El primer diario digital independiente de Sevilla

Miguel Cordero, Pedro Benítez y Ventura Gómez, presentaron su Arte en la Casa de la Provincia en Sevilla.

Antonio Rendón
hace 8 años
Andalucía

La Casa de la Provincia de Sevilla, acogió este fin de semana la exposición “Expresiones de la Pasión. Un acercamiento a la producción artística de la localidad sevillana de Mairena del Alcor, que, presenta a modo de síntesis lo mejor del arte cofrade producido en Mairena, y personalizado en la obra de los artistas locales Miguel Cordero, Pedro Benítez y Ventura Gómez.

La muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 12 de marzo, está organizada por Diputación y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Mairena del Alcor. En total se ofrece un conjunto de 35 piezas entre escultura, pintura y fotografías de gran formato que representa diferentes momentos de las obras de estos tres artista cuyos trabajos están repartidos por toda la geografía española.

El más veterano de ellos es el escultor, imaginero y pintor, Ventura Gómez Rodríguez (1973), que suma más de veinte años de trayectoria. El primer trabajo destacable de este artista fueron dos arcángeles que modeló siendo apenas un niño para el paso de la Cruz de Mayo de su Hermandad de la Vera-cruz ,lo que hizo que el insigne Luis Álvarez Duarte se fijara en él y lo acogiera bajo su tutela.

Desde entonces ha entregado más de medio centenar de obras entre titulares de hermandades y grupo escultórico, como el misterio completo de la Sagrada Entrada en Jerusalén encargado por la hermandad de la Borriquita de Mairena del Alcor, bendecido en el año 2003. También destaca su labor como restaurador, habiendo participado en intervenciones tan destacables como la restauración de Jesús del Gran Poder y la Esperanza de Triana, junto a su maestro.

El artista, que actualmente concilia su labor escultórica con estudios de Historia del Arte en la Universidad de Sevilla, aporta 14 piezas a esta exposición. Seis escultura, cinco lienzo y tres fotografías. En cuanto a las piezas escultóricas cabe destacar una Dolorosa en tamaño natural tallada en madera y policromada al óleo, realizada en 2014, el San Pablo para la hermandad del mismo barrio de Sevilla, o un par de bocetos en terracota sobre la cabeza de un Cristo Ecce Homo y el grupo escultórico de La Piedad que esculpió para Mairena del Alcor. De las cinco pinturas destacan dos lienzos, uno de la Sagrada Lanzada y un óleo sobre tela representando al Gran Poder, que pintó en 2016.

A diferencia de sus dos compañeros en el cartel, Pedro Manuel Benítez Carrión es tallista, no escultor, y celebra más de quince años diseñando y tallando pasos. Licenciado por la Escuela de Artes y Oficios y aprendiz aventajado del sevillano Manuel Durán, con 25 años se convirtió en la excepción a la regla de que nadie es profeta en su tierra, ya que fue el primero mairenero en ver un trabajo suyo completo procesionando en las calles de su pueblo . Fue en 2003 con el estreno del paso de misterio de la hermandad de la Borriquita de Mairena. Actualmente, con apenas 40 años recién cumplidos ha tallado en torno a 25 pasos, más los que están en proceso en su taller, que se reparte por toda Andalucía, Extremadura, o Castilla y León . Suyos son el diseño y la talla de pasos como el Cautivo de Torreblanca, los de nazarenos de Casariche y Fuentes de Andalucía, o el trono del Cristo del Mar para Almería, y el paso de Jesús Despojado de Salamanca que ha comenzado este año. Además ha tallado varios retablos como el de Jesús Nazareno de Mairena y la patrona de su pueblo, la Virgen de los Remedios. Es en este apartado, el de los retablos, donde ha entregado su obra más importante hasta la fecha, tanto por su envergadura como por su relevancia, ya que fue el responsable de la talla completa del retablo del Cachorro, bendecido en 2010.

Aporta a esta exposición 13 obras entre piezas originales de sus pasos hasta la fecha y fotografía de gran formato .

Destacan de entrada dos frentes de paso, el de Jesús Preso de Montilla, que se estrena este 2017 y presenta los candelabros y canastilla dorados en oro fino por Manuel Verdugo, y el del Santo Sepulcro de Alcázar de San Juan, en Ciudad Real. Además, se puede contemplar un costado del mismo paso citado anteriormente y el frente del paso de misterio de Jesús Cautivo y Rescatado, de Medinaceli, y una cruz de guía elaborada para la hermandad de la Humildad de Mairena del Alcor. Las fotografías se centran en mostrar detalles de la talla realizada para el retablo del Cachorro, como las columnas salomónicas o los capiteles.

Miguel Cordero Romero (1986), es el más joven de los tres artistas. Pintor, además de escultor, está licenciado por la Escuela de Artes y Oficios y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla. Ha recibido cursos de escultura en Florencia e imaginería en Sevilla y ha participado en varias exposiciones, como la realizada en Cajasol sobre la mujer. Hace cuatro años apenas que trabaja en su propio taller pero ya es responsable de una obra copiosa que se reparte por España y América del Sur . A esta exposición aporta ocho obras entre escultura, pintura y fotografías. De las esculturas destacan dos piezas todavía inéditas y que procesionarán este año en Semana Santa por primera vez: una virgen dolorosa para Carcabozo, Cáceres, y un cristo nazareno para Jaén, ambos tallados en madera y policromados al óleo.

Además, se pueden ver un romano realizado para Linares y un grupo escultórico de Ángeles, realizado para sostener la cruz del Cristo de la Pasión de Punta Umbría. Destacan también un boceto en terracota del Cristo de la Caridad de Jaén y dos lienzo: uno de San Gonzalo y otro de la Virgen de la Caridad de Mairena del Alcor Las fotografías muestran al Cristo de la Caridad de Jaén y al Cristo de las Tres Caídas de Sanlúcar de Barrameda.

Fotos Antonio Rendón Domínguez



comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más