El primer diario digital independiente de Sevilla

El flamenco de Málaga, Jerez y las Tres Mil viviendas desembarca en el Hotel Triana.

j de vicente
hace 8 años
Sevilla

Sevilla, miércoles 14 de septiembre de 2016.- La XIX Bienal de Flamenco de Sevilla abre al flamenco, un año más, uno de sus espacios más emblemáticos: el mítico patio de vecinos del Hotel Triana. Las tres veladas programadas reunirán a una representación de artistas de Málaga, Jerez de la Frontera y la barriada sevillana de las Tres Mil Viviendas. Estos espectáculos, que cuentan con el patrocinio de Cajasur, se han presentado en Santa Clara con algunos de los artistas protagonistas, quienes han compartido una “copa flamenca” gracias a la colaboración de Barbadillo.

La primera de las propuestas, programada para el jueves 15, lleva por título ‘Alalá’, alegría en caló, y congrega a una nutrida representación de artistas de la barriada sevillana de las Tres Mil Viviendas, uno de los barrios más flamencos de la ciudad y genéticamente unido al barrio de Triana. El Torombo, Bobote, Gritos de Guerra, Herminia Borja, Mari Vizárraga y los hermanos guitarristas Miguel y Eugenio Iglesias entre otros ofrecen un espectáculo que cuenta con la colaboración especial al cante de Lole Montoya. Sobre el hecho de actuar en el Hotel Triana, la cantaora ha manifestado: “Soy trianera y para mí es un honor cantar en ese lugar, cantando a los que ya no están”. Así mismo, ha avanzado algunos de los cantes que va a interpretar como alegrías, tangos, bulerías y algún tema de su etapa de Lole y Manuel como ‘La Mariposilla’ o ‘Dime’.

El viernes 16 llega el turno de ‘Málaga’ con un ramillete de jóvenes artistas de la tierra entre los que se encuentran Juan Requena y Fran Vinuesa al toque, Luisa Palicio al baile, las voces de Virginia Gámez, Simón Román y Antonio Luque “Canito” y la percusión de Juan Manuel Lucas. Como artista invitado, uno de los iconos flamencos de la provincia, Carrete de Málaga, quien dará la alternativa a los jóvenes artistas quienes reivindican el provenir artístico de esta geografía.

La última de las noches del Hotel Triana, la del sábado 17, está reservada a Jerez bajo el título ‘Jerez, palo cortao’, una cita convertida ya en un clásico de la Bienal pues según su director, Cristóbal Ortega, “no se entiende una Bienal sin su huequecito para Jerez”. El espectáculo cuenta con el gran atractivo de juntar en un mismo escenario las voces de Capullo de Jerez, Juana la del Pipa, Antonio Agujetas y Tomás Rubichi, quien representa el futuro del cante de esta tierra y comparece por primera vez en el festival sevillano. Sobre el repertorio, Agujetas ha desvelado lo que ha preparado: “Tengo pensamiento de cantar los cantes tradicionales de mi abuelo y mi padre”, es decir, el repertorio de Agujetas Viejo y Manuel Agujetas. Las tres funciones del Hotel Triana comenzarán a las 23:00 horas.

La jornada del jueves 15 propone a las 19:00 un recital de la cantaora de Sanlúcar de Barrameda Laura Vital en San Luis de los Franceses. ‘Mujeres de sal’ es un homenaje a la mujer flamenca, a todas esas cantaoras que vencieron prejuicios para abrir un camino a las artistas de la actualidad. Así, el concierto interpreta estilos de grandes artistas de la historia como La Niña de los Peines, La Serneta, La Perla o La Peñaranda.

Seguidamente, David Palomar presenta a las 20:30 horas en el Lope de Vega ‘Denominación de origen’, su tercer y último trabajo discográfico donde se sumerge en la escuela de cante gaditano. Estará acompañado por las guitarras de José Quevedo ‘Bolita’, Rafael Rodríguez ‘El Cabeza’ y Óscar Lagos. Como artista invitada, cuenta con la bailaora María Moreno y como colaboración especial el Coro de Carnaval Luis Rivero y la bailaora cubana Jeranys.

Más allá de los escenarios, la Bienal continúa explorando el ámbito académico con el I Congreso de Flamenco y Comunicación que se desarrolla en Santa Clara con las ponencias de Andrés Mellado, Manolo Bohórquez, Emilio Jiménez Díaz, Juan José Román, Eulalia de Pablo, Fermín Lobatón, Alberto García Reyes y Juan de Dios Sánchez.

El sector profesional tendrá su cita en el ‘II Encuentro Internacional de Flamenco’ donde participan 22 compañías de flamenco de Andalucía y 10 agentes internacionales procedentes de siete países, fundamentalmente, programadores y directores de festivales internacionales de flamenco. En el encuentro organizado por Extenda en el Teatro Central las compañías participantes presentarán fragmentos de sus espectáculos a los agentes internacionales.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Luis Sanz, “Este proyecto sitúa a Sevilla en la vanguardia de España”

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado el ambicioso proyecto del Distrito Aeroespacial, una iniciativa que, en palabras del regidor,

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Soledad conmemora 29 años de la Coronación de su Titular, en Alcalá del Río

La solemne eucaristía fue presidida por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz impulsa un proyecto social clave para los mayores del municipio

La decisión se sustentó en la creciente necesidad de este tipo de recursos en el municipio de Alcalá del Río, ya que numerosos mayores se veían obligados

Leer más
Sevilla

"La Orden de San Clemente y San Fernando renueva su compromiso con los monasterios de clausura"

En su homilía, el prelado destacó la vocación evangelizadora de los nuevos miembros: “Estáis llamados a ser también Iglesia en salida”.

Leer más
Sevilla

El Tercio de Olivares desfila por Sevilla para conmemorar los 400 años de la Rendición de Breda

Más de cincuenta recreadores, ataviados con rigurosa fidelidad al estilo del siglo XVII, recorrieron los enclaves más emblemáticos de la Sevilla

Leer más
Sevilla

Exlibris y tauromaquia,un viaje gráfico y simbólico desde la mitología al arte moderno

Valderrama explicó cómo los animales han estado presentes en los exlibris desde sus inicios, cargados de simbolismo

Leer más
Sevilla

El catamarán ‘Gallito’, primero en Coria del Río en la regata más emblemática del sur

La regata, considerada la más antigua y larga del calendario nacional para vela ligera, arrancó desde Sanlúcar de Barrameda con más de 60 embarcaciones

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana premia la labor institucional, empresarial y cultural de figuras clave

La ceremonia fue conducida por Carlos Montero, con la colaboración de la responsable de relaciones públicas del Ateneo, Reyes Pérez, en una velada cargada de emoción,

Leer más
Sevilla

Sesenta años de fidelidad camiliana, emotiva celebración del P. Jesús M. Zurbano en Sevilla

Durante la misa, cargada de simbolismo y recogimiento, los miembros de la Familia Camiliana Laica renovaron sus promesas como expresión de su compromiso

Leer más
Sevilla

El Conservatorio de Triana y la Real Liga Naval Española, unidos por la música y el mar

Un concierto en un profundo homenaje a la conexión inquebrantable entre ser humano y el océano, con el título “Hombre de la Mar”.

Leer más
Sevilla

Los Reales Tercios reúnen a autoridades y miembros de toda España en su acto anual

El acto comenzó con la Formación de Honor y la entrada de la Bandera Nacional, a la que se rindieron honores con el correspondiente toque de himno.

Leer más
Sevilla

La Hermandad pastoreña agradece su acogida al Círculo Mercantil en una inauguración memorable

Esta exposición se enmarca en los actos extraordinarios programados con motivo de la Coronación Canónica de la Divina Pastora de Santa Marina.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Club Natación Sincro Sevilla, distinguido en la Gala del Deporte de Utrera

La promesa infantil Claudia Bascón, entre los deportistas premiados por el Ayuntamiento de la localidad sevillana.

Leer más
Sevilla

Capistas sevillanos rinden tributo a Bécquer en su glorieta y celebran almuerzo de hermandad

En días pasado, se celebró la comida de fin de curso de la Asociación Amigos de la Capa de Sevilla bajo la dirección de su presidente Antonio Morales López

Leer más
Sevilla

Semana de Memoria Histórica en Alcalá del Río, documentales, murales, testimonios y exposiciones

Tras la proyección, se celebrará una charla-coloquio con la participación del propio director, Arturo Andújar, y Juan Carlos Velasco, presidente de la Asociación Comarcal

Leer más
Sevilla

El Teniente General Melero Claudio preside un emotivo acto militar en Sevilla

Este día por lo tanto debe entenderse como una jornada de encuentro y comunicación entre ciudadanos, civiles y militares, como clara identidad de los ejércitos

Leer más
Sevilla

Ofrenda floral de los Reales Tercios ante la Virgen del Valle, símbolo de fe y unidad en la Basílica Pontificia

La Santa Eucaristía en la Basílica haciendo ofrenda floral ante la Imagen de la Virgen del Valle situada bajo la protección de la Imagen del Arcángel San Miguel

Leer más
Sevilla

Más de 70 obras de jóvenes artistas protagonizan la exposición CREA SVQ en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla

Este certamen ha entregado premios a ocho categorías: artes plásticas, artes escénicas (monólogo o teatro breve), creaciones audiovisuales

Leer más
Sevilla

Risas, amigos y naturaleza, todo listo para la Acampada Kids 2025,en Alcalá del Río

Tras el gran éxito de la primera edición, este 2025 llega cargado de *diversión, naturaleza y muchas sorpresas* pensadas especialmente para los niños y niñas

Leer más
Sevilla

El mundo del toro se viste de gala en Sevilla para homenajear a sus figuras

Estos premios, cobran un interés por su importancia en el mundo del toro y en la sociedad en general. con la actuación de la Banda de Música «Maestro Tejera«.

Leer más