El primer diario digital independiente de Sevilla

La exhumación de la fosa de Puerto Real avanza con una segunda fase

hace 9 años
Cádiz

Junta de Andalucía, Diputación y Ayuntamiento intervienen en esta iniciativa que promueve la Asociación local para la Recuperación de la Memoria Histórica

En la primera etapa se recuperaron 35 cadáveres. Los investigadores consideran probable que se puedan desenterrar los restos de un centenar de personas

Hace una semana comenzó la segunda fase de la exhumación de la fosa del cementerio de Puerto Real. En la primera etapa se desenterraron 35 cadáveres, resultado de una excavación abierta sobre una franja de siete metros de longitud. En el inicio de la segunda fase ya se han localizado los restos de otras diez personas. En este nuevo periodo se intervendrá sobre 14 metros adicionales, a continuación del emplazamiento de los primeros trabajos. El equipo investigador cree probable la aparición de unas cien personas que fueron asesinadas, sin juicio ni personación de causa, por los partidarios del alzamiento militar de 1936 que precipitó la Guerra Civil. La de Puerto Real es la fosa más grande de las recuperadas en la provincia gaditana, a falta de que se intervenga en otros enclaves como Cádiz o Jerez.

La exhumación de la fosa de Puerto Real está promovida por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de la localidad. La Junta de Andalucía ya financió la primera fase y mantiene su cobertura económica en la segunda etapa. Diputación restablece su servicio de Memoria Histórica (inactivo durante el mandato 2011-2015 por decisión del anterior equipo de gobierno) con esta actuación: aportará ayuda económica para el estudio antropológico de los restos hallados y ya costeó el barrido del cementerio por geo-radar que permitió localizar la fosa. El Ayuntamiento de Puerto Real aporta personal y maquinaria municipal.

La segunda fase de la excavación ha sido presentada por el director general de Memoria Democrática, Javier Giráldez; por Elena Amaya, en representación de la Diputación de Cádiz, con la asistencia del responsable técnico del servicio de Memoria Histórica, Carlos Perales; por el concejal Juan Antonio Pontones, en representación del Ayuntamiento de Puerto Real y por Francisco Aragón, presidente de la asociación local para la Recuperación de la Memoria Histórica. Familiares de vecinos represaliados tras el golpe militar de 1936 y representantes de diferentes asociaciones han asistido a la presentación de esta nueva fase de la exhumación. El arqueólogo Jesús Román y el antropólogo forense Juan Manuel Guijo han detallado los resultados de la anterior intervención, así como las expectativas de la nueva etapa.

Elena Amaya ha confirmado la recuperación del servicio de Memoria Histórica de Diputación y su disposición a colaborar con las iniciativas que planteen los colectivos en defensa de la reparación moral de las víctimas del franquismo. Javier Giráldez ha lamentado que un asunto que concita la coordinación de las instituciones autonómica, provincial y municipal no cuenta con participación alguna del Estado ?considerando que estas personas, las víctimas, son de todos?. El director general de Memoria Democrática de la Junta ha indicado que, tras individualizar los cadáveres, se cruzarán sus datos genéticos con la de sus posibles familiares para verificar sus identidades. Esta labor científica se realizará por parte de la Universidad de Granada. Juan Antonio Pontones, del Ayuntamiento de Puerto Real, ha destacado que con esta actuación ?no sólo se están desenterrando cadáveres, sino también la verdad y la justicia, y el reencuentro con sus seres queridos?.

Francisco Aragón, presidente de la entidad promotora, detalló la trayectoria de una asociación local que, tras su constitución en el año 2003, culmina sus aspiraciones con la apertura de la fosa y la recuperación de los restos. En ese tránsito, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Puerto Real ha logrado recabar la información sobre decenas de ?desaparecidos?, eliminar las referencias del franquismo en el viario urbano, reconocer el legado republicano y la memoria de las víctimas en la nomenclatura de las calles de la urbanización de Casines, retirar los honores que el municipio concedió a Franco durante la Dictadura (Hijo adoptivo y Medalla de oro) y, finalmente, localizar y abrir la fosa del cementerio.

Al acto celebrado en el cementerio de Puerto Real han asistido familiares de dos alcaldes republicanos, que fueron asesinados tras el alzamiento militar: Elena Fernández, hija del que fue alcalde de Puerto Real, José María Fernández Gómez ?que fue detenido sin orden alguna en su despacho. Fue trasladado al penal de El Puerto donde permaneció un mes. Un día le dijeron a mi madre que no volviera más, que no hacía falta? Tenía 33 años?. Elena Fernández tiene la esperanza de que alguno de los cadáveres hallados en la fosa de Puerto Real sea el de su padre. También ha comparecido Ángeles Fernández Roldán, nieta del alcalde de San Fernando, Cayetano Roldán ?quien fue fusilado sabiendo ?por parte de uno de sus captores- que también habían matado a sus tres hijos?.

Enrique Fernández Infante, en compañía de representantes del Ateneo Republicano y Memorialista de San Fernando, espera que entre los restos localizados figuren los de su abuelo: Andrés Infante, profesor de la escuela de aprendices de La Constructora, la factoría que terminó convirtiéndose en la Fábrica San Carlos. ?Mi madre vio cómo lo detuvieron y lo subieron, junto con otras dos personas, en un camión salinero. Siempre dijo que lo llevaron al cementerio de Puerto Real?. Un camposanto que fue el destino final no sólo de vecinos de Puerto Real sino de diferentes poblaciones de la Bahía de Cádiz.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cádiz

Cádiz

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios

La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Leer más
Cádiz

Dos victorias más para el CD El Puerto Tenis de Mesa

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Los equipos portuenses siguen arriba en las clasificaciones de sus divisiones

Comunicación nº 13. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

Nuevo triplete de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en los tres encuentros disputados.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

La Diputación de Cádiz financia 214 plazas para estancias en centros especializados de personas mayores o con discapacidad

El Área de Servicios Sociales destina 5,2 millones de euros a este fin en colaboración con entidades sin ánimo de lucro

Leer más
Cádiz

Las guitarras de Antonio Rey y Yerai Cortés completan el ciclo Solera y Compás de Veranea en la Bodega 2025

El ganador de dos Latin Grammys Antonio Rey llegará a la Bodega Tío Pepe en Jerez la noche del 9 de agosto con ‘Historias de un flamenco’

Leer más
Cádiz

Nuevo Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa

Comunicación nº 9. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’

La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de Turismo ‘Olivera 2025

Leer más
Cádiz

"El increíble hombre camaleón" , ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

La obra "El increíble hombre camaleón" ,de Juan Luis Rincón Ares, ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

Leer más
Cádiz

INNOVACIÓN Y RAÍZ: TÍO PEPE FESTIVAL 2025 CELEBRARÁ ESTE VERANO EL 20 ANIVERSARIO De ‘SOULERÍA’ DE PITINGO

Pitingo hará el 18 de julio una parada de excepción en el Tío Pepe Festival 2025

Leer más
Cádiz

Presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia".

Ayer vivimos la presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia"

Leer más
Cádiz

Felicitación de Navidad - Dña. Mª José García - Pelayo Jurado, Alcaldesa de Jerez

La Alcaldesa de Jerez, Dña. Mª José García – Pelayo Jurado

Leer más
Cádiz

El emotivo discurso de Paz Padilla al ser nombrada Hija Predilecta: «Cádiz es mi pasado, mi presente y mi futuro»

La humorista fue una de las personalidades reconocidas en el acto de Honores y Distinciones de la ciudad de Cádiz

Leer más
Cádiz

"Aquella radio era entrañable y muy familiar, un aula en la que Carlos Vergara era el gran maestro"

José Luis López de Carrizosa rememora su década larga en Radio Jerez con ocasión de nuestro 90 aniversario

Leer más
Cádiz

Incertidumbre en la tradicional pastelería gaditana “El Pópulo”

Este comercio, que lleva abierto desde 1846, ha pasado por varios dueños

Leer más
Cádiz

Sergio Sánchez se proclamó ganador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar de Barrameda

Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas

Leer más
Cádiz

Los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa vuelven por tercera jornada consecutiva a obtener el pleno de victorias

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”, obtuvo una valiosa victoria por 4-3 ante el correoso CTM Plus asesores de Jerez

Leer más
Cádiz

MISA en memoria del periodista Andrés Luis Cañadas Machado

Estimados/as colegiados/as,Con motivo del reciente fallecimiento de nuestro querido colegiado Andrés Luis Cañadas Machado

Leer más
Cádiz

Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en la segunda jornada de las ligas andaluzas.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Sanlúcar de Barrameda acogerá la gran final de la Liga Nacional de Novilladas

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de Junta de Andalucía, en compañía del empresario Carmelo García y la Fundación del Toro de Lidia, ha presentado la gran final que se celebrará el próximo domingo 27 de octubre

Leer más