El primer diario digital independiente de Sevilla

Estrella Morente acompañada de Javier Conde dedica su Medalla de Andalucía al guitarrista Paco de Lucía

hace 11 años
Andalucía

Acompañada de su inseparable Javier Conde, Estrella Morente recibió, este viernes,28 de febrero la Medalla de Andalucía en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, donde también fue premiado el cantante Miguel Ríos con el título de HIjo Predilecto de Andalucía. Durante toda la ceremonia sobrevoló el recuerdo al fallecido Paco de Lucía, una muerte que ha estremecido especialmente en su tierra. Por eso, Estrella Morente no dudó en dedicar el premio al guitarrista e incluso le cantó el himno de Andalucia que despertó los aplausos de un público que acabó poniéndose en pie. La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, y el cantante Miguel Ríos, proclamado Hijo Predilecto de la comunidad autónoma, han evocado la figura y obra de Paco de Lucía cuyo cadáver regreso el viernes, Día de Andalucía, a su tierra natal para recibir sepultura. Díaz ha expresado su "dolor" por la "repentina" muerte de Paco de Lucía, cuya imagen ha presidido durante varios momentos el Teatro de la Maestranza de Sevilla, donde se ha celebrado este acto institucional, y ha señalado "el estremecimiento" que recorrió Andalucía "de punta a punta" tras conocerse su muerte. La presidenta andaluza ha vaticinado que el guitarrista algecireño "pervivirá en la memoria" de los amantes de la música y del flamenco, seña de identidad de Andalucía. Por su parte, Miguel Ríos ha recitado los versos de Federico García Lorca en su elegía al torero Ignacio Sánchez Mejías en los que evocaba: "Tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace, un andaluz tan claro, tan rico en aventuras. Yo canto su elegancia" y ha apostillado: "Vivirás tanto como vivan las estrellas". También la cantaora Estrella Morente, que ha recibido una de las medallas de oro de Andalucía y ha recibido una gran ovación tras cantar, de manera estremecedora, el Himno de Andalucía, cuya música se basa en antiguos cantes de trilla, ha tenido un reconocimiento para Paco de Lucía. La "actuación" de Morente se ha producido al final de un acto institucional que comenzó con un unánime aplauso, de varias minutos de duración y con las autoridades y público puestos en pie, en homenaje a ese insigne guitarrista y compositor, quien recibió la Medalla de Andalucía en 1988. Miguel Ríos El cantante Miguel Ríos, uno de los grandes pioneros del rock en España, nació en junio de 1944 en Granada. Estudió en el colegio de los Salesianos, donde formó parte del coro, y comenzó a trabajar a los 15 años en unos grandes almacenes de su ciudad, en cuya sección de discos tuvo la oportunidad de acercarse por primera vez a la música rock. Tras participar en 1960 en un programa de Radio Granada, con 17 años grabó su primer disco en Madrid bajo el nombre de Mike Ríos y al año siguiente debutó en las matinales del Circo Price, junto a grupos como Los Relámpagos, Los Tonys, Los Extraños o Les Chats Noires. Desde entonces, ha realizado alrededor de 70 trabajos, entre discos propios, recopilatorios y producciones en compañía de otros artistas. La discografía de Ríos recoge álbumes como ‘Mira hacia ti’ (1969); ‘Conciertos de Rock y Amor’ (1972); ‘Memorias de un ser humano’ (1974); ‘Los viejos rockeros nunca mueren’ (1979); ‘Rocanrol bumerang’ (1980) o ‘Como si fuera la primera vez’ (1996). Entre sus canciones más conocidas destacan ‘Popotitos’ (1962); ‘Vuelvo a Granada’ (1966); ‘Himno de la Alegría’ (1969) –de la que vendió 7 millones de copias en todo el mundo–; ‘El rock de la cárcel’ (1970), ‘Santa Lucía’ (1980) o ‘Extraños en el escaparate’ (1981). Miguel Ríos ha destacado especialmente por la importancia que ha dado a la música en directo y sus aportaciones a la producción de conciertos. Pionero en la organización de grandes giras tal y como se entienden actualmente, introdujo numerosas innovaciones escénicas en la utilización de las luces y la proyección de imágenes. ‘Conciertos de Rock y Amor’, fruto de su primera ronda de conciertos, fue uno de los primeros discos en directo que se editaron en España. A esta gira siguieron ‘La Noche Roja’ (1978), ‘Rock&Ríos’ (1982), ‘El Rock de una Noche de Verano’ (1983), ‘Rock en el Ruedo’ (1985), ‘Big Band Ríos’ (1997), ‘Miguel Ríos y las Estrellas del Rock Latino’ (2002) y ‘60mp3’ (2005). En la televisión, Miguel Ríos ha dirigido y presentado programas musicales como ‘Qué noche la de aquel año’ (RTVE, 1987), ‘Fiebre de Sur’ (Canal Sur, 1993), y ‘Buenas Noches Bienvenidos’ (Canal Sur, 2007), entre otras series y documentales. Entre los reconocimientos recibidos a lo largo de su carrera, destacan la Medalla de Oro de la Ciudad de Granada (1987); la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1993); la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (1999); Medalla de Oro de Andalucía (2002); Premio de Honor de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música (2003); Medalla de Honor de la Fundación Rodríguez-Acosta (2004); Premio de la Música de Canal Sur Radio (2005); el Galardón Especial del Jurado de los Premios Ondas (2006); el título de Hijo Predilecto de Granada, otorgado por la Diputación Provincial (2007), o la Medalla de Oro de la Cruz Roja y el Premio Protagonistas de Punto Radio, concedidos ambos en 2010. En septiembre de 2010 Miguel Ríos comenzó en Granada la que sería su gira de despedida, ‘Bye Bye Ríos’, de la que se editó un CD, y con la que recorrió España y Latinoamérica hasta finales de 2011. Estrella Morente Hija del cantaor Enrique Morente y de la bailaora Aurora Carbonell, Estrella Morente Carbonell nació en Granada en 1980. Es además sobrina de los artistas flamencos Antonio y José Carbonell y nieta del guitarrista Montoyita. Su primera actuación pública tuvo lugar con 16 años, coincidiendo con los Campeonatos de Esquí Alpino de Sierra Nevada en 1995. Morente debutó como solista en la Peña de la Platería de Granada en 1997 y tras participar en conciertos junto a Juan Manuel Cañizares y figuras como Imperio Argentina, Martirio o Carmen Linares, grabó su primer disco ‘Mi cante y un poema’ en 2001, producido por su padre. Tras el lanzamiento de este trabajo, la cantaora actuó en esecenarios como la XII Bienal de Flamenco de Sevilla, el Festival Internacional del Cante de las Minas en La Unión, Sonidos del Mundo de Tudela o el Festival La Mar de Músicas de Cartagena. La trayectoria discográfica de Estrella Morente se completa con ‘Calle del aire’ (2001), ‘Mujeres’ (2006), ‘Casacueva y escenario’ (2007) y ‘Autorretrato’ (2012). Declarada admiradora de La Niña de los Peines, Camarón de la Isla, Marchena y Vallejo, en julio de 2005 actuó en el Barbican Centre de Londres. Ese mismo año compartió con su padre escenario en una serie de conciertos encargados por el Festival Internacional de la Guitarra de Córdoba. La cantaora granadina ha colaborado también en las bandas sonoras de películas como ‘Sobreviviré’, de Alfonso Albacete (1999); ‘Volver’, de Pedro Almodóvar (2006), o ‘Chico y Rita’, de Fernando Trueba y Javier Mariscal (2010). Igualmente ha participado en los largometrajes de Carlos Saura ‘Buñuel y la mesa del Rey Salomón’ (2001), ‘Iberia’ (2005) y ‘Flamenco, flamenco’ (2010). Entre otros galardones, Estrella Morente ha recibido el Premio de la Música 2006 al mejor álbum flamenco concedido por la Sociedad General de Autores y Editores, así como el Micrófono de Oro de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España. Ángel León Ángel León (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1978) es gerente del restaurante Aponiente de El Puerto de Santa María, que desde 2000 atesora una estrella Michelín y tres Soles de la Guía Repsol. Su innovadora cocina, que gira exclusivamente en torno al mar, ha sido también merecedora de distinciones como el Premio Nacional de Gastronomía 2012 al mejor jefe de cocina y el ‘Chef Millesime’ 2013 por su contribución al prestigio internacional de la gastronomía española, junto con otros cinco restauradores. Aponiente fue elegido en 2010 por The New York Times entre los diez mejores restaurantes del mundo y, al año siguiente, la publicación The Wall Street Journal lo señaló entre los diez mejores de Europa. Conocido como el ‘Chef del mar’, título escogido para el libro que publicó en 2013, la trayectoria de Ángel León está jalonada con la invención de equipos, técnicas y productos. Destaca así el uso del plancton marino como ingrediente, sus embutidos marineros realizados con carne y grasa de lisa de estero, la utilización de huesos de aceituna como combustible ecológico en la cocina o el sistema para clarificar caldos con microalgas marinas. Este último, denominado ‘Clarimax’, le valió el Premio a la Innovación en la séptima edición de la feria Madrid Fusión (2009). El restaurador gaditano, que se formó en la Taberna del Alabardero de Sevilla y más tarde con Fernando Córdoba en los fogones de El Faro (El Puerto de Santa María), colabora con la Universidad de Cádiz en la investigación de nuevos recursos gastronómicos. En su haber también destaca el uso de los pescados de ‘descarte’ (especies sin valor en el mercado y desconocidas para el público), la flor del velo del vino generoso o el humor vítreo de los peces como emulsionante natural y las escamas como espesante.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más