Como ejemplo de este cambio, se hizo referencia a uno de los principales hitos de la Mutualidad que, en 2005, pasó de un sistema de capitalización colectiva a uno de capitalización individual con el Plan Universal, un plan de previsión que lleva ofreciendo a los mutualistas una rentabilidad del 5,45% de media, desde entonces.

El presidente en su intervención señaló que esta renovación supone “la exteriorización de un nuevo impulso en la estrategia que ha hecho de la Mutualidad General de la Abogacía una de las entidades más rentables del sector de la previsión social y una referencia de estabilidad, garantía y prestigio profesional”.

Enrique Sanz Fernández-Lomana explicó que en los últimos doce años “la rentabilidad de nuestros planes ha sido superior al 5%, frente al 1,82% actual de los planes de pensiones individuales, habiendo alcanzado una solvencia de dos veces y media sobre la requerida por el supervisor”.

Todos estos cambios responden a la aspiración de la Mutualidad de “seguir ganando cuotas de mayor transparencia, confianza y credibilidad con las que competir con eficiencia y rigor en la defensa de los intereses de nuestros mutualistas”, ha añadido Sanz Fernández-Lomana que, en referencia a la transparencia, ha dicho que “no debe entenderse ni limitarse a un mero cumplimiento de exigencias normativas”.

El presidente finalizó poniendo de manifiesto que el objetivo último de este proyecto es conseguir “un mutualista mejor informado” que será sinónimo de un mutualista “más próximo, más comprometido, más responsable y más motivado y capaz para participar activamente en los procesos de crecimiento y mejora de la institución a las cambiantes circunstancias del entorno económico, financiero y social en que desempeñamos nuestra actividad”.

Web centrada en el usuario

La página web de la Mutualidad www.mutualidadabogacia.com se renueva para agilizar la navegación basada en la experiencia de los usuarios, con un diseño más visual e inspiracional que incentiva a explorar.

El contenido se estructura de forma modular compartimentada por temas, objetivos y tipo de información, utilizando también como recursos los bloques de color, fotografía y vídeo.

La nueva web incorpora además un formato responsive y un nuevo blog con la opinión de expertos legales, financieros y económicos.