El primer diario digital independiente de Sevilla

La XIX Bienal de Flamenco vive mañana su jornada de apertura inundando de arte jondo las calles de Sevilla y 30 ciudades de todo el mundo

j de vicente
hace 8 años
Sevilla

La XIX Bienal de Flamenco vive mañana su jornada de apertura inundando de arte jondo las calles de Sevilla y 30 ciudades de todo el mundo

El flashmob que Farruquito protagonizará en la Plaza del Triunfo a las 21 horas, hora española, será reproducido en 22 países y más de 30 capitales distintas

El cantaor José de la Tomasa interpretará una Toná desde la Puerta del León de los Reales Alcázares de Sevilla como llamada previa para los ciudadanos a participar en la Bienal 2016

Sevilla, miércoles 7 de septiembre de 2016.- La XIX Bienal de Flamenco vive mañana, jueves 8 de septiembre una intensa jornada inaugural que invadirá las calles de Sevilla a través de diversas citas abiertas que invitan a la participación en La Bienal a los aficionados de este arte jondo de todo el mundo porque, especialmente en los próximos 25 días, el flamenco está en cualquier parte.

La jornada comenzará a las 20 horas en la Plaza del Triunfo de Sevilla con la puesta en marcha de Carmen y Melquiades, las máquinas que reproducen los compases flamencos producidas y comercializadas en Sevilla y desde Sevilla. Estas máquinas funcionan como instrumentos musicales automáticos de percusión capaces de reproducir los compases del flamenco, los contratiempos de dichos compases, las variantes del acompañamiento con palmas del cante y de las escobillas del baile de los diferentes palos del flamenco, incluidos sus acentos. Las máquinas estarán funcionando durante la Bienal en los distintos escenarios del festival, y en esta jornada inaugural las acompañará el creador de las máquinas, Ignacio Rodríguez, y el guitarrita y director musical José Torres que ha definido el conjunto de percusiones codificadas tanto en la máquina de compases flamencos Melquiades, como en Carmen, la máquina de bulerías.

A las 20,40 horas, justo a la caída del sol, el cantaor José de la Tomasa interpretará una toná desde la Puerta del León de los Reales Alcázares de Sevilla llamando a todos los aficionados sevillanos y visitantes de la ciudad a compartir y disfrutar la Bienal.

A continuación, ya a las 21 horas, en la Plaza del Triunfo, el bailaor Farruquito liderará la #flashmobflamenco que se ha convocado en este momento y lugar, según la coreografía de su propia creación para la Bienal 2016. Así la coreografía, popularizada en redes sociales con más de 40.000 reproducciones en Youtube, no solo podrá vivirse y disfrutarse de forma colectiva en la ciudad de Sevilla sino que será reproducida en más de 30 localizaciones de todo el mundo, gracias a la conexión en directo que ofrece la herramienta de Twitter Periscope. Se cuentan 22 países distintos (Costa Rica, Venezuela, México, Perú, Kazajistán, Argentina, Japón, Turquía, Polonia, Chile, Rusia, Corea del Sur, Ecuador, Uruguay, Bielorrusia, Holanda, Brasil, República Checa, Canadá, Estados Unidos, Italia y Alemania.

Ya las 22 horas, en el Espacio Santa Clara, el Premio Nacional de Poesía y Medalla de Oro de Andalucía, Antonio Hernández, hará lectura del Pregón Literario de la Bienal, un evento que se recupera en la cita flamenca tras doce años sin celebrarse. El gaditano, hijo predilecto de Jerez de la Frontera, se convertirá así en el tercer pregonero de la historia de la Bienal, tras Luis Rosales en 1980 y José Luis Ortiz Nuevo en 2004.

En barrio de Triana también vivirá su particular inauguración de la Bienal a las 19 horas en la Calle San Jacinto. Es el lugar escogido para el inicio de las acciones educativas relacionadas con la reutilización y el reciclaje de residuos que ha diseñado Lipassam con motivo de la celebración de la Bienal de Flamenco en distintos emplazamientos de la ciudad durante el mes de septiembre y la primera semana de octubre. Esta iniciativa, abierta a la participación de toda la ciudadanía, incluye la realización de talleres de construcción de instrumentos musicales y complementos flamencos así como una exposición.

Detalles de las citas:

Taller de reciclaje Lipasan

19 horas

Calle San Jacinto

Demostración Máquinas Melquiades y Carmen

20 horas

Plaza del Triunfo

Llamada a la Toná, José de la Tomasa

20,40 horas

Puerta del León, Reales Alcázares

Flahmob, Farruquito

21 horas

Plaza del Triunfo

Pregón literario, Antonio Hernández

22 horas

Espacio Santa Clara

+información en: www.labienal.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más