El primer diario digital independiente de Sevilla

Presentación en el nuevo auditorio de Caja Rural del Sur del cartel de la Semana Santa de Sevilla 2016, obra del pintor y arquitecto César Ramírez

hace 9 años
Cofradias

Sevilla, 30 de enero de 2016.- La sede central de Caja Rural del Sur en Sevilla ha acogido el acto de presentación del cartel de la Semana Santa sevillana de este año 2016, encargado en esta ocasión por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla al arquitecto y pintor sevillano César Ramírez. El acto, celebrado en el nuevo auditorio de la entidad que ha estado abarrotado de miembros de las hermandades sevillanas y público cofrade, ha contado con la intervención del presidente de Caja Rural del Sur y su Fundación José Luis García Palacios, el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Carlos Bourrelier, y el delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento sevillano, Juan Carlos Cabrera. En su intervención el presidente de Caja Rural del Sur y su Fundación, José Luis García Palacios, ha indicado la gran labor desarrollada por el pintor César Ramírez en este cartel que ha calificado de ?magnífico y extraordinario?. Además García Palacios ha indicado que ?todos debemos sentirnos muy orgullosos de nuestra Semana Santa en especial por la destacada aportación y labor social que realizan las hermandades a lo largo de todo el año en beneficio de los más necesitados, más allá de ser una gran expresión real de religiosidad popular? . Por parte del Consejo de Hermandades y Cofradía de Sevilla se hizo entrega al presidente de la entidad anfitriona del acto una estatuilla reproducción de la Virgen del Buen Consejo, que se encuentra en la sede del mismo, como agradecimiento por el apoyo que desde hace años viene recibiendo. En la presentación, el autor del cartel, César Ramírez, ha explicado y descrito los distintos elementos que recoge la obra en la que sitúa en primer plano a la Virgen de las Aguas de la Hermandad del Museo, vestida de hebrea. Además, destaca la imagen del palio de la Esperanza Macarena en la puerta de San Miguel de la Catedral, y el Cristo de las Misericordias de Santa Cruz, con motivo del Año de la Misericordia. Dos monjas de las Hermanas de la Cruz completan el cartel. Una obra de cuyo resultado final el presidente de Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Carlos Bourrelier, ha asegurado sentirse muy satisfecho. El autor del cartel

César Ramírez Martínez, nació en Sevilla en agosto de 1970 y desde muy joven comenzó a demostrar su gran habilidad con el dibujo y la pintura. Con 10 años ingresó en la hoy extinta Academia de Dibujo y Pintura de Luis Pajuelo y Luis Montes de la sevillana calle Antonia Díaz, donde se preparaban los exámenes de acceso a la Facultad de Bellas Artes. Se inicio primero en la técnica del carboncillo y posteriormente en la pintura al óleo participando en exposiciones colectivas y realizando numerosos encargos particulares.

Ya en la etapa universitaria realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, durante el estudio de la carrera y años posteriores, sus esfuerzos artísticos y académicos se centran principalmente en la Arquitectura, hasta que el reconocido Taller de Pintura y Restauración de Manuel Antonio Ruiz-Berdejo le abre sus puertas, retomando con fuerza la pintura y centrándose desde entonces y hasta la actualidad en la realización de retratos, pintura cofrade y paisajes urbanos, así como distintos Carteles de Hermandades de penitencia.

Exposición ?Sevilla. Exaltación cofrade?

Coincidiendo con el acto de presentación del cartel, en la nueva sala multifuncional de Caja Rural del Sur se ha inaugurado hoy la exposición ?Sevilla. Exaltación cofrade?, del pintor Alfonso Aramburu, que se centra en la figura de los nazarenos y en rostros de imágenes. La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 12 de febrero y se podrá visitar de 10,00 a 14,00 horas, de lunes a viernes.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin recorrerá el exterior de la Parroquia de la Asunción en un emotivo Vía-Crucis en Alcalá del Río

Templo Parroquial, de la localidad, siendo portada la imagen, por devotos y hermanos, mientras se rezan las XIV estaciones

Leer más
Cofradias

"La Vera Cruz brilla en Sevilla: Inauguración de una exposición única en el Círculo Mercantil"

“Toma tu Cruz y Sígueme: La Hermandad de la Vera Cruz a través de su cortejo procesional” es la muestra comisariada por Benjamín Domínguez

Leer más
Cofradias

Tradición y Devoción: Alcalá del Río Conmemora el Dulce Nombre de Jesús

La Festividad del Dulce Nombre de Jesús en 2025 ha sido, sin duda, una celebración memorable que reafirma el compromiso y la devoción de la Hermandad

Leer más
Cofradias

Esperanza y devoción: Celebración en honor a María en Alcalá del Río

En esos momentos, se convierte en oración expresada en verso y prosa a la Santísima Virgen de la Esperanza

Leer más
Cofradias

Unidos en Fe y Esperanza: Celebración en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asuncion de Alcalá del Río

María, una mujer humilde, una emigrante, como tantas hay por esos mundos de Dios, por esos países en guerra, por esas calles de miseria

Leer más