La Reina, Damas de Honor y Míster serán embajadores de los eventos loreños todo el año
A las doce horas de esta noche, momento del alumbrao del ferial y la posterior actuación del grupo de sevillanas Requiebros, en la Caseta Municipal, arranca la Feria de Mayo de la localidad sevillana de Lora del Río, que se celebrará hasta el próximo domingo 29, en el recinto ferial de La Alameda, y que, con sus 197 años, es una de las más antiguas de la provincia de Sevilla. Para presentar la programación de estos cuatro días de Feria, así como la Revista del evento, han asistido hoy, a la Casa de la Provincia de la Diputación, dos de los concejales municipales de Lora: la delegada de Turismo, María Luisa Cava, y el delegado de Cultura, Festejos, Participación Ciudadana, Juventud y Deportes, Miguel Ángel Nogales. Los dos han estado acompañados por la periodista sevillana, Marina Bernal, que esta edición ha presidido el jurado de selección de las figuras más singulares de esta Feria: su Reina, Damas de Honor y Míster. Según María Luisa Cava, 'en Lora tenemos una Feria que es mucho más que la propia Caseta Municipal, con toda su variada programación. Contamos con 24 casetas privadas que, en un 90%, están abiertas a nuestros visitantes y que tienen sus propios programas de actuaciones, de sevillanas y de flamenco. Por lo tanto, es muy difícil que alguien se quede sin vivir en la Feria algo que le guste. Además, el paseo de caballos es espectacular y muy interesante y peculiar la moda flamenca que se exhibe en el Real de la Feria estos días, sin olvidar nuestra gastronomía, con nuestro dulce local: la carmela. Los loreños y loreñas no dejamos que ninguno de nuestros visitantes se vaya sin haberlo pasado bien'. 'Los loreños y loreñas son cordiales y hospitalarios y tienen un alma de artista que ejercen todo el año'. Así explicaba Marina Bernal la experiencia vivida en este municipio sevillano. 'Aníbal González, el gran arquitecto, tiene mucha representación en la localidad y es muy agradable recorrer su Plaza de España, las casas palacio o las ermitas de Setefilla y de Nuestro Padre Jesús'. La periodista se ha mostrado encantada de la implicación de todos los vecinos en el concurso de selección de los representantes de la feria. 'Por primera vez en mucho tiempo, han sido más de 50 los candidatos para la elección de Reina, Damas de Honor y Míster y, además, en el proceso de selección han estado participando muchísimos vecinos y vecinas. Así que la Reina, Mariola Borrego; las Damas de Honor, Lucía Alfaro y Mirián Álvarez, y el Míster, Antonio Manuel Sánchez, han tenido una dura competencia para salir elegidos y la idea es que sean los embajadores de los eventos loreños todo el año', ha dicho. Tanto la concejala de Turismo como el de Cultura y Festejos han resaltado la oportunidad de la Feria de Mayo para generar empleo y para difundir entre los sevillanos de la provincia y foráneos la amplia riqueza cultural y patrimonial de Lora del Río. 'El pueblo está perfectamente comunicado con la capital a través de una red de cercanías muy amplia, con terminales cada media hora y con un acceso lineal y corto desde la estación del tren al ferial de La Alameda', precisa María Luisa Cava. Por su parte, Miguel Ángel Nogales ha querido destacar la importante y solidaria labor de los técnicos municipales de varias áreas del Ayuntamiento, 'que hacen posible desde la ornamentación del recinto ferial hasta su seguridad, pasando por la publicación de la Revista. Una labor que cuaja en una Feria que se ha convertido en punto de encuentro y de gratas vivencias para los loreños y las loreñas y sus visitantes'. "))),d&��p�ARRANCA EN LORA DEL RÍO LA FERIA DE MAYO, UNA DE LAS MÁS ANTIGUAS DE LA PROVINCIA Y 'DONDE NO SE DEJA IR A NADIE SIN HABERSE DIVERTIDO'
La Reina, Damas de Honor y Míster serán embajadores de los eventos loreños todo el año A las doce horas de esta noche, momento del alumbrao del ferial y la posterior actuación del grupo de sevillanas Requiebros, en la Caseta Municipal, arranca la Feria de Mayo de la localidad sevillana de Lora del Río, que se celebrará hasta el próximo domingo 29, en el recinto ferial de La Alameda, y que, con sus 197 años, es una de las más antiguas de la provincia de Sevilla.

Lugares
Organizaciones
Personas
. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río
Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario
Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad
El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río
Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río
Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto
La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025
Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"
Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"
El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud
Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad
Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes
Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río
Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos
La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal
Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,
La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.