El Orquidario de Estepona acogerá la primera edición de la Feria de Orquídeas durante los primeros días del próximos mes de noviembre. Con la participación de los cultivadores Flora del Trópico y Orquídeas Rubí, unos de los edificios más emblemáticos de Estepona se vestirá repleto de espléndidas floraciones, además de impartir talleres para resolver dudas sobre las orquídeas.
El esplendor de las orquídeas, tanto con híbridos como con especies de estas fascinantes plantas se podrán disfrutar los días 4, 5 y 6 de noviembre. Y no solo variedad en colores y formas, sino para todo tipo de bolsillos y antojos. Cabe recordar al público que el precio de la entrada es de 3 euros por adulto y de 1 euro para los niños.
El horario de visitas será de 17:00 a 20:00 horas el viernes; de 10:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas el sábado; y de 10:00 a 15:00 horas el domingo. Además, el sábado y domingo se impartirán sendos talleres a las 12:00 horas dentro del Orquidario, donde los cuidados podrán aclaran conocimientos como cuidados, trasplantes y montaje de las orquídeas. Puede ser un buen momento para que los interesados lleven esas plantas a diagnosticar o simplemente para cambiar de tiesto.
A las 11:00 horas del domingo, Manuel Lucas, curator del Orquidario de Estepona, dará una charla especial para los niños, explicando algunos detalles curiosos sobre las orquídeas. Al final de esta charla comenzará un concurso de dibujo entre los niños. Los tres mejores trabajos serán publicados en nuestra revista, ‘Orchidarium’ y sus autores ganarán para su familia un pase gratuito al Orquidario para todo un año.
El Orquidario organiza la primera Feria de Orquídeas de Estepona
El Orquidario de Estepona acogerá la primera edición de la Feria de Orquídeas durante los primeros días del próximos mes de noviembre.

Lugares
Personas
Sevilla revive la historia de la Guardia Civil con una exposición única
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla ha inaugurado la exposición “Conmemoración de la Patrona de la Guardia Civil Pilar...

El Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente llena de música y solidaridad el concierto de Capaz de Ser en Sevilla
El objetivo es que muy pronto 24 jóvenes con discapacidad intelectual puedan disfrutar de un hogar adaptado, inclusivo y digno.

El “Aldabón de Sevilla” honra la memoria de Francisco Javier Yoldi, ejemplo de entrega y humanidad
En el caso de Yoldi García, la Federación quiso subrayar su vida marcada por “un profundo sentido de la justicia social, un amor inquebrantable por...
El arte rinde homenaje a Felipe VI en el Círculo Mercantil de Sevilla
En esta ocasión, el Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”, una muestra organizada...
Gran Canaria acoge la gran cita iberoamericana de las Cámaras de Comercio con participación sevillana
El foro concluyó con la intervención del presidente de AICO, Natalio Mario Grinman, quien puso en valor el papel estratégico...

La historiadora gallega, reconocida por su investigación sobre los Pizarro y la conquista de América
Conocida a nivel nacional por sus estudios sobre Hernán Cortés, María Fidalgo se ha consolidado como una de las conferenciantes más solicitadas del panorama cultural...

Acto en memoria de Colón en Sevilla destaca el papel de los Dominicos en la defensa de los pueblos indígenas
A continuación, tomó la palabra Carlos Adriansens, que centró su discurso en la trascendencia de la gesta colombina.
La reapertura de las Atarazanas de Sevilla,culmina la estrategia municipal de recuperación patrimonial
El alcalde recordó además que uno de los principales objetivos de su equipo de Gobierno ha sido “recuperar espacios emblemáticos...
Del espárrago al pacharánun recorrido por la riqueza culinaria de Navarra para Sevilla
La actividad, acompañada por la proyección de imágenes, invitó a realizar un recorrido por la diversidad gastronómica de Navarra, una...

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla honra a José Albero Francés en el IV Homenaje al músico valenciano
El concierto estuvo dirigido por D. Francisco Javier Gutiérrez Juan y en el programa sonaron piezas musicales como El Himno de la Casa Regional Valenciana,...

Marinos y cofrades celebran en Sevilla el XIV Acto en honor a la Patrona de los Mareantes
Su primera sede estuvo en Triana, con hospital e iglesia propios, convirtiéndose en hermandad de penitencia en 1596 con salida el Miércoles Santo.
Alcalá del Río se reúne en torno al Santísimo Cristo del Buen Fin en la Santa Misa de Hermandad
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de...