

RAFAEL NÚÑEZ RODRÍGUEZ

PATRICIA PAJARES BAZAROT

FRANCISCA RODRÍGUEZ LÓPEZ

ALBA SÁNCHEZ LARA – CORINA DIEZ TRIGUERO

18:00 h: LINA

Nombre de la colección: FLAMENCO

Colabora: Castañer

Agradecimientos: Marqués de Cáceres

19:00 h: MARGARITA FREIRE

Nombre de la colección: Retazos de mi vida

Colaboran: Al baile Carmen Argullo, al cante Alicia Gil y Complementos Azaga

Sector: Trajes de flamenca

20:00 h: BEATRIZ REINA COMPLEMENTOS

Nombre de la colección: “REINAS”

21:00 h: ROCÍO PERALTA

Nombre de la colección: Universo de colores

Inspiración: Frida Kahlo

Colaboran: Manzanilla La Guita y Grupo Estevez

Sector: Trajes de flamenca

Agradecimientos: Colaboración especial de: Manzanilla La Guita, Grupo Estevez.

Gracias José Ramón, por vuestro incondicional apoyo.

Mis costureras, que le dan ese toque, esa chispa y esa calidad artesanal para conseguir de los trajes un brillante trabajo en el tiempo preciso.

VIERNES 1 DE FEBRERO

18:30 h: ANA MORÓN

Nombre de la colección: PIROUETTE

Sector: Diseño de moda flamenca y novias.

Agradecimientos: A mi familia por creer en mí.

ARTE Y COMPÁS

Nombre de la colección: Amanecer en primavera

Colaboran: Calzados La Bellota, Son de Luna, Autos Leonardo y Mª Gracia Cortázar en Complementos.

Agradecimientos: A mis costureras: María, Isabel, Tomasa y Pepi.

19:30 h: MOLINA MODA FLAMENCA

Nombre de la colección: Molina 2013

Sector: Moda flamenca

Agradecimientos: Nano de Jerez, Pilar Rahola y Laura de los Ángeles

20:30 h: AURORA GAVIÑO & MARY PAZ

Nombre de la colección: ¡Más Gaviño que nunca!

Colaboran: Artista invitada: Manuela Carrasco y compañía, World Family, Producción Audiovisual Hugo Pérez, Mercedes Encina, Esteban Pérez y Antonio Acedo.

Sector: Diseño de trajes de flamencas y novias.

SÁBADO 2 DE FEBRERO

12:30 h: PASARELA CONTRA EL CÁNCER

Pilar Vera

Nuevo Montecarlo

Sonia & Isabelle

Ana Morón

Sara de Benitez

Loli Vera

Arte y Compás

Rosalía Zahíno

Carmen Vega

Adrián González

Lina

13:30 h: SARA DE BENITEZ

Nombre de la colección: FLAMENCAS AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS

Colaboran: Ilustre Ayuntamiento de Palma del Río (Córdoba), MENBUR y Guarnicionería Berral.

16:30 h: ROSALIA ZAHINO – ENCARNACIÓN SOLÁ

Nombre de la colección: En relevé

Colaboran: Rosalía Navarro, Huanjo Macías y Javier Zapata.

Agradecimiento: Cuplé Calzados.

17:30 h: PILAR VERA

Nombre de la colección: “A Mi Manera “

Colaboran: Complementos Patri para Pilar Vera y Enrique de la Flor para Pilar Vera, Zapatos Sandra Martín.

Sector: Trajes de flamenca

Agradecimientos: Frank Ocaña que presentará su disco en el desfile

18:30 h: NUEVO MONTECARLO

Nombre de la colección: SIENTE ABRIL

Colabora: Zapatos Sandra Martín

19:30 h: LOLI VERA

Nombre de la colección: El estilo jamás se pierde

Colaboran: Complementos Maite Cárdenas y Zapatos Sandra Martín.

Sector: Diseño de Trajes de flamenca

20:30 h: SONIA & ISABELLE

Nombre de la colección: “ Sonibel Vintage “

Colaboran: Complementos “ creacionalternativa.com “. Cantantes “ Jaime de Patri” y “ Raúl Cabello “. Tamborilero “ Julio de Carmen “

Sector: Moda flamenca

Agradecimientos: A los Colaboradores y a nuestra fiel clientela.

DOMINGO 3 DE FEBRERO

12,30 h: DESFILE INFANTIL MENUDA PASARELA

Participan: Pol Núñez

Galerías Madrid Doña Ana

María Castaña

13:30 h: ADRIÁN GONZÁLEZ

Nombre de la colección: Pensando en ti. (En memoria de mi tía)

Colaboran: Artesanía Alcarzar, Cordón de Seda, Cristian Lay

Sector: Trajes de flamenca y complementos

Agradecimientos: A las firmas de complementos colaboradoras, a Socorro Ortega y Rosana Gordillo, A mi Equipo de trabajo, A mi Familia y Carlos ya que sin ti este desfile hoy no vería la luz. Gracias a todos.

17:30 h: HERMANAS SERRANO

Nombre de la colección: Raíces del Sur

Colaboran: Catering El Emigrante, Carvajal Complemento, D´Leite Café-Copas, Tintorería City-Sec, Lenas O.J.J.A

Sector: Trajes de flamenca y complementos.

Agradecimientos: A todos los colaboradores.

18:30 h: FALY DE LA FERIA AL ROCIO

Nombre de la colección: Con solera …

19:30 h: CARMEN VEGA

Nombre de la colección: “Me Embrujaste”

Artistas invitados: La Reina Gitana, Rocío Márquez y María Isabel.

Sector: Trajes de flamenca

Colaboradores: Complementos: Agustín del Moral, Auxiliadora Bernal, María Torres, Disimusa y Di Abani. Peluquería: Serafín Lucas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más