
Después de finalizar el último día del Solemne Septenario Doloroso de Ntra. Sra. De la Esperanza Macarena, finalizaron los últimos ensayo, de los componentes de este querido grupo de hermanos macarenos, que tienen la oportunidad de vivir momentos de convivencia y reencuentro, al tiempo que se preparan para la próxima madrugada, los componentes de la centuria romana de la Hermandad de la Macarena. Abriendo la formación romana con los siguientes soldado romanos.
Abre la Centuria el cabo gastador, escuadra de gastadores (3 filas de 3); Banda encabezada por los cabos cornetas y tambores, Capitán, cabo escolta, cornetín y escolta del Capitán ( 6 filas de 3), en la primera el teniente, el alférez(que porta el Senatus de la Centuria, popularmente conocido como “El pájaro” por está coronado por el símbolo romano del Águila Imperial) y dos cabos y gandinga ( 7 filas, incluido el cabo con el banderín que abre).
El capitán lleva 21 plumas y lazos dorados. El teniente y el alférez, 19 y 17 plumas y lazo dorado. Los cabos 11 plumas y lazo morado y los soldados 7 plumas con lazos rojos.
En la Banda, el cabo tambor y el cabo corneta lucen 9 plumas, con lazos morados y el resto, 7 plumas con lazos rojos. Por su parte, el uniforme que pesa unos veinte kilos, costa de leotardo rosado, enagüetas, cola con el lazo, coraza, casco con celada y penacho de plumas de avestruz; rodela, machete y lanza; sandalias y muñequeras.
Desde diciembre de 2013 la Centuria la dirige como capitán Ignacio Guillermo Prieto y en Calidad de Teniente Cesar Torres Álvaro, todos hermanos de la Hermandad de la Macarena. En la actualidad forman parte de la Centuria Romana un total de 120 “armaos”, entre soldados y Banda de cornetas y tambores.
Fotos Antonio Rendón Domínguez

