En primer lugar alertar de que el sector caiga en la tentación de volver hacer en las subidas de precios que pueden evitar la consolidación de cifras y su incremento futuro. En segundo lugar no morir de éxito, un 80% de ocupación no es suficiente, el objetivo es el 100% para generar empleo e incrementar el consumo. En tercer lugar tener en cuenta que no se ha tocado ?techo?, solamente la Alhambra de Granada registró en 2014 2,4 millones de visitantes. En cuarto lugar, la necesidad de una gestión turística ?integral? por parte de la Junta, Diputación y Ayuntamiento, mejorando el nivel de calidad de los servicios de limpieza, mantenimiento de jardines, parques, fuentes, fachadas y entornos de edificios históricos, iluminación, transporte y seguridad. En quinto lugar, el turismo en Sevilla es como el petróleo para los países del Golfo Pérsico, su mayor riqueza y el sector público tiene la responsabilidad de mantener un nivel de calidad muy superior al que existe actualmente. En sexto lugar la necesidad de ?atraer? visitantes de nuevos e importantes paises : Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, China, Rusia, India, Turquía, Nigeria, Egipto, Brasil, etc.