El primer diario digital independiente de Sevilla

Marife de Triana, enternamente viva, por Isabel Fayos

por Isabel Fayos
hace 12 años
Andalucía

Aunque se esperaba, por su larga enfermedad, siempre te conmociona la certeza de la muerte, esa terrible palabra sin vuelta atrás, definitiva, contundente.

Ha muerto... finaliza la vida de las personas que queremos, pero nos asaltan cantidades de emociones, recuerdos y vivencias que hemos compartido con ellas y que la impregnan de eternidad.

 HA MUERTO MARIFE DE TRIANA ETERNAMENTE VIVA.

 Me encargaron su presentación cuando recibió el nombramiento de "Hija predilecta de la provincia" otorgado por la Diputación de Sevilla.

 Esto fue lo que escribí:

 Hoy celebramos el día de la provincia, el día de nuestros pueblos, cofres en los que intentamos conservar la pureza de nuestras raíces, nuestras costumbres más autenticas, esa manera de vivir cercana y diferente que nos hermana con nuestro entorno y con nuestros semejantes.

 Esta efemérides, pretende hacer una llamada de atención a la importancia de valorar y disfrutar profúndamente de nuestro territorio provincial y, a las gentes que lo componen, que en definitiva, somos todos, porque todos necesitamos reencontrarnos con los sonidos, los sabores, los olores y los colores que nos humanizan y, que en las grandes ciudades están tan diluidos que lo olvidamos a veces. Además, sirve para destacar algunos nombres propios, que con su aportación vital y profesional, suponen un modelo para la convivencia de todos los ciudadanos.

 Pues bien, la mujer que tengo el grandísimo honor de hablar en este acto, reune sobrádamente los méritos para ser uno de los nombres destacados en este Día de la Provincia.

 Nació en Burguillos, un 13 de Septiembre, Maria Felisa Mártinez López, comenzó a cantar a los 12 años, a los 13 ya tenía el carné de artista, aunque el mínimo de edad fuese a los 16 años, por algo sería, porque antes, además de no regalar nada, era necesario demostrar que eras artista para vivir del arte, ha cambiado algo la profesión en estos años ¿verdad?.

 Empezó pronto a conocerla el gran público, aunque el público más grande, más incondicional, más lleno de emoción y ternura, lo tuvo en su abuela, para la que actuaba una y otra vez en sus juegos de niña, en el patio de su casa de Burguillos, con un escenario adornado de macetas recién regadas y con los focos de sus ojos alumbrando un camino para el que, sin duda alguna, venía predestinada.

 Es necesario para afianzar el futuro de los niños, proporcionarles alas cuando apuntan maneras para volar, y eso posiblemente fue lo que hizo su abuela con sus aplausos, sus sonrisas y sus silencios, porque Marifé en sus comienzos no contó con más ayuda que una fe inquebrantable en si misma y en su arte, que la alentó a vencer cualquier obstáculo que le saliera al paso.

 Con estos ingredientes, además de una clara vocación y un trabajo incansable, pronto llegó el éxito y el reconocimiento mundial que la llevó a realizar grandes giras internacionales, actuando en los teatros más prestigiosos del mundo, pero nunca olvidó su origen. Como dijo D. Antonio Machado "nunca deberíamos perder el contacto con el suelo, porque solo así, tendremos una idea aproximada de nuestra estatura". Ella no olvidó nunca a su Burguillos natal y al barrio de Triana, que no deja de ser otro pueblo, y del que tomó su nombre artístico. Marifé de Triana.

 Marifé de Triana tiene un currículo de vértigo que sería imposible desglosar aquí, además en estos tiempos nuestros tan tecnológicos, solo hay que recurrir a Internet para recabar información, pero son solo datos, interesantes y necesarios, pero grises y anónimos; nada que sustituya a la palabra, y si son de los amigos, mejor que mejor.

 ...y eso hice, pulsé los sentimientos de algunos de sus amigos y, todos hablan de ella gloria bendita y a demás, de verdad, porque coincidir todos en resaltar las mismas bondades no es gratuito, ni muchísimo menos.

 Entre muchos aspectos, destacan de ella su gran talento creativo, de cada copla hace una obra de arte, una obra de teatro de tres minutos, que te deja pegada a la butaca con la emoción a flor de piel. Un ejemplo de su alta calidad como cantante y actriz, fue la interpretación que hizo de María de la O, que tiene una an´´ecdota muy curiosa.

 El día de la presentación de esta zambra, fue a verla Estrellita Castro, que fue la primera en cantar el éxito de Valverde, León y Quiroga, cuando Marifé se enteró que estaba Estrellita Clastro en el patio de butacas, se puso tan nervioso, que le dijo a los músicos que no cantaba María de la O. Estos la convencieron de que si lo hiciera y a demás, alguien se lo comentó a la propia Estrellita Castro. Marifé la cantó y fue un éxito grandioso. Al terminar el espectáculo, Estrellita pasó al camerino de Marifé y con toda sencillez le dijo: "Niña, que me han dicho que no querías cantar María de la O porque yo estaba aquí, pues mira, te voy a decir una cosa, esa copla la escribieron sus autores antes de que tu nacieras, pero sin saberlo ellos, ya la estaban escribiendo para ti.

 Quizás se pueda interpretar esta anécdota como un piropo cariñoso y simpático por parte de una artista consagrada a otra que comienza, pero tal vez no estuviera Estrellita tan descaminada al hacer el comentario, porque Marifé tiene la habilidad y la maestría de hacer suyas todas las canciones que canta, con absoluta naturalidad. Parte de su secreto artístico, dicho por ella misma, es que cuando sale al escenario, procura dejar a Marifé de Triana en el camerino para que salga el personaje de la copla que va a interpretar en ese momento.

 Así puede pasar de la dulzura que la caracteriza,a ser la Loba con la risa en los labios y la noche en el pelo. Una torre de arena infranqueable y frágil. Una María de la O lamentándose del maldito parné, a la que se le ven los ojos moraos de tanto sufrir, en el momento en que la está interpretando; o la vemos tener miedo, mucho miedo y, decir cantando ,"te he de querer mientras viva compañero, mientras viva... con una convicción conmovedora, y con la misma intensidad interpretativa canta las 540 canciones que tiene grabadas, sencillamente porque el amor y la pasión se le escapan por la garganta.

 A diferencia de otras artistas de su género, Marifé de Triana cuando se baja del escenario, es una persona tremendamente sencilla y humilde; humildad que le otorga su grandeza, solo las almas grandes y nobles, conservan su humanidad por encima de oropeles halagos y fama y lo pueden dejar todo para vivir dedicadas exclusivamente a la persona que aman, mañana, tarde, noche y madrugada. Su generosidad no tiene límites, como no tiene límites su amor, lo viven intensamente y saben en primera persona como sienten la risa y el llanto los personajes de sus coplas.

 Ha sabido siempre diferenciar y separar la vida de Marifé de Triana artista, de la de Mari, persona afable y cercana que siempre tiene las puertas de su casa y las de su alma abiertas de par en par, para compartirla con la gente que quiere y que la quieren tanto.

 Ha sido, sigue siendo y será un importante referente para todas las personas que aman la copla. Se preocupa por los jóvenes que empiezan y todos se sorprenden por su naturalidad y se maravillan cuando cualquier día, sin esperarlo, reciben una llamada de Marifé interesándose por ellos, dándoles ánimo y cariño.

 María Felisa Martinez López (Marifé de Triana) posee cantidad de premios y galardones a los que desde hoy habrá de añadir el de Hija predilecta de la provincia. Enhorabuena.
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más