El acto se desarrolló en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid en el marco del III Congreso de la Sociedad Madrileña de Cirugía Oral y Maxilofacial que se celebra este fin de semana y en el mismo participaron, además del torero jerezano, Paloma Casado Durández, Subdirectora General de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad; José Luis López Cedrún Cembranos, Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM); Luis Cosías Gila, Presidente de la Asociación Española Contra la Discriminación Facial; y Alberto García-Perla García, Comisión de Responsabilidad Social de SECOM y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española Contra la Discriminación Facial.
La nueva asociación, de ámbito nacional y sin ánimo de lucro, parte de una realidad: las personas afectadas por deformidades faciales siguen sufriendo unas limitaciones especiales en su vida cotidiana a pesar de los grandes avances experimentados en la cirugía, entre ellos el trasplante facial.
Para hacer frente a estas limitaciones, la Asociación se ha marcado una serie de objetivos que van desde favorecer la integración de estas personas y luchar contra la discriminación que puedan padecer, hasta promover encuentros de pacientes y profesionales que permitan el mejor conocimiento de los problemas y dificultades que se encuentran ambos colectivos en su relación, además de estimular el conocimiento científico para mejorar los procedimientos reconstructivos.
Juan José Padilla, cuyo rostro quedó desfigurado por la cornada que sufrió en la plaza de toros de Zaragoza en octubre de 2011, que incluso le hizo perder un ojo, explicó su experiencia y manifestó su apoyo a esta asociación como parte afectada. Tuvo palabras para doctores y pacientes: “A los doctores os pido que sigáis con vuestra encomiable labor, investigando en congresos como este con las herramientas que la ciencia os da. Sin vosotros nuestra vida estaría marcada para siempre de forma indeleble por los caprichos del destino. A los pacientes les digo que no pierdan el tiempo lamiéndose las heridas y que os propongáis ver en vuestras cicatrices la belleza que sin duda habéis modelado con vuestro sufrimiento. Os lo dice un torero que lo ha padecido en sus propias carnes”.
Por su parte, Alberto García Perla, médico que ha atendido a Padilla desde ese percance, definió el papel de los médicos: “A pesar de los grandes avances reconstructivos, todavía existen límites para este tipo de pacientes, de ahí que la vertiente humana del médico sea muy importante y debemos apoyarla, es el pilar que sostiene esa afectividad que necesitan”.
El presidente de la Asociación Española Contra la Discriminación Facial, Luis Cosías Gila, intervino para expresar la necesidad de una concienciación para que la sociedad afronte con normalidad el trato con personas con deformación facial. También se dirigió a este tipo de pacientes: “Hace cuatro años superé un cáncer en la base de la lengua y he aprendido que de la adversidad hay que aprovechar la oportunidad, es el mensaje que quiero transmitir a todos los pacientes”.
También José Luis López Cedrún Cembranos, Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM), tomó la palabra y explicó que “cualquier estigma va a producir una discriminación. Por eso el reto es mejorar los resultados pero también el fortalecimiento psicológico de los pacientes y la labor de educar a la sociedad”.
Cerró el acto la Subdirectora General de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad, Paloma Casado Durández, que abogó por poner al paciente “como eje del sistema, que no solo reciba la atención, sino que colabore activamente para que caminemos todos juntos. Sin vuestra visión de lo que habéis pasado, no podemos mejorar”.
Padilla apadrina la presentación de la Asociación Española contra la Discriminación Facial
El torero Juan José Padilla ha apadrinado esta mañana la presentación de la Asociación Española Contra la Discriminación Facial, que pretende paliar las limitaciones que todavía encuentran en sus vidas personas afectadas por deformidades faciales.
Personas
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas de las obras más emblemáticas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que rindió homenaje a una de...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...
