El primer diario digital independiente de Sevilla

We love flamenco llega a su ecuador.

J de Vicente
hace 8 años
Sevilla

Mezcla de estilos en las diez colecciones presentadas.

Cruzado el ecuador de la pasarela, el Hotel Alfonso XIII se convirtió ayer en visita obligada para todo aquel amante de lunares y volantes. Entre los asistentes a la cita estuvo el alcalde de Sevilla Juan Espadas que vio eal desfile de Pitusa Gasul y contempló de primera mano la muestra de moda flamenca que organiza Go! Eventos y Comunicación. En palabras de Laura Sánchez directora del evento “para nosotros es un honor contar con su presencia mostrando su apoyo a estas jornadas dinamizadoras de la industria flamenca en Sevilla”

Así, deesde bien temprano, la sucesión de desfiles concentraron a numeroso público y a muchos amigos y seguidores de las tendencias flamencas. Abrió la jornada Ángeles Álvarez, que presentaba “Altanera y caprichosa”, conformaban la colección una serie de trajes muy aflamencados que lucieron encajes, satenes lisos y estampados, gasas y tejidos elásticos, que pretenden vestir a una mujer fuerte y dispuesta a mostrar sus talentos, que camina con la cabeza erguida, se valora y se da sus caprichos.

El embrujo caló llego con Pepe Fernández “Sevillanía”, quien trajo hasta el Salón Real “Abril, una colección muy en la línea del diseñador nazareno: alegre, vistosa, exuberante con la que quiso hacer un homenaje a la mujer andaluza. Una exclusiva selección de quince vestidos con los tules bordados a las sedas y las gasas, además de jacquard y encajes.

Como ya es habitual, Ángeles Verano entregó el premio “Flamenca con arte” que este año ha sido para la cantaora Marina Heredia. Posteriormente las propuestas para la primavera de Ángeles mostraron su “Alma”, nueva colección donde los propios tejidos naturales sirvieron de inspiración para crear unos diseños llenos de color.

Cerraron los desfiles matinales Ángela y Adela de Taller de diseño con “Genuina” su colección de flamenca y “Flor de Lis” su colección de complementos. Gasas, sedas vaporosas y tejidos naturales y ligeros, iban estampadas con tonalidades que recordaban a los óleos de Sorolla.

Carmen Acedo con “Retales de tiempo” fue sencilla, pero muy flamenca, con una verdadera explosión de lunares y colores. Los asistentes al desfile de Carmen Acedo pudieron ver cómo en el Salón Real, los retales tomaban forma de volantes de vivos colores que rendían homenaje a la flamenca a lo largo del tiempo.

Esperadísimo desfile de la mítica firma onubense El Ajolí mostró “Más allá de la frontera”, su nueva colección inspirada en las influencias que las culturas lusa y marroquí imprimen en la moda y la música flamenca. Paisajes antagónicos que sirvieron para hilvanar una colección aparentemente opuesta que finalmente representa una armonía. Gasas de seda, puntos, mikados, georgettes y terciopelo en colores saturados, azules y tierras.

Una hora más tarde, el público volvía a ocupar los asientos del Salón Real, esta vez para conocer la nueva colección de Pitusa Gasul, llamada “Alma gitana”, con la que la diseñadora se reinventa en unas propuestas inspiradas en las gitanas canasteras. Con un abanico de colorido que varió desde los tonos más vivos y fuertes, hasta los tonos más envejecidos. Se pudo ver cómo Pitusa apostó por subir los talles, dándole a los trajes un sabor a flamenca antigua.

Pepa Garrido llegó “…a lo Loco!!!”, su nueva colección.. Amplia gama de tejidos que van desde el vaquero hasta el raso, pasando por el terciopelo y adornando con las tradicionales tiras bordadas. Una colección divertida y alegre, a la vez que elegante, flamenca y en la línea de la firma Pepa Garrido.

Apurando lo que quedaba de tarde, le llegó el turno a Luisa Pérez y su “Va por ti” que tenía ese denominador común que se puede contemplar año tras año en sus propuestas: los estampados. Grandes, pequeños, en colores pastel, tierras, y haciendo siempre un guiño a los lunares. Los trajes, que los asistentes pudieron ver, estaban hechos en variedad de tejidos: gasas, algodones, linos, punto y encajes, también presentes en los mantones. Las líneas que siguió fueron rectas, menos en los volantes, que pudieron verse desiguales. También fueron protagonistas los complementos, donde Luisa Pérez introdujo la porcelana, junto con los más tradicionales pintados a mano.

El encargado de cerrar esta completísima jornada de We Love Flamenco 2017 fue José Hidalgo con “Sanlúcana colección que llevó al público a los atardeceres dorados de Doñana. Un sinfín de juegos de batistas de algodón, puntos de seda, linos, alpilleras naturales, puntos de algodón y brocados. Además, José Hidalgo contó con la colaboración de Dublos y Joyería Alhajas.

La V Edición de We Love Flamenco continuará mañana con otros 10 desfiles repartidos entre mañana y tarde. Esta cuarta jornada de desfiles comenzará a las 11 de la mañana con Consolación Ayala, a quien seguirá Mercedes Dobenal (12:00h), Mario Gallardo (13:00h) y José Galván (14:00h). Luego, la tarde despegará con el desfile de Javier Jiménez (16:30h), y posteriormente Mónica Méndez (17:30h), Sexplosión de lunares y colores. Los asistentes al desfile de Carmen Acedo pudieron ver cómo en el Salón Real, los retales tomaban forma de volantes de vivos colores que rendían homenaje a la flamenca a lo largo del tiempo.

Esperadísimo desfile de la mítica firma onubense El Ajolí mostró “Más allá de la frontera”, su nueva colección inspirada en las influencias que las culturas lusa y marroquí imprimen en la moda y la música flamenca. Paisajes antagónicos que sirvieron para hilvanar una colección aparentemente opuesta que finalmente representa una armonía. Gasas de seda, puntos, mikados, georgettes y terciopelo en colores saturados, azules y tierras.

Una hora más tarde, el público volvía a ocupar los asientos del Salón Real, esta vez para conocer la nueva colección de Pitusa Gasul, llamada “Alma gitana”, con la que la diseñadora se reinventa en unas propuestas inspiradas en las gitanas canasteras. Con un abanico de colorido que varió desde los tonos más vivos y fuertes, hasta los tonos más envejecidos. Se pudo ver cómo Pitusa apostó por subir los talles, dándole a los trajes un sabor a flamenca antigua.

Pepa Garrido llegó “…a lo Loco!!!”, su nueva colección.. Amplia gama de tejidos que van desde el vaquero hasta el raso, pasando por el terciopelo y adornando con las tradicionales tiras bordadas. Una colección divertida y alegre, a la vez que elegante, flamenca y en la línea de la firma Pepa Garrido.

Apurando lo que quedaba de tarde, le llegó el turno a Luisa Pérez y su “Va por ti” que tenía ese denominador común que se puede contemplar año tras año en sus propuestas: los estampados. Grandes, pequeños, en colores pastel, tierras, y haciendo siempre un guiño a los lunares. Los trajes, que los asistentes pudieron ver, estaban hechos en variedad de tejidos: gasas, algodones, linos, punto y encajes, también presentes en los mantones. Las líneas que siguió fueron rectas, menos en los volantes, que pudieron verse desiguales. También fueron protagonistas los complementos, donde Luisa Pérez introdujo la porcelana, junto con los más tradicionales pintados a mano.

El encargado de cerrar esta completísima jornada de We Love Flamenco 2017 fue José Hidalgo con “Sanlúcana colección que llevó al público a los atardeceres dorados de Doñana. Un sinfín de juegos de batistas de algodón, puntos de seda, linos, alpilleras naturales, puntos de algodón y brocados. Además, José Hidalgo contó con la colaboración de Dublos y Joyería Alhajas.

La V Edición de We Love Flamenco continuará mañana con otros 10 desfiles repartidos entre mañana y tarde. Esta cuarta jornada de desfiles comenzará a las 11 de la mañana con Consolación Ayala, a quien seguirá Mercedes Dobenal (12:00h), Mario Gallardo (13:00h) y José Galván (14:00h). Luego, la tarde despegará con el desfile de Javier Jiménez (16:30h), y posteriormente Mónica Méndez (17:30h), Sergio Vidal (18:30h), Camacho Ríos (19:30h), Juan Boleco (20:30h) y Susana Pagés (21:30).

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más