El primer diario digital independiente de Sevilla

La Bienal tomará la calle del 8 de Septiembre al 2 de Octubre convirtiendo a Sevilla en la capital mundial del Flamenco, bajo el título “El Flamenco e

j de vicente
hace 8 años
Andalucía

Sevilla, lunes 22 de agosto de 2016.- La XIX Bienal de Flamenco se celebrará del 8 de septiembre al 2 de octubre de 2016 y esta nueva edición tiene como objetivo que el “flamenco esté en cualquier parte” de la ciudad para conseguir que tanto los propios ciudadanos como los aficionados, locales y extranjeros, y también los turistas casuales, vivan flamenco durante el mes de septiembre desde la mañana a la noche, en recintos patrimoniales y espacios escénicos, pero también en cualquier otro lugar de la ciudad, como fenómeno vivo y contemporáneo.

A la programación oficial se suma una amplia programación paralela que llevará el arte jondo a cada rincón de cada barrio, enfocado a todo tipo de espectador, sin importar edad, procedencia o condición. A través de su programa de Actividades Paralelas, que se pone en marcha impulsado por el lema “el flamenco está en cualquier parte”, se podrá disfrutar de un amplio programa de actividades de calle.

La programación de calle preparada por la Bienal tiene este año como objetivo extenderse por los barrios, convirtiéndose en un recorrido flamenco por toda la ciudad, en distritos como Casco Antiguo, Nervión, San Pablo, Sur o Triana, y barrios como la Alameda, El Tardón, La Barzola o Las Letanías; lugares en los que habrá que estar muy atento, porque en cualquier parte puede aparecer una figura del flamenco. La Bienal se expande a las plazas y a entornos públicos abiertos, en los que grandes artistas compartirán su arte con los viandantes, sevillanos, turistas y aficionados con numerosas propuestas escénicas. Estas actividades, además, complementarán con sus diversos horarios a la programación oficial en los teatros y recintos habituales, para hacer que, en septiembre, se respire flamenco 24 horas al día.

De esta forma, el flamenco llegará a los espacios singulares de la ciudad como la Plaza de la Encarnación que acogerá el viernes 9 de septiembre, a las 12h, la performance de Choni Cía. Flamenca titulada “¡Carril Bata YA!”. Esta intervención, de 30 minutos, surge a partir del proyecto ImproBATAciones, colaboración artística de creadores provenientes del mundo del flamenco y del contemporáneo que trabajan en el campo de la improvisación a través de un elemento concreto, muy flamenco y peculiar, como es la bata de cola.

La misma mañana del viernes 9, a las 11,30h y a las 13,30h, en el Mercado de la Plaza de la Encarnación, el bailaor malagueño Gero Domínguez presentará “El Afilaó”. Con esta pieza, el artista nos trasportará al pasado, a la niñez y al sabor de las cosas de antaño en un mundo cada día más deshumanizado. Esta intervención se podrá volver a disfrutar el día 10 en el Mercado de las Palmeritas (Barrio de Ciudad Jardín), a las 11,30h y a las 13,30h.

“Nada personal” de Daniel Doña Compañía de Danza llegará el sábado 10 de septiembre, primero a las 12h a la Plaza Virgen de los Reyes, y más tarde, a las 20h, a la Plaza del Amanecer (Polígono San Pablo). Durante 25 minutos disfrutaremos de un encuentro multidisciplinar en el que tres artistas reflexionan sobre cómo construimos o deconstruimos nuestra identidad a través de la mirada de los otros.

El segundo fin de semana de la XIX Bienal de Flamenco continuará la programación de calle el viernes 16 en el Mercado de la Calle Feria y el 17 de septiembre en el Mercado de Triana, ambos días con dos intervenciones, a la 11,30h y 13,30horas, de Alberto Cortés & Col-lectiu LOOPA! con la obra “VIVA LA GUERRA. Postverdiales”. Esta propuesta es una reinterpretación de la Fiesta de los Verdiales, con origen prehistórico originaria de los Montes de Málaga, en lenguaje contemporáneo.

La compañía Sara Cano actuará con “A palo seco Redux” el día 17 en dos espacios emblemáticos: a las 12h lo hará en el Centro Cerámica Triana, y cerrará el día, a las 20h, en la Plaza Cerámicas Mensaque (Barrio El Tardón). La pieza, de 15 minutos de duración, mostrará a la bailora tal como es, sin adornos, ni florituras, bailando y sólo bailando como nazca de sus entrañas, del centro de su cuerpo.

“La Huella” de Melisa Calero será la encargada, el sábado 24 septiembre, nuevamente con dos citas, a las 12h en el Patio Casa de la Provincia de Sevilla y por la tarde, a las 20h, en la Plaza Virgen del Pilar (Barrio de la Barzola), de hacernos viajar a un mundo onírico por la figura de la gran bailaora Carmen Amaya. Esta pieza se fundamenta en el paralelismo entre el Mito de Carmen Amaya y la Hidra, una divinidad de la mitología griega.

Cerrando la programación de calle enmarcada en esta edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla, el sábado 1 de octubre la bailaora Belén Maya presentará su nueva propuesta, titulada “Romnia”, mujeres en romanó, en el Espacio Santa Clara a las 12h, y en la Plaza Madre Amable (Barrio de las Letanías) a las 20h. Este nuevo trabajo supone una intensa búsqueda sobre la propia figura de la bailaora, racial y femenina, que a través de su baile dará forma a las voces de muchas mujeres gitanas.

Todas estas actividades serán gratuitas, y en el caso de los espacios cerrados, la entrada será libre hasta completar aforo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Cádiz

Un relato de Juan Luis Rincón premiado en el Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo"

El jurado del XXI Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo" organizado por la Concejalía de Patrimonio y Cultura del ayuntamiento de Algarrobo

Leer más
Andalucía

Cruz Roja activa un amplio dispositivo sanitario para el Gran Premio de España en el Circuito de Jerez y exteriores

La organización desplegará un operativo especializado las 24 horas del día desde el jueves hasta el domingo, con refuerzos específicos en horario diurno

Leer más
Andalucía

El mito de Carmen por Teresa Guzmàn

El mito de Carmen por Teresa Guzmán

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

Chipiona conmemora el Día del Libro con Antonio Machado como protagonista y la participación del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal

Ayer martes se llevó a cabo el acto institucional organizado por la Delegación de Cultura

Leer más
Chipiona

El Centro de Adultos ha realizado una visita guiada con Tano Guzmán sobre su libro ‘Luces y sombras de la historia de Chipiona’

Con motivo del Día Internacional del Libro

Leer más
Andalucía

Antonio Francisco Bellido Navarro ofrece un pregón memorable en el Centro Cívico Tejar del Mellizo en Sevilla

Estos terrenos fueron cedidos en su día por un filántropo de la zona para que se utilizaran en la realización de actividades formativas.

Leer más
Chipiona

El Tejar del Mellizo acoge un emotivo pregón de Semana Santa organizado por la Asociación de Mujeres de Los Remedios

El Centro Cívico Tejar del Mellizo se ubica en el distrito de Los Remedios que cuenta con una población total de 25.026 personas

Leer más
Andalucía

El Tercio Duque de Alba participa en las procesiones del Viernes Santo en Alcalá del Río (Sevilla)

Acompañados por su Banda de Guerra, volverán a llenar las calles de marcialidad y emoción, honrando el legado de disciplina y pasión que caracteriza

Leer más
Chipiona

La Legión vuelve a emocionar en Semana Santa, acompaña a la Hermandad de la Soledad en Alcalá del Río

La participación de La Legión en diferentes salidas procesionales es una tradición que permite a los legionarios ceutíes demostrar su buen hacer desfilando

Leer más
Andalucía

Cariño y gratitud por el Papa Francisco

Con profundo dolor, pero con inmensa gratitud al Señor por su vida entregada

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol inaugura en Sevilla la exposición Tauromaquias de Sofía Torres Prida

Sevilla, 22 de abril de 2025

Leer más
Andalucía

EGM: la Cadena SER Andalucía alcanza los 800.000 oyentes, su mejor registro histórico

Radio Sevilla consolida su liderazgo como la emisora más escuchada con 143.000 oyentes diarios

Leer más
Chipiona

El domingo 4 de mayo se celebrará la jornada lúdico reivindicativa Vía Verde ‘Entre Ríos’

El grupo ecologista CANS ha comunicado que un año más se está preparando

Leer más
Chipiona

En marcha la exposición ‘Montalbán, el pintor del color’ que conmemora el 80 aniversario del artista chipionero

La sala de exposiciones del Edificio San Fernando

Leer más
Chipiona

Gobierno y Junta ultiman el dispositivo de seguridad y emergencias del Mundial de Motociclismo que se disputa en Jerez

La organización del Gran Premio de Motociclismo de Jerez 2025

Leer más
Chipiona

Mañana se celebra el día del niño y la niña en el recinto de atracciones de la Feria del Moscatel de Chipiona

Isabel María Fernández, delegada de Comercio del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona inicia los trámites para la elaboración de un proyecto para el arreglo del apeadero de autobuses

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Abre sus puertas en Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hasta el martes 29 de abril

Leer más