El primer diario digital independiente de Sevilla

El presidente de Caja Rural del Sur destaca el importante papel del Servicio de Extensión Agraria para la modernización de la agricultura andaluza

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía

El presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez, ha intervenido este viernes en la inauguración de la “Jornada de Extensión Agraria y Desarrollo Rural”, organizadas por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía en colaboración con esta entidad que han tenido lugar en su sede en Sevilla.

Tambien han estado presentes Ricardo Domínguez García-Baquero, viceconsejero de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, y José Navarro García, miembro del Plantel de Mayores de Extensión Agraria, grupo de funcionarios y funcionarias jubilados cuyo nexo de unión es el de haber sido agentes de ese extinto Servicio, y promotores de este encuentro.

En su intervención, José Luis García-Palacios Álvarez ha destacado el importante papel desarrollado “durante todos los 62 años de historia del Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Rural, SEA, como instrumento fundamental para la modernización que ha experimentado a lo largo de estos pasados años la agricultura andaluza”.

Para el presidente de Caja Rural del Sur, “este Servicio abrió nuevos y esperanzadores horizontes para los agricultores andaluces aportando una mejora formativa en agronomía en todo el campo andaluz que ha sido el germen del desarrollo posterior que ha permitido que hoy este sector sea un pilar fundamental de la economía de nuestra región”.

En este sentido, García-Palacios Álvarez ha reivindicado la gran aportación realizada por el SEA, ya que “hoy en día hay muchos técnicos competentes que ayudan a los agricultores y lo hacen muy bien, pero ni de cerca en cooperativas y otro organismos, entre ellos la Administración, hay un servicio con la metodología que utilizaba el Servicio de Extensión Agraria”. “No basta sólo con transmitir conocimientos, sino que hay que conseguir que el agricultor los aplique en su explotación, y eso es lo que se ha perdido y si el Estado hiciera una capacitación de estos técnicos en ese sentido avanzaríamos mucho”, ha indicado.

“Quizá gran parte del éxito del SEA fue su actitud proactiva, algo que en definitiva es muy superior en resultados a la actitud reactiva de la que en ocasiones nos quejamos a la Administración””, ha matizado el presidente de Caja Rural del Sur.

En especial, García-Palacios Álvarez ha insistido en “la cercanía de los agentes de extensión con los agricultores a los que asesoraban en múltiples temas de forma personal lo que fue algo capital ya que les permitía que pudieran resolver problemas que solos no podían hacer en todos los ámbitos de su trabajo”. Por ello, a su juicio este Servicio “aportó una auténtica revolución en el nivel de vida de quienes vivían de la agricultura en el medio rural”

Homenaje a los agentes del Servicio de Extensión Agraria

El encuentro, promovido por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, con la colaboración de la Caja Rural del Sur, ha querido ser un homenaje a los primeros Agentes de Desarrollo que en 1955 comenzaron con este servicio dedicado a la “divulgación y asesoramiento, clave y modelo en la modernización del campo español gracias a la transferencia de conocimiento y a la cercanía con los agricultores, a los que convirtió en los motores del cambio”, según han indicado los promotores del encuentro.

Con el periodista Ezequiel Martínez como conductor de las distintas ponencias, en torno a la evolución del Servicio ha hablado, José Luis Carazo García-Olalla, agente de Extensión Agraria, especializado en Programas para la Juventud Rural y Jefe de Servicio de Desarrollo Rural.

Sobre las oportunidades de este Servicio intervinieron Eduardo Moyano Estrada, catedrático de Sociología Agraria, y el ingeniero agrónomo, y Ricardo Domínguez García-Baquero, a su vez viceconsejero de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Además, intervinieron también en el encuentro Clara Eugenia Aguilera García, vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo; Carlos Romero Herrera, ex ministro de Agricultura del Gobierno de España; Andrés Montero García, experto en Cooperación y Agricultura de Grupo, agente de Extensión y ex Director General de Cooperativas de la Junta de Extremadura; Rosendo Vargas Sabio, empresario agrícola de la agrupación de Labradores “El Pozuelo, S.A.”, de Albuñol (Granada): y, finalmente, Agustín González Sánchez, ganadero y presidente de la S.C.A., Ovipor de Huelva.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más