
Narra las vivencias de tres hermanos en una convulsa Edad Media en la Península Ibérica con el trasfondo del Camino de Santiago y la construcción de la catedral de Compostela
Antonio Velázquez, Javier Rey, Guillermo Barrientos y Begoña Maestre protagonizan la serie, junto a Ismael Martínez, Asier Etxeandía, Cristina Castaño, Juan Fernández y Maxi Iglesias, entre otros
La serie ha sido rodada en localizaciones naturales e históricas de Galicia
Con efectos digitales de vídeo ayudan a reproducir los espacios y ambientes del siglo XI
Estreno el miércoles 11 de enero, a las 22:40 en La 1 y RTVE.es
RTVE estrena la serie de acción y aventuras ‘El final del camino’, una nueva ficción protagonizada por Antonio Velázquez, Javier Rey, Guillermo Barrientos y Begoña Maestre. Ambientada en la Edad Media, narra las aventuras y desventuras de tres hermanos y su relación con personajes históricos, con la construcción de la catedral de Santiago como marco general. Es una producción de RTVE y Voz Audiovisual, dirigida por Miguel Alcantud con guion de Alberto Guntín, Xosé Morais y Víctor Sierra.
En la rueda de prensa de presentación de la nueva aserie, el director de Contenidos, Canales y Producción de Programas de TVE, Toni Sevilla, ha señalado que los objetivos de Televisión Española son “llegar al público con contenidos potentes, y ‘El final del camino’ lo es. Con esta serie se busca calidad y llegar a la mayor cantidad de público posible. Y cómo no, rodearnos del mejor equipo, delante y derás de la cámara”.
El director de Cine y Ficción de TVE, Fernando López Puig, ha asegurado que a partir del primer capítulo, que se ha visionado antes de la rueda de prensa, ‘El final del camino’ “no hace más que crecer, en tramas, decorados y personajes. Veremos todo el período de construcción de la catedral, que es de unos 100 años, y cómo van evolucionando los personajes. Con ella, queremos recuperar el espíritu de las películas de aventuras, de corsarios, de soldados medievales, de su espíritu de lucha y de acción y de sus personajes heroicos”.
El director de Voz Audiovisual, Carlos Carballo, ha añadido que se trata de un relato “que merece ser contado, porque forma parte de nuestra Historia, si bien, no es una serie histórica: hay un trasfondo real, y muy importante para la Península Ibérica, pero lo que se cuentan son sentimientos de pasión, amor, traición…”
‘El final del camino’
Tres hermanos (Gonzalo, Pedro y Esteban) vivirán en 'El final del camino' una Edad Media convulsa como pocas en la Península Ibérica: luchas fratricidas entre reyes cristianos, que al tiempo batallaban contra la invasión almorávide. Siendo niños, son víctimas de un ataque sarraceno que acaba con la vida de sus padres y marca sus destinos para siempre: Gonzalo (Antonio Velázquez) se convierte en soldado cristiano, Esteban (Guillermo Barrientos) en aprendiz de constructor de la catedral, y Pedro (Javier Rey) es secuestrado por los musulmanes.
Una aventura en la que descubrirán la ambición del obispo Peláez (Juan Fernández) por construir una catedral capaz de competir con Roma; la obstinación del Rey Alfonso VI (Asier Etxeandia) por conseguir el mayor imperio cristiano de la historia; los deseos de su hija Urraca (Patricia Peñalver) por ostentar el poder de un rey; o la violenta obsesión de Yusuf Ibn Tasufin (Paco Manzanedo) por acabar con todos los cristianos de la península.
También cobrarán protagonismo otros personajes, como un médico judío que lucha por salvar vidas en contra de los mandatos de la Iglesia; un monje que se enfrenta a la vanidad y ostentación del obispo; un ambicioso mercader que sueña con una Compostela próspera y lucrativa para sus bolsillos; un soldado venido a menos pero tan noble y tan leal como el que más; y una boticaria capaz de dar su vida por el más humilde esclavo musulmán de la ciudad.
Esta boticaria, Elvira (Begoña Maestre), es además una mujer con el corazón dividido por un amor que comparte por Gonzalo y Pedro, unas relaciones que marcarán el devenir de todo un pueblo.
Personajes
Gonzalo de Catoira (Antonio Velázquez): Honesto y consecuente; siempre hace lo que se espera de él, lo que debe, incluso cuando el precio a pagar es desmesurado. Su nobleza, lealtad y talento con la espada le han llevado a ser Jefe de la Guardia del obispo Peláez, cargo de gran prestigio que ejerce de manera diligente pero sin rastro de orgullo.
Pedro de Catoira (Javier Rey): Es el hermano de Gonzalo y Esteban, un buen muchacho dado por muerto tras un ataque sarraceno. Instruido en el arte de la guerra. Gracias al amor de Elvira, aquel joven dado por muerto puede renacer.
Esteban de Catoira (Guillermo Barrientos): Es el menor de los Catoira. Introvertido, ingenuo y más apocado que sus hermanos. Él es constructor, trabaja levantando la catedral de Santiago, una tarea que desarrolla con una pasión que poco a poco se convierte en una obsesión enfermiza.
Elvira (Begoña Maestre): Independiente, audaz y decidida. Muestra de ello es su trabajo como ayudante de Efraim, el médico de Compostela. Esposa enamorada de Gonzalo, un marido orgulloso de la independencia y valentía de su mujer.
Rodrigo de Limia “Animal” (Ismael Martínez): Guardia de Compostela que por su afición al vino y a la indisciplina acabó expulsado. Su mote lo recibió por su forma de luchar: sucia, bestial y letal.
Diego Peláez (Juan Fernández): Obispo de Iria Flavia y Señor de Compostela. Es un hombre capaz de cualquier cosa por cumplir un sueño imposible: construir una majestuosa Catedral que sea digna proyección de sus sueños.
Alfonso VI, El Bravo (Asier Etxeandía): Rey de León, de Castilla y de Galicia. Despreciado por enemigos y ninguneado por amigos ansía una gran victoria que grabe su nombre en la historia.
Constanza de Borgoña (Cristina Castaño): Es la esposa de Alfonso VI, el monarca que está uniendo los reinos cristianos en la península. Mujer hermosa y ambiciosa. Hará todo lo posible por conseguir que su hija Urraca sea la primera reina en ostentar el poder destinado a los hombres.
Urraca (Patricia Peñalver): Hija de Constanza y Alfonso VI. Gracias a su instinto y a las enseñanzas recibidas de su madre intentará alzarse con el trono. Fuerza y carácter le van a sobrar, aunque la historia le tiene reservado un destino cruel.
Alfonso de Aragón (Maxi Iglesias): Con una vida dedicada por entero a la guerra, su nombre ya infundía temor entre las tropas almorávides antes de convertirse en rey. Cuando por fin se ciñó la corona, consiguió duplicar la extensión del reino de Aragón venciendo en innumerables batallas.
Diego Gelmírez (Jaime Olías): Señor y obispo de Compostela tras traicionar a su mentor. Instruido por Diego Peláez y educado en la corte de Alfonso VI, Diego Gelmírez es, ante todo, un hombre ambicioso, con aspiraciones papales.
Efraim (Manuel de Blas): Es un médico judío que trabaja para Elvira, en su hospital. Su vida es una entrega total a la ciencia y a la medicina. Cree firmemente que su papel en el mundo es mejorarlo y aliviar el sufrimiento.
Yusuf IbnTasufin (Paco Manzanedo): Emir almorávide que no entiende la politica de tolerancia del califa hacia los cristianos y judíos. Su objetivo es acabar con el cristianismo, devastar Compostela y convertir la catedral en cenizas, y su plan ya está en marcha.
Ambientación y localizaciones
La serie ha sido rodada en localizaciones naturales e históricas de Galicia. Allí se han recreado las casas y murallas de Compostela, la catedral de Santiago, la basílica de Alfonso III, el palacio de Diego Peláez (Convento Franciscano de Herbón), el pazo de Andrade, los montes y caminos de Compostela, las calles de Toledo, el palacio del rey Alfonso VI o el castillo de Luna.
Muchas de estas construcciones no se conservan en la actualidad o han sufrido modificaciones, por ello, la serie cuenta con la ayuda de efectos digitales de vídeo para reproducir los espacios y ambientes del siglo XI.
Para construir los decorados se han utilizado más de 10.000 metros cuadrados de exteriores y 2.500 metros cuadrados de interiores, todo ello situado en las instalaciones de la Feria Internacional de Galicia Abanca en Silleda, Pontevedra.
Capítulo 1
Galicia, 1075 D.C. Un ataque sarraceno asola Catoira. Gonzalo consigue salvar a su hermano Esteban, pero no puede impedir el asesinato de su madre ni el secuestro de su hermano Pedro por guerreros musulmanes. Esteban y Gonzalo viajan con los supervivientes a Santiago donde las primeras piedras de la Catedral están comenzando a colocarse.
Diez años después, los muros de la Catedral van elevándose. Esteban trabaja en las obras como aprendiz. Sueña con convertirse en maestro constructor pero no parece poseer ningún tipo de aptitud para el puesto. Sin embargo, la aparición de un misterioso monje que le facilita soluciones arquitectónicas nunca vistas hasta la fecha quizá le ayude en su propósito.
El tiempo ha tratado mejor a Gonzalo, que no sólo se ha convertido en Jefe de la Guardia de Diego Peláez, el obispo de Compostela, sino que además ha encontrado el amor en Elvira, la boticaria de la ciudad y su esposa. Sin embargo, Gonzalo no puede librarse de la culpa de haber abandonado a su hermano Pedro a manos de los musulmanes.
La vida en Compostela se ve alterada por la llegada de la reina Constanza, que viene con un doble propósito: conseguir la plata de Compostela para ayudar a Alfonso VI en el sitio de Toledo y hacerle llegar a Gonzalo la noticia de que su hermano Pedro está vivo, aunque prisionero en la ciudad. Sin dudarlo, Gonzalo marcha junto con la comitiva real a Toledo para liberar a su hermano, aunque para ello deba arriesgar su vida.
Ficha técnica
Director Área de Cine y Ficción de TVE Productor Ejecutivo de TVE Productor Ejecutivo |
Fernando López Puig María Roy Carlos Carballo |
Director |
Miguel Alcantud |
Director 3 y 4 |
Óscar Pedraza |
Director 6 y 7 |
Miguel Conde |
Creadores y guionistas |
Alberto Guntín Xosé Morais Víctor Sierra |
Director Cásting |
Amado Cruz |
Director Fotografía |
Johnny Yebra |
Director Artístico |
Ángel Amaro |
Director Técnico |
Anxo Noya |
Directora producción |
Paula Fernández |
Jefe producción |
David Jiménez |
Ayudante dirección |
Fede Bayón |
Jefe Sonido |
Jaime Barros |
Postprod. sonido |
Carlos Faruolo |
Maquillaje y peluquería |
Raquel Fidalgo |
Estilista |
Lorene Gutierrez |
Vestuario |
Peris Costumes, S.L. |
VFX |
Línea 64 |
Especialistas |
Grégory Brossad (Nyumad Action Movie Service) |
Asesores históricos |
José Miguel Andrade Sonia García |
Ficha artística
Antonio Velázquez |
Gonzalo de Catoira |
Javier Rey |
Pedro de Catoira |
Guillermo Barrientos |
Esteban de Catoira |
Begoña Maestre |
Elvira |
Ismael Martínez |
Animal |
Juan Fernández |
Diego Peláez |
Cristina Castaño |
Constanza de Borgoña |
Asier Etxeandía |
Alfonso VI |
Patricia Peñalver |
Urraca |
Maxi Iglesias |
Alfonso de Aragón |
Jaime Olías |
Diego Geimírez |
Xavier Deive |
Tomás |
Tito Asorey |
Simón |
Manuel de Blas |
Efraim |
Antonio Durán |
Odamiro |
Joan Massotkleiner |
El monje |
Paco Manzanedo |
Yusuf Ibn Tasufin |
Abdelatif Hwidar |
Nadir |
Said El Mouden |
Al-Mu Tamid |
Inti El Meskine |
Zaida |
Fina Calleja |
Jimena |
Miguel Ángel Blanco |
Capitán del Rey |
Antonio Mourelos |
Gelmiro |
Déborah Vukusic |
Naima |
Manuel Regueiro |
Conde Andrade |
Héctor Carballo |
Nuno |
Fernando Morán |
Maestro Bernardo |
Carlos Villarino |
Don García |
Juan Díaz |
Raimundo de Borgoña |


Más Noticias de Television

Andalucía Televisión emite "Camarón Revolution", una serie documental que redescubre al genio del flamenco
Durante tres días consecutivas, Andalucía Televisión emite Camarón Revolution, una serie de tres capítulos con imágenes inéditas y testimonios cercanos que revelan al artista, al hombre y al mito.
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64714.html Andalucía Televisión emite "Camarón Revolution", una serie documental que redescubre al genio [...] 2025-07-01 19:46:35 Television SevillaPress


Canal Sur Televisión concluye el mes con 9,2% de share, el segundo mejor resultado de audiencia en junio en los últimos 11 años
La televisión pública de Andalucía mejora en un punto la cuota de junio de 2024 y es la segunda cadena con mayor crecimiento en Andalucía
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64713.html Canal Sur Televisión concluye el mes con 9,2% de share, el segundo mejor resultado de [...] 2025-07-01 19:43:37 Television SevillaPress


"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas
La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64706.html "Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas 2025-06-30 23:20:05 Television SevillaPress


Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez
El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64673.html Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez 2025-06-27 23:07:10 Television SevillaPress


El programa de Canal Sur "Los Reporteros" obtiene uno de los Premios de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón Ciudad de Guadix
Este galardón es un reconocimiento a la labor investigadora y trayectoria profesional de este equipo de periodistas.
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64647.html El programa de Canal Sur "Los Reporteros" obtiene uno de los Premios de Periodismo Pedro [...] 2025-06-24 23:00:37 Television SevillaPress


"Foro Flamenco" de Canal Sur celebra su fin de temporada en el Teatro Cajasol de Sevilla
Bajo el título “De la vanguardia a la tradición”, la grabación del programa tendrá lugar el miércoles 25 de junio
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64645.html "Foro Flamenco" de Canal Sur celebra su fin de temporada en el Teatro Cajasol de Sevilla 2025-06-24 22:50:35 Television SevillaPress


Cristina Tárrega y Falete reivindican el orgullo LGTBI en "Gente Maravillosa"
La presentadora valenciana protagonizará una de las cámaras ocultas del programa que se suma esta semana a la reivindicación del Orgullo de Canal Sur.
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64644.html Cristina Tárrega y Falete reivindican el orgullo LGTBI en "Gente Maravillosa" 2025-06-24 22:48:46 Television SevillaPress


"Manuel Machado o la edad de la poesía", el recuerdo a uno de los grandes poetas andaluces
Este documental, participado por Canal Sur, rememora el trabajo del poeta sevillano y destaca el hallazgo de la obra de teatro inédita “La diosa Razón”
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64605.html "Manuel Machado o la edad de la poesía", el recuerdo a uno de los grandes poetas andaluces 2025-06-19 21:00:04 Television SevillaPress


Nieves Herrero, de entrevistada a entrevistadora en "El Show"
Periodista, escritora, presentadora, locutora, abuela…. Son algunos de los adjetivos con los que se podría definir a la invitada de esta semana en el programa.
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64604.html Nieves Herrero, de entrevistada a entrevistadora en "El Show" 2025-06-19 20:57:30 Television SevillaPress


"A las mujeres de España. María Lejárraga", el legado silenciado de una pionera
Dirigido por Laura Hojman se centra en la historia de esta mujer fascinante, escritora, diputada y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado.
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64500.html "A las mujeres de España. María Lejárraga", el legado silenciado de una pionera 2025-05-31 19:07:25 Television SevillaPress


"Tierra y Mar" pisa a fondo con tractores de carrera, oleoturismo de vanguardia y mulas en viñas centenarias
El programa nos lleva desde la velocidad extrema de los tractores en Guadalcacín hasta la tradición viva del arado con mulas en Huelva, pasando por una almazara de autor que revoluciona el oleoturismo en Ronda.
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64499.html "Tierra y Mar" pisa a fondo con tractores de carrera, oleoturismo de vanguardia y mulas en [...] 2025-05-31 18:34:12 Television SevillaPress


"El Legado" repasa la carrera de Padilla, el 'torero pirata'
El maestro jerezano, Juan José Padilla, estará arropado por toda su familia, que compartirá con los espectadores aspectos más personales del torero en su faceta de padre y esposo. Él mismo relatará la anécdota sobre cómo se inició en este mundo.
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64498.html "El Legado" repasa la carrera de Padilla, el 'torero pirata' 2025-05-31 18:32:29 Television SevillaPress


Seis nuevas promesas en el Ciclo de Becerradas de Sanlúcar de Barrameda
Los jóvenes toreros lidiarán reses de la ganadería de Diego Curiel. El festejo, que se enmarca en la Feria de la Manzanilla, tiene como objetivo la promoción de nuevos valores de las escuelas taurinas andaluzas.
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64497.html Seis nuevas promesas en el Ciclo de Becerradas de Sanlúcar de Barrameda 2025-05-31 18:30:49 Television SevillaPress


"Andalucía por el Mundo" aterriza en Occitania, la región francesa con alma mediterránea
Viajamos al sur de Francia, una región rica en historia, cultura y paisajes, que ha sido el destino de muchos andaluces en busca de nuevas oportunidades.
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64496.html "Andalucía por el Mundo" aterriza en Occitania, la región francesa con alma mediterránea 2025-05-31 18:29:10 Television SevillaPress


"El Legado" repasa la extravagante vida de la saga Dominguín, con la participación de Marina Bernal
Lucía Dominguín, hija del torero que reinó en los ruedos en los años 50, visita el plató para narrar cómo se vivía en Somosaguas, la casa más famosa del siglo XX, y descubrirá anécdotas que desconocía del diestro.
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64493.html "El Legado" repasa la extravagante vida de la saga Dominguín, con la participación de Marina Bernal 2025-05-30 23:53:34 Television SevillaPress


Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla en Canal Sur Televisión
En el cartel figuran tres nombres destacados del panorama actual, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64492.html Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla en Canal Sur Televisión 2025-05-30 23:49:16 Television SevillaPress


El "padre" Juan y Medio renueva los votos de Virginia Troconis y Manuel Díaz en "El Show"
Juan, que lleva un cuarto de siglo presentando ‘La tarde, aquí y ahora’, nos explicará las claves de su éxito, algunas de las lecciones de vida que ha aprendido con los mayores y qué es lo que más le sigue conmoviendo y asombrando de sus invitados.
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64485.html El "padre" Juan y Medio renueva los votos de Virginia Troconis y Manuel Díaz en "El Show" 2025-05-29 22:19:45 Television SevillaPress


Àngels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti, XXV Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo
El Jurado reconoce las trayectorias de la presentadora del “Hoy por Hoy” de la SER, el corresponsal de Antena 3 en Roma y el prestigioso fotoperiodista
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64479.html Àngels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti, XXV Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo 2025-05-29 21:40:24 Television SevillaPress


"Juanito Maravilla", el mito del fútbol malagueño, este domingo en Andalucía Televisión
Esta producción, participada por Canal Sur, es un emotivo recorrido por la vida y carrera del carismático futbolista malagueño Juan Gómez, eterno ídolo de la afición
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64432.html "Juanito Maravilla", el mito del fútbol malagueño, este domingo en Andalucía Televisión 2025-05-24 23:44:48 Television SevillaPress


Canal Sur emite la final del Circuito de Novilladas de Andalucía
La Real Maestranza de Sevilla alberga este último festejo, en el que se lidiarán reses de José Luis Pereda para los jóvenes promesas Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64431.html Canal Sur emite la final del Circuito de Novilladas de Andalucía 2025-05-24 23:42:55 Television SevillaPress
