La sevillana Carmen de la Rosa publica su tercera novela "La carta de Lucrecia" que presentará en Sevilla el próximo lunes 26 de Mayo a las 20.30 en el Palacio de los Marqueses de la Algaba. Las invitadas deberán lucir mantón de manila, a tono con la temática de la novela, flamenco, mantones de manila, Cuba y Sevilla Sinopsis: Al cumplir 18 años, Marcela Monterreal, cantaora flamenca de gran éxito, recibe una carta de su abuela Lucrecia, ya fallecida. Lucrecia, mulata e hija de esclava,por matrimonio llegó a ser una rica hacendada en Cuba. Arruinada y viuda, pasóa ganarse la vida de la forma más humilde bordando mantones de Manila en un corral de Triana. Todo eso ya lo sabe Marcela al recibir la carta. Lo que no puede sospechar es el secreto que nunca se atrevió a confesar su abuela y el papel decisivo que va a jugar en su vida futura. Pocos años después, el mundo deMarcela Monterreal comienza a desmoronarse cuando Pablo Ardanza, su gran amor, muere repentinamente. Su carrera como cantaora comienza a diluirse, contrae un matrimonio infelizcuya única alegría son sus dos hijos, a los que debe proteger de un marido alcoholizado y maltratador. Sus amigas y el secreto de su abuela son su única fortaleza. Todo debe cambiar. Y cambiará. Contraportada:Mi abuela era mulata e hija de esclava. Solo lo saben Paquita y Jesús, mi marido. Se llamaba Lucrecia Monterreal, tenía un apellido aristocrático. Y es que, aunque su piel era oscura, su sangre era azul, o por lo menos color marino, eso decía mi abuela riéndose. A mí me encantaba que me narrase su vida, me recordaba a las que veía en el cine, pero la de mi abuela había sido real y eso tenía más mérito. Con lo que oí de niña y lo que me contó en la carta, voy poco a poco reconstruyendo su historia. Sobre la autora:Carmen de la Rosa ha publicado las novelas El Al Mizar y El inglés de Serón y es autora de otras dos inéditas y relatos para adultos, así como de una colección de cuentos infantiles. Tiene un blog culinario, fruto de sus estudios de gastronomía en Le CordonBleu de Londres y de su experiencia como chef en la agencia de publicidad GoYa!, que creó hace una década en la localidad alemana de Heidelberg, donde reside actualmente. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense, realizó dos años de Doctorado y un curso de Relaciones Internacionales en el Instituto Ortega y Gasset de Madrid. Obtuvo la licencia de piloto privado y el título de profesora de danza española en el Conservatorio de Murcia. Nació en Sevilla, en una familia de la burguesía rural. Viajera impenitente, conoce casi toda Europa y parte de América y África, y ha vivido en Sevilla, Almería, Múnich, Hamburgo, Dusseldorf y Londres.
Carmen de la Rosa presenta en Sevilla "La carta de Lucrecia" el próximo Lunes 26 de Mayo
La sevillana Carmen de la Rosa publica su tercera novela "La carta de Lucrecia" que presentará en Sevilla el próximo lunes 26 de Mayo a las 20.30 en el Palacio de los Marqueses de la Algaba. Las invitadas deberán lucir mantón de manila, a tono con la temática de la novela, flamenco, mantones de manila, Cuba y Sevilla

Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Personas
"Primer libro sobre León XIV": Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa
Era de suponer y esperar que las distintas editoriales se apresuraran a la publicación del "Primer Libro sobre el nuevo...

Lectura “Desde Marte con amor” de la poeta portuense Zoraida Sánchez.el próximo viernes día 15 de Agosto a las 20 horas en el salón de actos de la Casa de Los Toruños.
Lectura “Desde Marte con amor” de la poeta portuense Zoraida Sánchez.el próximo viernes día 15 de Agosto a las 20 horas en el salón de...

Presentación del Primer libro del Papa León Miércoles 13 de Agosto
Presentación del Primer libro del Papa León Miércoles 13 de Agosto
La periodista jerezana Paloma Cervilla presentara el Primer libro de El Papa León XIV este próximo miércoles 13 de agosto en el Claustro Nuestra Señora de Regla de Chipiona El Primer libro sobre León XIV
La periodista jerezana Paloma Cervilla presentara el Primer libro de El Papa León XIV este próximo miércoles 13 de agosto...
La tauromaquia en miniatura los toros toman los exlibris
Según el ponente, esto se debe a que el movimiento exlibrista moderno en España estuvo profundamente influido por el Modernismo...

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla
Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco
Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras
El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores
Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en...
'Relato Médico de la Pasión según Sevilla': Una Obra Multidisciplinar y Artística
El libro, publicado desde el rigor científico y el afán divulgativo, está coordinado por el médico-cirujano Fernando de la Portilla...

Cocina en el Siglo de Oro: Recetas y testimonios literarios de la gastronomía cervantina.
No es mi intención realizar un estudio sociológico de la época con esta perspectiva,sólo esbozar un marco general que nos permita centra

Mª Ángeles González Godoy presento su libro “La constelación sobre el Guadalquivir “en el ateneo de Sevilla
Carlos Castelo, un anciano impresor judeoconverso, ve como la menor de sus cuatro hijas, Eleonora
Visita de los distintos CEIPS del Municipio Ilipense han llevado a cabo a la Biblioteca con motivo del Día del Libro
Y para los más pequeños, además de los diferentes Cuentacuentos y el Escape Book con aforo completo,