? Docenas de cajas serán enviadas por toda España. Todas contienen un mensaje. Quien reciba una, no sabe quién la manda ni qué hay en su interior. Solo conoce el momento en que se abrirá
? Adaptación española de ?Time Box?, es una evolución del talk show, que sale del plató para grabarse en los entornos reales de los protagonistas
? Estreno el lunes 8 de febrero a las 18:50 horas en La 1. Cada tarde, tres historias
Patricia Gaztañaga se pondrá al frente de ?Cuestión de tiempo, el nuevo formato de entretenimiento para las tardes de TVE en el que los participantes guardarán algo especial en una caja que se entregará a la persona que elijan. El receptor no sabrá qué hay dentro ni quien se la envía. Tan solo sabe cuándo se abrirá. Cada tarde, de lunes a viernes a partir de las 18:50 en La 1, desde el 8 de febrero.
En la presentación del programa, Gaztañaga ha señalado que es, sobre todo, ?un programa de emociones, en el que vamos a conocer la historia de dos personas. Una persona de ellas quiere hacer llegar una ?caja del tiempo? a otra por cualquier motivo. Dentro de ella hay un objeto, que tiene un significado especial para ambas. Los motivos son muy variados y los objetos también?.
?Hay hasta 120 historias de todo tipo, con cosas que no decimos pero que pensamos: se trata de decir te quiero, de pedir perdón o de agradecer las cosas que hacen por nosotros. Habrá de todo, ha sido muy emocionante y todo un reto para nosotros?, ha explicado la directora Trini Arnau.
El productor ejecutivo Sergio Lizarraga ha añadido que ?Cuestión de tiempo? ?incorpora dos elementos importantísimos que evolucionan el talk show: la caja del tiempo, y el salir a la calle a buscar a los protagonistas en sus entornos naturales. La caja del tiempo será siempre positiva y contendrá una historia bonita?.
Se trata, como ha explicado el director de contenidos de TVE, Carlos Mochales, con esta ?nueva apuesta para las tardes de La 1, la cadena intenta difundir la educación sentimental
?Cuestión de tiempo?
?Cuestión de tiempo? es la adaptación del formato internacional ?Time Box?, una producción de TVE en colaboración con Grupo Secuoya, dirigido por Trini Arnau, que sorprenderá a sus protagonistas con la entrega de una caja en la que se guarda un mensaje emocionante: un recuerdo, un regalo, una confesión inesperada? Un secreto que se hace esperar para ser revelado, hasta el día y la hora en que el emisor haya decidido que se abra la caja.
Se trata de un programa que relaciona la emoción y el tiempo y que propone a sus participantes guardar en una caja de apertura retardada aquello que sienten hoy para entregarlo a quien decidan. También decidirán cuándo debe abrirse: dentro de una semana, el día de su aniversario, el día de su boda, para su cumpleaños, dentro de unas horas o en cinco minutos.
Docenas de cajas, con todo tipo de historias, parten así en busca de sus destinatarios. Quien la recibe tiene que esperar la cuenta atrás, preguntándose qué habrá dentro y quién es el emisor, porque cada historia tiene su momento y ?Cuestión de tiempo? es testigo de todo el proceso.
Todos los días se abren tres cajas y el programa recoge las historias que se esconden detrás de cada una de ellas.
El programa diario supone una evolución del género talk show, dejando atrás el plató para grabar el programa en los entornos reales de los protagonistas; un hecho que aportará novedad, interés y emoción a las historias. Y que introduce el tiempo como elemento protagonista.
Para ello, el programa ha recorrido toda la geografía española. Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Ciudad Real, Alicante, Burgos, Toledo o Guadalajara son algunas de las localizaciones en las que el programa ha encontrado a los destinatarios de las cajas del tiempo.
?Cuestión de tiempo? estará presentado por Patricia Gaztañaga, periodista que popularizó el género y una de las profesionales con más solvencia a la hora de tratar con las historias de gente anónima y que mejor conectan con la emoción tanto de los participantes como de los espectadores.
Ella será la encargada de presentar a los protagonistas, acompañarles en su historia mientras depositan la sorpresa y también de llevar la caja al destinatario. Las cámaras del programa acompañarán a éste durante el tiempo en que la caja esté en su poder y serán testigos de excepción del momento de su apertura.
En el primer programa
El programa arrancará con tres historias muy distintas entre sí pero con un denominador común: una caja del tiempo que cambiará la vida de sus destinatarios.
Tamara ha superado la peor etapa de su vida. Ahora Jaime, su marido, le envía una caja del tiempo para recordarle la fortaleza que le ha demostrado, y dejarle claro que -como dice su canción- "nuestro amor será leyenda". La caja se abrirá en cinco horas.
Paco y Araceli han recibido una caja del tiempo cada uno que se abre en dos horas. Lo que no se esperan es que contenga algo tan importante ni que quien la envía viva tan cerca de ellos.
Por último, las amigas de Paloma, después de dos cumpleaños frustrados, quieren celebrar su próximo aniversario como se merece. Por eso le envían una caja del tiempo que se abrirá en once días, justo el día en que Paloma cumple los veinte. No sabe quién está detrás del envío ni que en su interior le espera una sorpresa de cumpleaños que recordará toda su vida.
TVE estrena Cuestión de Tiempo con Patricia Gaztañaga
Docenas de cajas serán enviadas por toda España. Todas contienen un mensaje. Quien reciba una, no sabe quién la manda ni qué hay en su interior. Solo conoce el momento en que se abrirá Adaptación española de ?Time Box?, es una evolución del talk show, que sale del plató para grabarse en los entornos reales de los protagonistas Estreno el lunes 8 de febrero a las 18:50 horas en La 1. Cada tarde, tres historias Patricia Gaztañaga se pondrá al frente de ?Cuestión de tiempo, el nuevo formato de entretenimiento para las tardes de TVE en el que los participantes guardarán algo especial en una caja que se entregará a la persona que elijan. El receptor no sabrá qué hay dentro ni quien se la envía. Tan solo sabe cuándo se abrirá. Cada tarde, de lunes a viernes a partir de las 18:50 en La 1, desde el 8 de febrero.

"Despierta Andalucía" arranca este martes desde el Tribunal Supremo
Con motivo del 50 aniversario del crimen de Los Galindos, contaremos con la visita en plató del periodista y escritor Francisco Gil Chaparro, autor de una exhaustiva investigación sobre este popular caso que incluye testimonios inéditos.

"In and out", una comedia de enredos sobre los prejuicios homosexuales
Previo a contraer matrimonio con Emily, salta la noticia de que su prometido, Howard Brackett, es homosexual. ¿Estamos ante una fake news o una verdad? El humor está servido en esta cinta, no exenta de críticas ante el colectivo.

Santa Misa en la histórica parroquia de San Bartolomé de Villalba del Alcor, Huelva
La parroquia de San Bartolomé, antigua fortaleza almohade y castillo templario
Massiel protagoniza "Cantando a la vida", drama de intriga este domingo en Canal Sur
La sobremesa del domingo está dedicada al cine clásico español con la emisión de esta película de 1968
"Nuevo día", documental homenaje a Manuel Molina, el flamenco iconoclasta
Dirigido por Alejandro García Salgado en 2018, el documental reconstruye la trayectoria musical y vital de Manuel Molina

"El hombre del norte", la aventura vikinga de Alexander Skarsgård y Nicole Kidman
Se trata de un thriller épico, con Alexander Skarsgård, Anya Taylor-Joy y Nicole Kidman, que narra la venganza de un príncipe vikingo tras el asesinato de su padre.

"Mujer, gitana y reina del cante" hace un retrato de "La niña de los peines"
El documental, dirigido por Pedro Callejas, cuenta con los valiosos testimonios de Antonio Murciano, Carmen Linares, Fosforito e Israel Fernández, entre otros artistas. La voz de Pastora Pavón fue declarada Bien de Interés Cultural.
"¿Dónde vas, Alfonso XII?", con Vicente Parra y Paquita Rico
Luis César Amadori dirige esta película histórica que narra un amor complicado, que finalmente pudo hacerse realidad, entre Alfonso de Borbón y su prima María de las Mercedes de Orleans.
Andalucía Televisión emite "Camarón Revolution", una serie documental que redescubre al genio del flamenco
Durante tres días consecutivas, Andalucía Televisión emite Camarón Revolution, una serie de tres capítulos con imágenes inéditas y testimonios cercanos que revelan al artista, al hombre y al mito.

Canal Sur Televisión concluye el mes con 9,2% de share, el segundo mejor resultado de audiencia en junio en los últimos 11 años
La televisión pública de Andalucía mejora en un punto la cuota de junio de 2024 y es la segunda cadena con mayor crecimiento en Andalucía

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas
La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños
Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez
El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.