El primer diario digital independiente de Sevilla

Los sonidos en defensa del ‘Carpe Diem’ del Taller de Mujeres Compositoras protagonizan hoy el Festival de Música Española de Cádiz

R. C.
hace 7 años
Andalucía

La Fundación SGAE vuelve a hacerse presente este año en el Festival de Música Española de Cádiz, que celebra su XV edición del 9 al 26 de noviembre. Además de con el novedoso Taller Música y Cine, donde intervinieron la semana pasada el maestro Leo Brouwer, el ganador del Goya por 'Un monstruo viene a verme' Fernando Velázquez y el Premio Nacional de Música José Luis Temes, con el reconocido Taller de Mujeres Compositoras, en su XII edición, cuyo lema principal en 2017 ha sido 'Carpe diem'. Esta iniciativa comprende, además del encuentro creativo, un concierto dentro del programa oficial de recitales de esta cita organizada por la Consejería de Cultura. Con el título de ‘Carpe diem – Bartok’s challenge’, estrena composiciones de cada autora, el sábado 18, en el Gran Teatro Falla, a las 21h.

Como cada año con el respaldo de la Fundación SGAE, el Festival acoge este cónclave de autoras expertas en composición musical contemporánea, que analizan, estructuran y planifican un trabajo anual concienzudo en torno a una temática concreta, por encargo del propio certamen. La plasmación de estas creaciones se estrena siempre al año siguiente, dentro del programa de actos paralelos del Festival.

En 2017 la mesa redonda de estas autoras ha llevado el leit motiv de ‘Carpe diem’. Para la autora y miembro del Taller, la onubense María José Arenas, que representó a este colectivo en la presentación oficial, es de agradecer que se siga apoyando la iniciativa de estas compositoras por parte de Fundación SGAE y del certamen, "aunque en 2017 esta reunión de creadoras vivirá un momento agridulce”, pues perdieron hace pocos meses a María Luísa Ozaíta pero, al mismo tiempo, celebran con Teresa Catalán su Premio Nacional de Música.

Son 12 las miembros del taller, es decir, Diana Pérez Custodio, María Dolores Serrano, Carme Fernández Vidal, María José Arenas, Marisa Manchado, Anna Bofill Levi, Consuelo Díez, Iluminada Pérez Frutos, Pilar Jurado, Teresa Catalán, Rosa María Rodríguez Hernández y Laura Vega. Su encuentro de trabajo el día 18, en el Edificio Constitución 1812 de la Universidad de Cádiz, “es una maravillosa oportunidad de tener un encuentro entre nosotras, culmen del trabajo de todo el año donde organizamos proyectos, conciertos, publicaciones”, señala Arenas. “Es un escaparate al mundo en el que podemos alzar la voz y constatar que somos totalmente capaces de crear, sin partir de una perspectiva feminista, porque anteponemos la música ante cualquier tipo de ideología”, apunta. Eso sí, destaca a su vez la importancia de alcanzar la igualdad en la sociedad, en todos los aspectos, por lo que considera importante que las compositoras estén siempre “unidas, apoyándose y luchando por conseguir la normalización”.

El concierto final que refleja los debates de la autoras durante todo el año quedará plasmado en el concierto de Ensemble Música Viva. Será un programa doble, 'Carpe diem - Bartok's challenge', con el tema principal de 'Vive el día, captúralo, no te fíes del incierto mañana'. Incluye las piezas breves Pasandere ta Basajaun (Teresa Catalán), Viva la Vida (Diana Pérez Custodio), Bartók Béla Emlékére (Carme Fernández Vidal), Corpi d'acqua (Anna Bofill Levi), Is your mind? (María José Arenas), Canto de Intef (Iluminada Pérez Frutos), Noche de arena (Rosa María Rodríguez Hernández), La piel de lo primario (Dolores Serrano Cueto), En el silencio... (Laura Vega), Carpe Diem (Consuelo Díez), De los aires (Marisa Manchado Torres) y Xtreme (Pilar Jurado), todas estrenos absolutos, que además homenajea a su miembro desaparecido, la compositora María Luis Ozaita cuya pieza Strawinskiana elegida por ella misma antes de fallecer, también sonará en el Falla.

La interpretación de estas piezas va de la mano de la Ensemble Música Viva de Córdoba, agrupación fundada en 2009 con un número de componentes variable formado, en este caso, por dos pianistas y dos percusionistas.

Para adquirir entradas para los diferentes conciertos, consultar en esta enlace directo: http://www.juntadeandalucia.es/cultura/festivaldecadiz/venta-de-entradas/.

La programación completa del Festival de Música Española de Cádiz, en el enlace oficial http://www.juntadeandalucia.es/cultura/festivaldecadiz/.

FOTO: Un momento de la presentación de los talleres, en el Festival de Cádiz.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más