El primer diario digital independiente de Sevilla

Primeras Jornadas Científico-Técnicas "Agua, Paisaje y Ciudadanía".

J de Vicente
hace 8 años
Andalucía

Con estas Primeras Jornadas Científico-Técnicas se abre el Ciclo “Agua, Paisaje y Ciudadanía”, un amplio programa de actividades y encuentros que culminan en marzo de 2019 con un Congreso Internacional y Taller de aplicación del Convenio Europeo del Paisaje (Florencia, 2000). Con este Ciclo conmemoramos el 25 aniversario de la Carta del Paisaje Mediterráneo aprobada en Sevilla en abril de 1992 y tomada por el Consejo de Europa en 1994 como base para la redacción de un acuerdo similar relativo a todo el continente.

Estas primeras jornadas pondrán de manifiesto que las relaciones entre ciudad y naturaleza, realizadas principalmente a través del agua, los jardines y los parques, tienen una larga tradición histórica en la que Sevilla asume un papel protagonista, aunque no suficientemente conocido ni puesto en valor.

En esta trayectoria hay que destacar inicialmente la antigüedad y carácter de los primeros jardines sevillanos; los de los Reales Alcázares llevan casi un milenio dedicados a esta finalidad y, sin ser tan longevos, otros jardines palaciegos y conventuales sevillanos también existen desde hace muchos siglos.

La Alameda de Hércules de Sevilla, realizada en 1574, es uno de los espacios verdes dotados con fuentes públicas, arbolado y jardines más antiguos de Europa; es también el más influyente en la amplia secuencia de paseos similares que se realizarán en toda España y en Hispanoamérica durante los siglos XVII, XVIII y XIX, llegando su influjo y denominación hasta la actualidad como jardín público en todo el ámbito hispánico.

También el Parque de María Luisa es un hito significativo en la historia de los jardines. No solo por la personalidad de su diseñador, Nicolás Forestier (1861-1930) y la importancia de sus realizaciones en otras grandes ciudades (Barcelona, La Habana, París, Buenos Aires), sino porque crea un estilo propio que incorpora la sabia gestión del agua de los jardines islámicos y refuerza la presencia del jardín meridional o latino en todo el mundo.

Finalmente en la etapa más reciente y de consolidación de Sevilla como gran ciudad, especialmente a partir de la Exposición Universal de 1992, en el término municipal y en el ámbito metropolitano han sido realizados otros muchos parques que hacen de la ciudad una de las europeas mejor dotada de superficie verde por habitante y crean una primera estructura básica de lo que en el futuro ha de ser un sistema verde completo, seña de identidad de la aglomeración metropolitana más importante de Andalucía.

Sevilla debe seguir ampliando esta ya larga trayectoria, quizás como Ciudad Verde Europea; sobre todo enriqueciendo su visión para mejorar la calidad ambiental, mejorar la gestión del recurso principal que es el agua, y reintroducir con actuaciones de todo tipo la naturaleza en la ciudad. El sistema verde urbano está llamado a tener cada vez mayor importancia en la gestión y buen gobierno de las ciudades pues ayuda a regular las temperaturas, absorbe CO2 y contaminación del aire, aporta biodiversidad y embellece o aumenta la calidad paisajística del espacio público y el prestigio del conjunto urbano.

Estas Jornadas están dirigidas a científicos y estudiosos de la ciudad, de la gestión del agua y del diseño y realización de los jardines, pero también a las entidades y asociaciones que utilizan y se relacionan cotidianamente con el agua y con los parques urbanos, cuidándolos y convirtiéndose en sus principales defensores como ciudadanos conscientes de la calidad de su espacio de vida y del medio ambiente en general.

Las Jornadas Científico-Técnicas están acompañadas de un importante conjunto de actividades paralelas encaminadas a una mayor educación y sensibilización social en relación con los contenidos principales del Ciclo “Agua, Paisaje y Ciudadanía”.

Con una visión integradora e innovadora, las I Jornadas “Sevilla ciudad sostenible: de los orígenes del jardín al sistema verde urbano” quieren ser un punto de encuentro y dinamizador del sector, con la participación de todos.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más