
Hace unos años el trabajo de los hombre portadores de los pasos de la Hermandad de la Vera-cruz, de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, se limitaba únicamente al día de salida procesional del Jueve Santo. Sin embargo en las últimas decadas los ensayos de los portadores han ganado relevancia, convirtiendose en una práctica que les ayuda a perfeccionar su labor durante la cuaresma, para escuchar marchas y mejorar sus pasos. El objetivo es que la cuadrilla de portadores, conozca perfectamente cuándo se le da una orden y sobre todo, engrandecer lo que lleva sobre sus hombros. Estos ensayos se realizan sobre la parihuela del paso de palio de la Santisma Virgen de las Angustias, la tarde, noche y madrugada del Jueves Santo, como primer acto de cara a la Semana Santa 2017. Los ensayos de esta cofradía, se estan realizando en los terrenos de la Feria y en la caseta municipal de la localidad, los martes a las 21´30 horas en la parihuela del Cristo de la Vera-cruz y los viernes a la misma hora en la parihuela del palio.
El paso de la titular mariana de la hermandad de la Vera-cruz, tiene dos cuadrillas, una de nazarenos portadores altos con 36 portadores y otra con nazarenos portadores bajos, en un total de las dos cuadrillas con 72 hombres portadores, portando el paso a un hombro con el equipo de capataces o encargado de paso, que son los Sres :
Es muy importante la unión de ambas cuadrillas y el conocimiento del significado de los que procesionan, la tarde noche y madrugada en la procesión del Cristo de la Vera-cruz y su madre , la Santisima Virgen de las Angustias Coronada del Jueves Santo Ilipense.
Fotos Antonio Rendón Domínguez.

