El primer diario digital independiente de Sevilla

Écija muestra la mayor exposición de cupones de la ONCE

Gabinete Prensa ONCE
hace 7 años
Andalucía

Fran Escobar cuenta con más de 11.000 cupones, incluidos boletos vendidos por personas ciegas años antes de la creación de la Organización

El Museo Histórico Municipal de Écija expone desde hoy y hasta el próximo 15 de febrero, la mayor y más completa exposición de cupones de la ONCE, fruto de la colección privada que ha ido atesorando el ecijano Francisco Javier Escobar. En la muestra pueden verse más de 1.400 cupones de los más de 11.000 que conserva Escobar, muchos de ellos son boletos anteriores a la creación de la propia ONCE en 1938 pertenecientes a las distintas asociaciones de ciegos, como La Hispalense, que serían el embrión de la Organización, que celebra este año su 80 aniversario.

El alcalde de Écija, David García, ha inaugurado esta tarde la exposición, en un acto en el que han participado, junto al comisario de la muestra, Francisco Javier Escobar, el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, el subdelegado territorial, José Antonio Toledo, y la directora de la ONCE en Écija, Cristina Cervantes.

Francisco Javier Escobar, Fran Escobar, es natural de Écija aunque reside ahora en Córdoba. Maestro de Inglés en Primaria en una escuela de Puente Genil a los cinco años despertó su interés por los mapas y la geografía y esa afición le llevó a coleccionar monedas de otros países. A los nueve años comenzó a coleccionar cupones de la ONCE, que le daba su abuelo, tras conocer una colección monográfica dedicada a los juguetes en la Navidad de 1994.

Desde entonces, no ha dejado de ir sumando cupones de todos los sorteos de la ONCE. Su abuelo acudía al Hogar del Pensionista de Écija a recoger los cupones que jugaban allí y a partir de ahí comenzó una búsqueda que no ha cesado hasta hoy para contar con todos los cupones de todos los sorteos diarios desde el 1 de enero de 1984, año en el que la ONCE unifica los sorteos hasta esa fecha provinciales, en uno nacional.

Radiografía gráfica de la historia de España

“Me gustaban las ilustraciones, era muy atractivas para mi, y me resultaban muy didácticas. Acabas aprendiendo un montón de cosas de los cupones de la ONCE”, dice el comisario de la muestra. Al morir su abuelo, en 2008, creó un blog en Internet que le permitió contactar con otros coleccionistas de cupones para completar su colección, el principal, Manuel García, de Carlet (Valencia), con el que mantiene ya una fuerte amistad y vendrá a Écija a visitar su exposición. Tanto Fran como Manuel crearon después sendos blogs, ColeccionismoONCE y Museo del Cupón, y abrieron un perfil en Facebook para unir a todas las personas que comparten la misma pasión por la colección de los cupones de la ONCE.En total, la cantidad de cupones acumulados, y guardados hasta ahora en álbumes y cajas, suman más de 11.000. 1.440 de ellos pueden verse en la exposición del Palacio de Benamejí, sede del Museo Histórico Municipal de Écija, que son los que, a su juicio, provocan más curiosidad al espectador o corresponden a temáticas más significativas, como los de la EXPO’92, hermandades o castillos. Aunque Fran Escobar tiene especial debilidad por las series sobre Egiptología en 1987 y 1994, de la historia del tren en España con motivo del 150 aniversario de la primera línea ferroviaria en la península ibérica en los años 1999 y 2000. “Prefiero los cupones hasta 2009 porque trataban de temáticas más coleccionables –reconoce-. Ahora son más conmemorativas de temas muy diversos, pero me gustaban más los anteriores porque la imagen era más grande y más llamativa. Igualmente me gustan porque siguen tocando temas muy atractivos”.En su opinión, la evolución de los cupones de la ONCE representa “una radiografía gráfica de la historia de este país”. “Ahora más que antes, ofrecen una imagen más cercana y más popular de lo que es este país –añade- porque refleja la realidad actual y aprendes más ahora que aprendías antes con las series anteriores, pero yo prefiero el aspecto anterior del cupón”.En la exposición pueden verse cupones anteriores a 1984 y boletos previos a la ONCE que corresponden a la Antigua Sociedad La Hispalense de los años 30 y de la Sociedad La Piedad Pro Ciegos de Alcoy de los años cuarenta, aunque hay cupones de todas las décadas, hasta 1984 de tres cifras, de delegaciones de la ONCE tan dispersas como del Campo de Gibraltar, Zaragoza, Alicante, Navarra o Badajoz. “Es una manera de exponer los valores que de por sí tiene la ONCE y una manera diferente de mostrar los motivos de los cupones”, explica Escobar, quien guarda con especial cariño el cupón del 29 de marzo de 1985, el día de su nacimiento. “Lo bueno para mí es que los cupones traen recuerdos, es como si fuera una fotografía, veo un cupón y recuerdo perfectamente un momento de mi infancia y de mi vida”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más