Arranca el año Murillo y el museo del pintor Amalio en su apuesta firme por la creatividad en las industrias culturales, propone todos los domingos del mes de Enero ,visitar sus salas de un modo especial, a ciegas.
La potencialidad del arte en su vertiente social es uno de los objetivos del Museo pintor Amalio (Granada, 1922-Sevilla, 1995). Por ello, en la propia casa que en 1973 el pintor ``le compró a la Giralda para hacerla suya”, se desarrollarán los próximos meses visitas a ciegas que tienen como objetivo integrar a aquellos colectivos vulnerables por la sociedad.
El Museo Pintor Amalio se define como un centro de acogida para todas y cada una de las personas que tengan inquietudes artísticas. Un espacio plural, abierto y accesible a todo tipo de público llevando como bandera la comprensión entre las distintas culturas y civilizaciones.
Por ello, además de la exposición que se inaugurará el próximo día 12 de Enero a las 20:30 en homenaje a la gran musa del pintor Amalio, la Giralda se proponen dinámicas que tienen como objetivo acercar el arte al resto de la sociedad. Adopta un artista, recitales de poesía frente a la Giralda y conciertos como el del guitarrista Murat Usanmaz o la artista Lola Crespo y Fau Crespo, abogan por la cultura colaborativa, más accesible para los pueblos.
Y es que su presidenta, la también artista María José García del Moral defiende que el arte debe estar por encima de cualquier situación social. El arte debe ser sobre todo comunicación y expresión de libertad.
Filosofía aprendida de su padre y de sus viajes y exposiciones por el mundo Taiwan, París, Sevilla, Jaén o Piornal (Cáceres), han mostrado el azul infinito de esta poeta del color azul, encargada de hacer cumplir la última voluntad de su difunto padre, patrimonio del pueblo andaluz en cuyos lienzos se puede sentir el amor hacia su tierra, Andalucía.
365 modos de ver la Giralda.
El museo Pintor Amalio inaugura la visión más personal del artista en torno a la Giralda.

Sevilla revive la historia de la Guardia Civil con una exposición única
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla ha inaugurado la exposición “Conmemoración de la Patrona de la Guardia Civil Pilar...

El Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente llena de música y solidaridad el concierto de Capaz de Ser en Sevilla
El objetivo es que muy pronto 24 jóvenes con discapacidad intelectual puedan disfrutar de un hogar adaptado, inclusivo y digno.

El “Aldabón de Sevilla” honra la memoria de Francisco Javier Yoldi, ejemplo de entrega y humanidad
En el caso de Yoldi García, la Federación quiso subrayar su vida marcada por “un profundo sentido de la justicia social, un amor inquebrantable por...
El arte rinde homenaje a Felipe VI en el Círculo Mercantil de Sevilla
En esta ocasión, el Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”, una muestra organizada...
Gran Canaria acoge la gran cita iberoamericana de las Cámaras de Comercio con participación sevillana
El foro concluyó con la intervención del presidente de AICO, Natalio Mario Grinman, quien puso en valor el papel estratégico...

La historiadora gallega, reconocida por su investigación sobre los Pizarro y la conquista de América
Conocida a nivel nacional por sus estudios sobre Hernán Cortés, María Fidalgo se ha consolidado como una de las conferenciantes más solicitadas del panorama cultural...

Acto en memoria de Colón en Sevilla destaca el papel de los Dominicos en la defensa de los pueblos indígenas
A continuación, tomó la palabra Carlos Adriansens, que centró su discurso en la trascendencia de la gesta colombina.
La reapertura de las Atarazanas de Sevilla,culmina la estrategia municipal de recuperación patrimonial
El alcalde recordó además que uno de los principales objetivos de su equipo de Gobierno ha sido “recuperar espacios emblemáticos...
Del espárrago al pacharánun recorrido por la riqueza culinaria de Navarra para Sevilla
La actividad, acompañada por la proyección de imágenes, invitó a realizar un recorrido por la diversidad gastronómica de Navarra, una...

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla honra a José Albero Francés en el IV Homenaje al músico valenciano
El concierto estuvo dirigido por D. Francisco Javier Gutiérrez Juan y en el programa sonaron piezas musicales como El Himno de la Casa Regional Valenciana,...

Marinos y cofrades celebran en Sevilla el XIV Acto en honor a la Patrona de los Mareantes
Su primera sede estuvo en Triana, con hospital e iglesia propios, convirtiéndose en hermandad de penitencia en 1596 con salida el Miércoles Santo.
Alcalá del Río se reúne en torno al Santísimo Cristo del Buen Fin en la Santa Misa de Hermandad
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de...