El primer diario digital independiente de Sevilla

El baile de Pastora Galván y el cante de “El Granaíno” y  “Ranacapino” hijo, toman el Lope de Vega y el Teatro Central.

j de vicente
hace 8 años
Sevilla

La Editorial Athenaica presenta en Santa Clara su colección ‘Flamenco y cultura popular’ y la Fundación Cristina Heeren abre sus puertas con motivo de su XX aniversario

El baile y el cante son los protagonistas de la jornada del miércoles 28 en la Bienal de Flamenco, un proyecto del ICAS del Ayuntamiento de Sevilla, con el nuevo espectáculo de Pastora Galván y los conciertos de El Granaíno junto a Rancapino Hijo y Rafael de Utrera.

El Teatro Lope de Vega verá en primicia a las 20:30 de ‘Mírame’, el nuevo espectáculo de la bailaora y coreógrafa Pastora Galván, que es una retrospectiva sobre sus diez años con compañía propia. La obra incluye piezas representadas en ‘La francesa’, ‘Pastora’, ‘&dentidades’ y ‘Moratana’, al tiempo que avanzará coreografías que formarán parte de próximos montajes. En esta ocasión, la artista sevillana vuelve a contar con la asistencia en la dirección de su hermano Israel Galván, quien la ha ayudado en la selección del repertorio. Sobre el elenco, por primera vez bailará con voces femeninas, las de Angelita Montoya y La Tana.

Otras dos de las voces, esta vez masculinas, son las de Pedro el Granaíno y Alfonso Núñez ‘Rancapino Hijo’, quienes comparten las tablas del Teatro Central a las 23:00 con el concierto de cante titulado ‘Se funden los metales’. Se trata de un recital de corte tradicional en el que intervendrán primero por separado y ya en la última parte, conjuntamente, interpretando zambra, soleá por bulería, bulerías y fandangos. La propuesta cuenta con las guitarras de Antonio Higuero y Antonio Patrocinio Hijo, el piano de Sergio Monroy y el violín de Sophia Quarengui.

Por su parte, San Luis de los Franceses alberga un nuevo recital de flamenco tradicional con el cante de Rafael de Utrera a las 19:00. Con motivo de su intervención en la Bienal, el cantaor crea un espectáculo adaptado al marco y a la ocasión. Un concierto clásico e intimista, de repertorio variado que va desde la vidalita, farruca y peteneras hasta los romances martinetes y tonás.

En el CICUS, el pianista Chiqui Cienfuegos con su Quinteto presenta a las 21:00 su primer disco titulado ‘Crisis’ dentro del ciclo ‘Bienal con ñ’ en el que colabora la Fundación Sgae. Para su directo, el músico cuenta con la colaboración especial al baile de Rosario Toledo y con Juan José Amador como artista invitado en el cante. Lo acompañan además Manuel Sierra en el bajo eléctrico y contrabajo y Manuel Reina en la batería.

20 AÑOS DE CRISTINA HEEREN EN SEVILLA Y FLAMENCO EN LA EDITORIAL ATHENAICA

Con motivo de su 20º aniversario, la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco ha abierto sus puertas en el marco de la Bienal de Flamenco. El director Cristóbal Ortega ha visitado la escuela en compañía de la fundadora del proyecto, Cristina Heeren, su directora académica, Pepa Sánchez, así como los profesores Pedro Sierra, Javier Barón y Juan José Amador entre otros artistas. El recorrido se detuvo en las diferentes aulas para presenciar las lecciones de Cante de Acompañamiento al Baile, Guitarra de Acompañamiento al Cante, Técnica de Baile o Compás Flamenco y se ha completado con la proyección del documental ‘Escuela de Flamencos’ que ya prepara su exhibición internacional. La Fundación ha estado muy presente durante esta Bienal con la producción de ‘Aviso: Bayles de Jitanos’ de Antonio Molina ‘El Choro’ y ‘Mujeres de sal’ de Laura Vital.

Asimismo, el Espacio Santa Clara ha visto la presentación de la colección ‘Flamenco y cultura popular’ de la Editorial Athenaica, enfocada a publicaciones digitales. El acto ha contado con el director de la Bienal, Cristóbal Ortega, el editor de Athenaica, Sergio Rojas-Marcos, el coordinador de la colección, Pedro G. Romero, y los autores de las dos obras presentadas, José Manuel Gamboa y José Luis Ortiz Nuevo.

La colección se ha presentado con la publicación de ‘¡En er mundo! De cómo Nueva York le mangó a París la idea moderna de flamenco’ de José Manuel Gamboa, la reedición de ‘Pepe el de la Matrona: Recuerdos de un cantaor sevillano’ de Ortiz Nuevo y el próximo lanzamiento de ‘El ojo partido: Flamenco, cultura de masas y vanguardias. Tientos y materiales para una corrección óptica a la historia del flamenco’ del propio Pedro G Romero, quien ha manifestado que “estos libros son importantes para entender de manera poética el flamenco”.

Sevilla, martes 27 de septiembre de 2016.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más