El primer diario digital independiente de Sevilla

El Teatro Lope de Vega acoge el nuevo espectáculo del bailaor Farruquito

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía

El Teatro Lope de Vega acoge los días 19 y 20 de mayo, a las 20,30 h., el nuevo especta culo flamenco del bailaor sevillano Juan Manuel Montoya, Farruquito, un estreno absoluto en el que rinde homenaje a su tía Pilar Montoya, “La Faraona”.

Gitana entre las gitanas

Canastero hasta el andar

semblante de reina mora,

Morena y aceituna.

Danzó como reverencia siempre a los pies del sultán

Que le regaló la esencia de enamorar al bailar.

La Faraona de España

fue Lola Flores lo sé,

pero que nadie se olvide de que el Flamenco en su ser,

tuvo a Pilar De Farruco ... y fue Faraona también.

Juan Manuel Fernández Montoya “Farruquito”

El público tendrá la oportunidad de disfrutar del nuevo trabajo de Farruquito, en el que el bailaor quiere recordar a una de las bailaoras flamencas más genuinas y auténticas, Pilar Montoya Manzano “La Faraona”. Este espectáculo es la mejor forma de mantenerla presente, bailando, tocando y cantando como si de una celebración se tratase. Familia, amigos, artistas y compañeros del camino dejarán su huella en la memoria rindiendo homenaje a una gran gitana andaluza, que afirmaba haber nacido con un don, el don del baile.

Delegación de Cultura

Pilar Montoya Manzano, ‘La Faraona’ (Sevilla, 1960-2015), fue la hija mayor de Antonio Montoya Flores ‘El Farruco’, uno de los mitos del baile flamenco del siglo pasado. Como el de su ilustre progenitor, el baile de La Faraona es corto y directo, sencillo en su aspecto técnico pero muy preciso, lleno de fuerza y confianza en la propia capacidad de trasmisión. La Faraona fue única porque, dentro de las claves estéticas familiares, desarrolló un estilo de fuerza pero también zumbón, pleno de sabor y sentido del humor, faceta esta que explotó principalmente en los tangos. Fue, sin dudarlo, la más negra, la más africana de la familia Farruco.

Esta bailaora se inició artísticamente en los setenta, en el seno de la familia. Aunque su debut profesional vino después de la trágica muerte de su hermano Farruquito, en 1974. Antonio el Farruco se recuperó, en cierta medida, del golpe tremendo que supuso la desaparición de su primogénito al volver a los escenarios acompañado de sus hijas. Fue en el tablao sevillano de La Trocha, en 1978. Desde entonces La Faraona participó en numerosos espectáculos, entre los que destacamos ‘Flamenco puro’, ‘Andalucía flamenca’, ‘Persecución’, ‘Bodas de gloria’, ‘Raíces flamencas’, ‘Farruquito y familia’, o ‘Alma vieja’.

La imagen última de La Faraona es su estilo canastero, su forma de irrumpir en escena descalza y con una cesta de mimbre al brazo, botando al ritmo de los tangos. Su movimiento de caderas, único, pasará a la historia de la danza flamenca.

Elenco viernes 19 de mayo:

Al Cante: Encarnita Anillo, Antonio Villar, Mary Vizárraga, La Tobala, Juan José Amador, Enrique “El Extremeño”, Juan Villar, El Pele.

Al Baile: Juan el Moreno, África de la Faraona, El Carpeta, Gema Moneo, Antonio Moreno, Pepe torres, Barullo, Farru, Farruquito, Farruca, Manuela Carrasco.

Al Toque: Andrés Hernández Piquete, Socrates, José Gálvez, Pedro Sierra.

Elenco sábado 20 de mayo:

Al Cante: Kini de Jerez, Antonio Villar, Juan José Amador, Enrique el Extremeño, Mary Vizárraga, Esperanza Fernández, Remedios Amaya.

Al Baile: Juan el Moreno, Antonio Moreno, Marina Valiente, África de la Faraona, Gema Moneo, Carpeta, Barullo, Manuela Montoya, Juana Amaya, Farruquito.

Guitarra: Luis Amador, Ñoño, Juan Campallo, José Gálvez.

Sonido: Gaspar Leal

Luces. Luis Cascón

Producción: Daliris Gutiérrez

Delegación de Cultura

Materiales de prensa

Leer más

Descargar imagen del espectáculo

Descargar imágenes de la presentación

“Farruquito rinde homenaje a su tía Pilar Montoya, “La Farona”

Fechas: 19 y 20 mayo de 2017

Teatro Lope de Vega, Sevilla

Horario: A las 20.30 h.

Precio de 30 a 10€

Venta de entradas

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Cádiz

Un relato de Juan Luis Rincón premiado en el Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo"

El jurado del XXI Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo" organizado por la Concejalía de Patrimonio y Cultura del ayuntamiento de Algarrobo

Leer más
Andalucía

Cruz Roja activa un amplio dispositivo sanitario para el Gran Premio de España en el Circuito de Jerez y exteriores

La organización desplegará un operativo especializado las 24 horas del día desde el jueves hasta el domingo, con refuerzos específicos en horario diurno

Leer más
Andalucía

El mito de Carmen por Teresa Guzmàn

El mito de Carmen por Teresa Guzmán

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

Chipiona conmemora el Día del Libro con Antonio Machado como protagonista y la participación del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal

Ayer martes se llevó a cabo el acto institucional organizado por la Delegación de Cultura

Leer más
Chipiona

El Centro de Adultos ha realizado una visita guiada con Tano Guzmán sobre su libro ‘Luces y sombras de la historia de Chipiona’

Con motivo del Día Internacional del Libro

Leer más
Andalucía

Antonio Francisco Bellido Navarro ofrece un pregón memorable en el Centro Cívico Tejar del Mellizo en Sevilla

Estos terrenos fueron cedidos en su día por un filántropo de la zona para que se utilizaran en la realización de actividades formativas.

Leer más
Chipiona

El Tejar del Mellizo acoge un emotivo pregón de Semana Santa organizado por la Asociación de Mujeres de Los Remedios

El Centro Cívico Tejar del Mellizo se ubica en el distrito de Los Remedios que cuenta con una población total de 25.026 personas

Leer más
Andalucía

El Tercio Duque de Alba participa en las procesiones del Viernes Santo en Alcalá del Río (Sevilla)

Acompañados por su Banda de Guerra, volverán a llenar las calles de marcialidad y emoción, honrando el legado de disciplina y pasión que caracteriza

Leer más
Chipiona

La Legión vuelve a emocionar en Semana Santa, acompaña a la Hermandad de la Soledad en Alcalá del Río

La participación de La Legión en diferentes salidas procesionales es una tradición que permite a los legionarios ceutíes demostrar su buen hacer desfilando

Leer más
Andalucía

Cariño y gratitud por el Papa Francisco

Con profundo dolor, pero con inmensa gratitud al Señor por su vida entregada

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol inaugura en Sevilla la exposición Tauromaquias de Sofía Torres Prida

Sevilla, 22 de abril de 2025

Leer más
Andalucía

EGM: la Cadena SER Andalucía alcanza los 800.000 oyentes, su mejor registro histórico

Radio Sevilla consolida su liderazgo como la emisora más escuchada con 143.000 oyentes diarios

Leer más
Chipiona

El domingo 4 de mayo se celebrará la jornada lúdico reivindicativa Vía Verde ‘Entre Ríos’

El grupo ecologista CANS ha comunicado que un año más se está preparando

Leer más
Chipiona

En marcha la exposición ‘Montalbán, el pintor del color’ que conmemora el 80 aniversario del artista chipionero

La sala de exposiciones del Edificio San Fernando

Leer más
Chipiona

Gobierno y Junta ultiman el dispositivo de seguridad y emergencias del Mundial de Motociclismo que se disputa en Jerez

La organización del Gran Premio de Motociclismo de Jerez 2025

Leer más
Chipiona

Mañana se celebra el día del niño y la niña en el recinto de atracciones de la Feria del Moscatel de Chipiona

Isabel María Fernández, delegada de Comercio del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona inicia los trámites para la elaboración de un proyecto para el arreglo del apeadero de autobuses

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Abre sus puertas en Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hasta el martes 29 de abril

Leer más