El primer diario digital independiente de Sevilla

Escribano y Victorino recordaron la faena del indulto de ‘Cobradiezmos’

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía

La segunda edición de ‘El toreo contado’ organizado por la Empresa Pagés colgó el cartel de ‘no hay billetes’ en la sala Antonio Machado de la Fundación Cajasol. Los protagonistas, el torero Manuel Escribano y el ganadero Victorino Martín, hablaron sobre el indulto de ‘Cobradiezmos’ del pasado 13 de abril de 2016, que se proyectó en vídeo.
La charla, conducida por el periodista y director de ‘Toromedia’ José Enrique Moreno, comenzó tratando y hablando de los sentimientos vividos aquella histórica tarde. “Fue magia y éxtasis. Cuando vi ese pañuelo imagínate lo que me entró. Empezamos a hacer cosas que ni sabíamos, se nos olvidó que el toro estaba allí”, comento el torero de Gerena. Por su parte, Victorino añadió: “Ese día estábamos felices todos, la gente de la plaza y nosotros. La felicidad se contagia y ese día todo se desbordó”.
Escribano, que describió la tarde como un sueño fresco en su mente, comentó: “Era el primer toro de Victorino en el que me iba a la puerta de chiqueros. Con uno de Victorino me daba miedo, me había ido con otros pero con uno de Victorino no”. Con la cara desencajada -como se podía apreciar en vídeo- recibía el torero sevillano a ‘Cobradiezmos’, del que dijo: “Desde que lo vi me asombró su belleza y me entró por el ojo”.
El ganadero habló de la reata y la familia de ‘Cobradiezmos’: “Es de la familia de las ‘cobradoras’, esta familia ha dado muchos toros importantes. Él fue el primer hijo de esa vaca”. Y añadió: “Ya ningún toro se llamará ‘Cobradiezmos’, a los posibles hermanos los condicionaría mucho”.
Con la proyección del vídeo, los asistentes empezaron a entrar en calor y, como si de aquella misma tarde se tratase, comenzaron a escucharse olés y comentarios como “mira donde lleva la cara” o “cómo embiste y repite”. Un detalle desapercibido entre tanta clase y bravura, fue que el toro escarbaba, a lo que respondió el ganadero: “Yo si me di cuenta desde un principio. La perfección no existe, pero las virtudes estuvieron tan marcadas que eclipsó todo lo demás. En nuestra casa los más críticos con nuestros toros somos nosotros”, destacó.
¿Dudaste en algún momento?, preguntó José Enrique Moreno a Escribano. “Hay un momento entre la primera y la segunda tanda que voy caminando al toro y me dije, como no cuajes a este toro te buscas la ruina para toda tu vida. Pero Igual que me dije eso supe lo que tenía que hacerle”.
"No llega a estar lo firme que estuvo y le llega a dar un tirón o un toque mal dado y no vemos al toro que vimos”, apuntilló Victorino.
Otro detalle que pasó desapercibido en aquella tarde fue que, por un tropiezo con el toro, Escribano perdió la ayuda y se fue a por la espada de verdad. Con la gente tan volcada y con la primera petición de indulto Escribano siguió toreando: “Me cuesta mucho torear con la espada de matar, pesa mucho y la empuñadura es muy chica, por lo que me puse a darle ayudados por alto. En uno de ellos me di cuenta que la ayuda estaba en el suelo y la cogí y seguí toreando hasta que se produjo el indulto”, relató.
En ese momento aún no lo tenía claro el ganadero: “Hasta el rabo todo es toro. Sé lo difícil que es y hasta que no las vi todas conmigo dudaba”. Ya lo había dicho antes Victorino: “El ruedo de Sevilla es complicado. He visto toros venirse a menos y rendirse. Hasta el final no puedes cantar victoria, he visto toros rajarse que no me lo podía ni imaginar”.
¿Qué supone este día en vuestras carreras?, preguntó de nuevo José Enrique. “Lo más importante para mí es el orgullo y la satisfacción de poder conducir esa embestida y de estar a la altura del toro, con eso lo demás me da igual”, respondió Escribano. “Somos ya parte de la historia de Sevilla y de la Tauromaquia. Supone que te pones el listón a una altura y que ya no te puedes bajar de ahí”, comentó Victorino.
“Fue un indulto unánime. Hubo una unanimidad absoluta. Se veía la cara de la gente llorando, es lo más grande que puedes vivir como torero y como ganadero aún más”, dijo Escribano en los últimos compases del acto. “Es un indulto que ha repercutido muchísimo. Me satisfizo muchísimo escuchar la opinión de mis compañeros ganaderos”, dijo Victorino.
Sevilla volverá a acoger en un mes a los dos protagonistas en el mismo marco y volverá a soñar con la bravura y la clase en las embestidas de ‘Cobradiezmos’. Se cerró el acto con una cerrada ovación en memoria del torero sevillano Manolo Cortés.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa han obtenido un balance muy positivo en la última jornada disputada.

Comunicación nº 8. Temporada 24-25

Leer más
Andalucía

La Agrupación Cultural Amigos de Lora convoca el próximo 23 de enero la presentación del libro "Así fue la Magna de Sevilla"

La Agrupación Cultural Amigos de Lora os informa que el próximo 23 de enero y a partir de las 19,30h en el salón de Cabildos de la Casa de la Virgen

Leer más
Chipiona

Últimos días para inscribirse en la cabalgata del Carnaval de Chipiona 2025

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona recuerda que, hasta el próximo domingo, 19 de enero

Leer más
Chipiona

Chipiona será escenario del 27 de enero al 2 de febrero de un concurso comarcal de colombicultura

Del 27 de enero al 2 de febrero se celebra el primer Concurso Comarcal de Morfología Ciudad de Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá en abril la Copa de España de Powerlifting

Chipiona se prepara para para vivir una cita deportiva de máxima relevancia

Leer más
Andalucía

Reapertura del Castillo de San Jorge: Nuevo Epicentro del Arte Sacro Sevillano

En este sentido, el alcalde ha destacado que “estamos en el Castillo de San Jorge, un espacio fundamental de la historia de la ciudad desde la Reconquista

Leer más
Chipiona

El Castillo de San Jorge Renace como Gran Espacio Expositivo de Arte Sacro en Sevilla

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, acompañado del delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés y la delegada de Cultura y Turismo

Leer más
Andalucía

"La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla" se presentará el miércoles 22 de enero en el Círculo Mercantil

Víctor García-Rayo y Francisco Robles presentarán el nuevo libro de Pablo Borrallo

Leer más
Andalucía

El Pabellón de Chile de 1929 Inspira la Portada de la Feria de Abril de Sevilla en su Nueva Edición

El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha señalado que “este es el primer año que esta instalación comienza a montarse tras las fiestas de Navidad,

Leer más
Chipiona

Se Inicia el Montaje de la Portada de la Feria de Abril 2025 con Más de 28.000 Bombillas

Comienza el montaje de la portada de la Feria de Abril que tendrá más de 28.000 bombillas y que por primera vez se instala tras el periodo navideño.

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol inaugura la exposición “De ciudad inundada a ciudad transformada. Mariano Palancar, la Corta de la Cartuja”

Sevilla, 13 de enero de 2025.-

Leer más
Andalucía

«Las 13 Rosas. La verdad tras el mito» de Roberto Muñoz Bolaños

Espasa publica el 22 de enero una investigación histórica que desentraña los hechos y la narrativa construida en torno a las 13 jóvenes ejecutadas en Madrid el 5 de agosto de 1939

Leer más
Chipiona

Chipiona tributa un reconocimiento a José Tirado del Moral, fallecido en 1982 mientras salvaba a pasajeros en un accidente aéreo en EE.UU.

El Ayuntamiento de Chipiona ha llevado a cabo hoy el acto de descubrimiento de una placa en reconocimiento al chipionero José Tirado del Moral, fallecido el 13 de enero de 1982

Leer más
Andalucía

Presentado en Algeciras el Extraordinario Festival Benéfico a favor de los Damnificados de la DANA

El empresario Carmelo García, junto al Alcalde de Algeciras, D. José Ignacio Landaluce

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero anuncia el inicio de obras de accesibilidad en acerado situado junto al IES Salmedina

El alcalde de Chipiona ha dado cuenta del próximo inicio de las obras de adecuación y mejora de la accesibilidad en el entorno del IES Salmedina

Leer más
Chipiona

La parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona organiza para este domingo la bendición de las mascotas por San Antón

El día de San Antón, patrón de los animales y benefactor del campo

Leer más
Chipiona

Cultura inicia la actividad anual en su sala del Castillo con una muestra itinerante del Museo Arqueológico de Jerez

La próxima semana echará a andar el programa de exposiciones de 2025 de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona puede ser uno de los municipios que se beneficien de un plan de empleo de Diputación dotado con 5,7 millones de euros

La Diputación de Cádiz pondrá en marcha este año 2025 una nueva convocatoria del Plan de Cooperación Local

Leer más
Andalucía

XXX Edición del Medio Maratón de Sevilla: El Giraldillo Como Símbolo de Tributo

La prueba, que este año celebra su XXX edición, vivirá una jornada de récords al confirmarse la mayor participación de su historia con 17.000 corredores inscritos.

Leer más
Chipiona

El Medio Maratón de Sevilla 2025: Récord de Participación con 17.000 Corredores

El Ayuntamiento de Sevilla ha sido testigo de la presentación de la camiseta y la medalla para el Medio Maratón

Leer más