El primer diario digital independiente de Sevilla

La ganadería de Victorino Martín y Ruiz Miguel, un binomio perfecto en la historia de la tauromaquia, reciben los Premios Carrusel Taurino de Canal Su

RTVA
hace 6 años
Television

La ganadería de Victorino Martín, y en su nombre Victorino Martín García, ha recibido este viernes 13 de abril en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla el VI Premio Carrusel Taurino que otorga Canal Sur Radio, mientras que el maestro Francisco Ruiz Miguel ha sido distinguido con el III Carrusel de Honor. Los galardonados representan en opinión del jurado, los valores que se defienden desde el programa Carrusel Taurino y la radio pública de Andalucía y son una muestra de la aportación del mundo taurino a la sociedad.

Han hecho entrega de los galardones el director de Canal Sur Radio y Televisión, Joaquín Durán, y el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido. El acto, que ha contado con la presencia de destacadas personalidades del mundo del toro, ha estado conducido por el director y presentador de Carrusel Taurino, Juan Ramón Romero, y la jefa de Contenidos Temáticos y Especiales de Canal Sur Radio, Araceli Limón.

El jurado del "Premio Carrusel Taurino" considera que la ganadería de Victorino Martínes una pieza fundamental a la hora de entender la tauromaquia de los últimos 50 años. La temporada 2017 ha sido una de las más completas y exitosas de la ganadería, aunque ensombrecida con la pérdida de su fundador Victorino Martín Andrés, fallecido recientemente y quien hace unos meses recibía de manos del Rey el Premio Nacional de Tauromaquia. Victorino Martín culminaba el año con el indulto de Jarretero, lidiado por sevillano Pepe Moral en Illescas, pero en el recuerdo de los aficionados quedan también Platino y Mudéjar, dos toros que salieron la temporada pasada en la Maestranza y que nada tuvieron que envidiar al mítico "Cobradiezmos", indultado el año anterior en Sevilla por Manuel Escribano.

En opinión del jurado, Victorino es una de las ganaderías más importantes de la historia por la manera de embestir de sus toros y, muy especialmente, por la emoción que trasmiten sus astados. El "Premio Carrusel Taurino" de este año quiere reivindicar el papel de las ganaderos, ya que la crianza del toro de lidia es una de las profesiones más complicadas y difíciles de cuantas existen. Estos profesionales conservan una raza única que preserva los espacios naturales y convierte al toro bravo en un auténtico tótem de la cultura mediterránea.

La ganadería de Victorino Martín es ejemplo incuestionable de pureza en la búsqueda de la bravura y la presentación de sus animales y referente absoluto entre los ganaderos y los aficionados. La divisa de Victorino se ha convertido en una marca exclusiva y ha entrado a formar parte de la leyenda de las ganaderías bravas y del lenguaje cotidiano, al convertirse su nombre, como en el caso de Miura, en sinónimo de enorme dificultad que prestigia a quien la afronta.

Uno de los binomios más perfectos del mundo de los toros es el formado por la ganadería de Victorino Martín y el torero Francisco Ruiz Miguel, Premio "Carrusel de Honor" de este año. El maestro de San Fernando (Cádiz) es referente de todos los toreros "especializados" en las llamadas corridas "duras". El jurado estima que Ruiz Miguel representa los valores de la honradez, el sacrificio y la honestidad. Sus estadísticas son estratosféricas y de las más importantes de la historia del toreo: lidió 1.164 corridas de toros después de hacer el paseíllo en 60 novilladas. Es el verdadero maestro entre las ganaderías más complicadas y difíciles. Ha toreado 92 corridas de Miura, 82 de Victorino, 33 de Pablo Romero y 31 de Murteira y fue protagonista de la llamada Corrida del Siglo con victorinos en Madrid, en 1982.

Actualmente y, tras una labor de docencia de décadas, es el vicepresidente de la Fundación Pedro Romero, que reúne a las Escuelas Taurinas de Andalucía, y director de la Escuela Taurina del Campo de Gibraltar. Lo fue también de la Escuela Taurina de Algeciras.

Ruiz Miguel, además de un diestro reconocido y admirado por todo el sector profesional, es uno de los toreros referencia de los aficionados llamados toristas y, lo que es más importante, es muy querido en Andalucía y fuera de ella por su participación durante 12 temporadas en las retransmisiones de Canal Sur Televisión junto a Enrique Romero.

El "Premio Carrusel Taurino" lo han obtenido, hasta el momento, los diestros Juan José Padilla, Julián López "El Juli", Enrique Ponce y Juan Antonio Ruiz "Espartaco", así como el rejoneador Diego Ventura. El Carrusel del Honor está en posesión de Curro Romero y Ángel Peralta.

Los galardones son una reproducción de la pieza 'Taurus', de la firma Piedramol Art, de la localidad malagueña de Antequera. Se trata de una obra realizada artesanalmente, ya que está tallada manualmente en un bloque de mármol negro marquina al que se le añaden elementos de hierro forjado.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Jesús Quintero protagonista del "El Legado" de este sábado

Un especial sobre “El loco de la colina”, el mítico presentador y director onubense, a través de voces de su hija, Andrea Quintero, Isabel Gemio, Carlos Sobera, Jordi Évole o José Luis López Fernández “El Turronero”.

Leer más
Television

"El cielo rojo sobre Cádiz", la historia de la explosión que sacudió la ciudad

El suceso, ocurrido en agosto de 1947, provocó 150 muertos, 5.000 heridos y 500 edificios destruidos. Quedó acallado, entre otras cosas, por la muerte de Manolete.

Leer más
Television

Misa por el 125 aniversario del Gran Poder de Dos Hermanas, este domingo en Canal Sur

Con esta misa, la cofradía se prepara para poner el broche de oro a a un año en el que la localidad ha estado inmersa en diferentes celebraciones.

Leer más
Television

"El Legado" de Curro Romero

El espacio homenajea y presenta la vida, la exitosa trayectoria y el día a día de Curro Romero, “El Faraón de Camas”.

Leer más
Television

Canal Sur firma un convenio de colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)

La radio televisión pública se compromete a difundir las actividades que realice la Asociación para la sensibilización de la sociedad

Leer más
Television

Canal Sur, presente en los "Martes de Cine" de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo

Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) ha participado en los “Martes de Cine”

Leer más
Television

Manu Sánchez, Premio Iris 2024 al "Mejor Presentador Autonómico" de la Academia de la Televisión

Además, en la Gala de los Premios Iris de la Academia de la Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual

Leer más
Television

"Aníbal, el arquitecto de Sevilla", la historia de un hombre y un sueño, en Andalucía Televisión

El documental, participado por Canal Sur y dirigido por Paco Ortiz, es un homenaje a la figura de Aníbal González, el arquitecto más influyente de la ciudad de Sevilla.

Leer más
Television

María José Suárez y Eva Pedraza hablan, junto a Toñi Moreno, sobre "El legado de Las Misses"

El programa realiza un especial sobre el popular concurso de belleza analizando cómo ha evolucionado en las últimas décadas.

Leer más
Television

David DeMaría vivirá su noche más especial en "Somos Música"

Grandes éxitos musicales como ‘Precisamente ahora’, con el que abrirá la noche, protagonizará este sábado la nueva entrega del programa de la mano de Toñi Moreno, Nya de la Rubia y Luis Lara.

Leer más
Television

"La leyenda" del genial cantaor, en "Camarón Revolution"

Andalucía Televisión (ATV) emite este miércoles (01:30 horas)

Leer más
Television

"Curro Romero, el maestro del tiempo", el documental del Faraón de Camas, en Canal Sur

La cinta, participada por Canal Sur, muestran a un Curro Romero en la intimidad, inédito o arropado por los grandes artistas que siempre le han considerado un maestro.

Leer más
Television

"Camarón. De la isla al mito (Camarón Revolution)"

Serie sobre la biografía personal y artística del genio del flamenco Camarón de la Isla

Leer más
Television

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos Especiales

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos "Especiales Andalucía Directo" para dar cobertura a los cortejos en todas las provincias andaluzas

Leer más
Television

Miguel Poveda, primer protagonista de 2025 en "Somos Música"

Disfrutaremos de uno de los cantaores flamencos más carismáticos de nuestro país que será sorprendido por amigos y artistas como Fosforito, Antonio José, Makarines o Alba Carmona.

Leer más
Television

Enrique Sánchez elaborara en "Cómetelo" el tradicional roscón de reyes

Málaga es una de esas provincias de grandes contrastes bioclimáticos y eso hace que se tenga la ocasión de disfrutar de una gran variedad de productos. Un equipo del programa visitará el Mercado de Abastos de Antequera.

Leer más
Television

Fran Rivera celebra su 51 cumpleaños en el "El Show de Bertín"

Fran tendrá que enfrentarse a las peculiares preguntas del “Tercer grado”

Leer más
Television

Canal Sur cierra el año con un 14,7% de share, su mejor día 31 de diciembre desde 2009, antes del apagón analógico

Las Campanadas, con Modesto Barragán y Paz Santana desde Jaén, alcanzaron en su “minuto de oro” el 16,9%

Leer más
Television

El concierto "Así canta nuestra tierra en Navidad", el lunes en prime time en Canal Sur

Con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, cuenta con un elenco de intérpretes de primera categoría.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión pone broche de oro a "El Legado" en 2024 con la eterna y polifacética Carmen Sevilla

Con Norma Duval como principal invitada, el espacio finaliza el año con un especial sobre esta sevillana que llegó a ser conocida como “La novia de España”.

Leer más