El 4 de Febrero de 2018 se cumplen 19 años desde que se eligiera esta fecha como el Día Mundial Contra el Cáncer. La salud de las personas está condicionada por su Genotipo (herencia genética) y Fenotipo (influencia del habitat donde vive la persona). La calidad ambiental se puede definir como la suma de factores ambientales que influyen en la salud de las personas. Tener hábitos saludables como hacer deporte, hacer ejercicio físico y una alimentación sana; esto es una recomendación generalizada por médicos y dietistas.
Hay que tener en cuenta la importancia que tiene el medio ambiente ya que el agua que bebemos y los productos vegetales, los pescados y las carnes se están viendo afectados de manera negativa por la contaminación de suelos, y aguas (río y mar) de residuos humanos e industriales. Por ejemplo una mala calidad del aire puede provocar enfermedades respiratorias. Es responsabilidad de todos mantener la calidad del medio, incluso hacer algo por mejorarlo. A nivel doméstico e industrial Reducir, Recuperar, Reciclar, Reutilizar productos y materiales. A nivel urbano plantar árboles, crear zonas de sombra con nivel alto de confort climático, láminas de agua y estanques que permitan un nivel de humedad relativa al 50%.