El primer diario digital independiente de Sevilla

Dos seminarios universitarios, en Cádiz y en San Roque, aportarán nuevos datos sobre la represión franquista

hace 8 años
Cádiz

Dos seminarios universitarios ofrecerán datos actualizados sobre las consecuencias de la represión franquista en la provincia de Cádiz. Dos iniciativas académicas en las que participa Diputación, a través de su servicio de Memoria Histórica y Democrática, y que se incluyen en los cursos de verano de la Universidad de Cádiz (UCA). Ambos foros se impartirán del 18 al 20 de julio, uno en la capital gaditana y otro en San Roque, justo cuando se cumplen 80 años del golpe de Estado que acabó con la Segunda República y desencadenó la Guerra Civil española.

El vicepresidente primero de Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, ha explicado que con estas iniciativas se pretende esclarecer la dimensión histórica del franquismo: un régimen represor frente al que no se ha generalizado una percepción negativa, como sí se ha ejercido en otras sociedades donde también se establecieron totalitarismos como en Alemania o en Argentina. Ruiz Boix ha recordado que con este tipo de acciones se cumple un mandato normativo, el de la ley 57/2007. Además, ha descrito el balance de actividades del servicio de Memoria Histórica y Democrática, “recuperado tras cuatro años de inactividad”: presente en la localización y exhumación de fosas –en Cádiz y en Puerto Real-; colaborando en la apertura de la Casa de la Memoria, en Jimena; abriendo una nueva web; promocionando estudios y documentales y estableciendo una unidad de acción con la Junta de Andalucía, Ayuntamientos y colectivos memorialistas.

En la presentación de los seminarios han intervenido el director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Giráldez; el concejal delegado de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila, y el doctor en Historia Contemporánea por la UCA –y uno de los coordinadores del curso que se impartirá en la capital gaditana-, Santiago Moreno.

Francisco Javier Giráldez considera que estos cursos inciden en el conocimiento de la verdad, con criterios científicos, y que es imprescindible en la búsqueda de la justicia y la reparación para las víctimas y sus familias. A su juicio se trata de “una obligación moral, ética y política” en la que ninguna institución pública debiera quedar al margen ya que “avanzando en memoria nuestro estado de derecho es más fuerte”.

Martín Vila ha valorado el nuevo clima de concertación institucional que ha provocado que asuntos que parecían enquistados –como la localización de fosas en el cementerio de San José, en Cádiz- se puedan desbloquear, y que ahora propicia oportunidades para el conocimiento con nuevas actividades académicas como las que se han presentado en Diputación.

Santiago Moreno aclaraba que la provincia de Cádiz fue un enclave transcendental para el éxito de la sublevación militar de julio de 1936. Es, por tanto, un territorio revelador de las consecuencias de la Guerra Civil y la represión.

Seminario de Cádiz.-

El seminario que se impartirá en Cádiz –concretamente en el edificio Constitución 1812, aulario La Bomba- se titula ‘Golpe de Estado, Guerra Civil y represión franquista en la provincia de Cádiz. Actualización de su estudio 80 años después’ y está coordinado por el profesor universitario Rafael Ravina y el doctor en Historia Contemporánea por la UCA, Santiago Moreno. Del 18 al 20 de julio intervendrán, con diferentes conferencias, los siguientes historiadores: Fernando Romero, Jesús Román, José Luis Gutiérrez Molina, Diego Caro, Santiago Moreno y Jesús Narciso Núñez.

Las cifras actualizadas de la represión, las últimas revelaciones de las fosas recuperadas, la aplicación de la justicia militar, la tarea represora del Tribunal de Responsabilidades Políticas, la represión ejercida en el Carnaval o el papel de la Comandancia de la Guardia Civil durante la sublevación militar y la Guerra Civil son los enunciados de unas conferencias que buscan la incidencia de estos pasajes de la historia en la provincia de Cádiz.

El seminario incluye, en su clausura, el desarrollo de una mesa redonda titulada ‘Inquietudes y desafíos del movimiento memorialístico en la provincia de Cádiz ante el olvido’. Contará con las reflexiones del director del servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación, Carlos Perales; del director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Giráldez; así como de Antonio Castillo y Francisco Aragón en representación de las asociaciones de memoria histórica de Arcos y Puerto Real respectivamente.

El programa detallado de este seminario y la matriculación pueden resolverse a través de la web: https://celama.uca.es/67cv/01seminarios/b18 . El plazo se mantendrá abierto hasta el mismo 18 de julio por la mañana. Ya se han registrado más de 30 solicitudes entre matriculaciones y pre-inscripciones.

Como actividades paralelas se proyectarán tres documentales en el patio de Diputación conforme al siguiente calendario: el 18 de julio se exhibirá ‘Tres días de julio’, realizado por el servicio de Vídeo de Diputación con guión de Santiago Moreno; el 19 se mostrará ‘Las víctimas sin llanto’, ya difundida en diferentes salas y festivales, con guión de Vanessa Perondi y Sara Gallardo; y el 20 se proyectará ‘El dolor que no prescribe’, realizado por Diputación con guión de Tamara García.

Seminario de San Roque.-

Información detallada e inscripciones en https://celama.uca.es/36sr/seminarios/c04 . Universidad de Cádiz y Ayuntamiento de San Roque se coordinan en la organización de este seminario, con la colaboración de Diputación de Cádiz y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar.

El próximo 20 de julio se dará cumplimiento a una iniciativa aprobada en el último Pleno de la institución provincial: el reconocimiento a la comisión gestora de Diputación de julio de 1936 derrocada tras la sublevación militar que causó la Guerra Civil. Juan Carlos Ruiz Boix ha confirmado el descubrimiento de una placa que recordará a la Corporación que presidía Francisco Cossi Ochoa.

En el mismo acuerdo plenario también se acordó la constitución de un aula itinerante dedicado al fomento de la memoria histórica y democrática en los municipios de la provincia de Cádiz.

Cádiz, jueves 7 de julio de 2016

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cádiz

Cádiz

Los equipos portuenses siguen arriba en las clasificaciones de sus divisiones

Comunicación nº 13. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

Nuevo triplete de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en los tres encuentros disputados.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

La Diputación de Cádiz financia 214 plazas para estancias en centros especializados de personas mayores o con discapacidad

El Área de Servicios Sociales destina 5,2 millones de euros a este fin en colaboración con entidades sin ánimo de lucro

Leer más
Cádiz

Las guitarras de Antonio Rey y Yerai Cortés completan el ciclo Solera y Compás de Veranea en la Bodega 2025

El ganador de dos Latin Grammys Antonio Rey llegará a la Bodega Tío Pepe en Jerez la noche del 9 de agosto con ‘Historias de un flamenco’

Leer más
Cádiz

Nuevo Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa

Comunicación nº 9. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’

La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de Turismo ‘Olivera 2025

Leer más
Cádiz

"El increíble hombre camaleón" , ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

La obra "El increíble hombre camaleón" ,de Juan Luis Rincón Ares, ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

Leer más
Cádiz

INNOVACIÓN Y RAÍZ: TÍO PEPE FESTIVAL 2025 CELEBRARÁ ESTE VERANO EL 20 ANIVERSARIO De ‘SOULERÍA’ DE PITINGO

Pitingo hará el 18 de julio una parada de excepción en el Tío Pepe Festival 2025

Leer más
Cádiz

Presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia".

Ayer vivimos la presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia"

Leer más
Cádiz

Felicitación de Navidad - Dña. Mª José García - Pelayo Jurado, Alcaldesa de Jerez

La Alcaldesa de Jerez, Dña. Mª José García – Pelayo Jurado

Leer más
Cádiz

El emotivo discurso de Paz Padilla al ser nombrada Hija Predilecta: «Cádiz es mi pasado, mi presente y mi futuro»

La humorista fue una de las personalidades reconocidas en el acto de Honores y Distinciones de la ciudad de Cádiz

Leer más
Cádiz

"Aquella radio era entrañable y muy familiar, un aula en la que Carlos Vergara era el gran maestro"

José Luis López de Carrizosa rememora su década larga en Radio Jerez con ocasión de nuestro 90 aniversario

Leer más
Cádiz

Incertidumbre en la tradicional pastelería gaditana “El Pópulo”

Este comercio, que lleva abierto desde 1846, ha pasado por varios dueños

Leer más
Cádiz

Sergio Sánchez se proclamó ganador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar de Barrameda

Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas

Leer más
Cádiz

Los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa vuelven por tercera jornada consecutiva a obtener el pleno de victorias

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”, obtuvo una valiosa victoria por 4-3 ante el correoso CTM Plus asesores de Jerez

Leer más
Cádiz

MISA en memoria del periodista Andrés Luis Cañadas Machado

Estimados/as colegiados/as,Con motivo del reciente fallecimiento de nuestro querido colegiado Andrés Luis Cañadas Machado

Leer más
Cádiz

Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en la segunda jornada de las ligas andaluzas.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Sanlúcar de Barrameda acogerá la gran final de la Liga Nacional de Novilladas

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de Junta de Andalucía, en compañía del empresario Carmelo García y la Fundación del Toro de Lidia, ha presentado la gran final que se celebrará el próximo domingo 27 de octubre

Leer más
Cádiz

Tres encuentros, tres victorias para el CD El Puerto Tenis de Mesa

Comunicación nº 1. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

La Casa del Libro abrirá una nueva librería en Área Sur

El centro comercial de Jerez anuncia que "van a llover los libros a partir de octubre"

Leer más