El primer diario digital independiente de Sevilla

Arranca la II Reunión de la Red Mundial de Universidades Magallánicas para la Investigación, la Ciencia y la Cultura

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

El Real Alcázar de Sevilla ha acogido este martes la jornada inaugural de la II Reunión de la Red Mundial de Universidades Magallánicas para la Investigación, la Ciencia y la Cultura, que se celebrar hasta el 14 de junio entre Sevilla y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). La conmemoración del centenario de la Vuelta al Mundo sirve como motivo para “la investigación y la reflexión sobre las consecuencias de la primera vuelta al mundo, que deben servirnos para entender la primera perspectiva que se tuvo del planeta a escala global, así como para afrontar los retos nos propone nuestro presente y la construcción de un futuro común, más allá las diferencias que nuestras fronteras plantean” ha destacado el alcalde Juan Espadas, que ha asistido a la inauguración junto con el rector de la UPO, Vicente Guzmán, y el catedrático de Historia de América de la UPO y coordinador de la Red Mundial de Universidades Magallánicas, Juan Marchena.

Este miércoles, el calendario programado continúa con sesiones de trabajo de los distintos participantes, mientras que la tarde se desarrollará en Sanlúcar de Barrameda. Durante el jueves, las sesiones de trabajo con personas e instituciones invitadas durante la mañana en la UPO darán paso a la clausura de esta reunión, que tendrá lugar por la tarde en el Consulado de Portugal en Sevilla.

Este acontecimiento, que “potencia la línea de investigación más allá de los grandes eventos y efemérides que se desarrollen a partir del año próximo con intensidad”, se desarrolla un año después la creación de la red en Vila Real y Sabrosa (Portugal), donde se constituyó la plataforma científica y académica sobre el centenario del viaje de circunnavegación realizado por Fernando de Magallanes y culminado por Juan Sebastián Elcano entre 1519 y 1522.

La Red de Universidades tiene como objetivo analizar y difundir el impacto de dicha navegación en la construcción de un mundo moderno y global conformado por primera vez a escala planetaria. Se coordinarán así estudios, análisis y conocimientos que abarcan el más extenso catálogo de las disciplinas científicas, que incluyen desde la historia, el patrimonio artístico y cultural, la geografía, la etnografía, la literatura y la lingüística, la náutica… hasta la oceanografía, la climatología o la biología marina; y relacionan espacios europeos, africanos, americanos y asiáticos conectados entre sí a partir de este viaje.

En el ámbito de la reunión, se tratará de planificar el programa de trabajos futuros, a comenzar inmediatamente, en estrecha colaboración con instituciones nacionales e internacionales, en los campos arriba mencionados y otros que puedan surgir, a partir de las iniciativas, ideas, proyectos o líneas de interés, que presenten cada una de las universidades e instituciones invitadas. Pueden y deben plantearse en el transcurso de esta reunión proyectos conjuntos de investigación, proyectos editoriales, programas educativos especiales, proyectos de conservación y gestión del patrimonio, creación de bases de datos documentales y patrimoniales, seminarios, congresos, exposiciones, elaboración de materiales audiovisuales, organización de rutas y expediciones científicas o culturales…

Igualmente será analizado un plan de concepción, gestión y desarrollo de una Plataforma tecnológica conjunta, organizada por la Estructura de Misión del Gobierno de Portugal, con vistas a contener, inventariar, compartir y difundir los trabajos de investigación producidos en el contexto de la conmemoración del V Centenario, que servirá, de cara al futuro, para mantener líneas de trabajo y colaboración entre instituciones y grupos de investigación.

Del mismo modo, podrán definirse en el trascurso de esta II Reunión, todas aquellas acciones, actividades y proyectos en marcha o a proponer por las Universidades de la Red y otras Instituciones que se sumen a ella, para incorporarlas a las iniciativas internacionales, nacionales, regionales o locales que se lleven a cabo en el contexto del V Centenario.

A esta II Reunión asisten representantes de la Red de cuatro continentes, así como serán invitados representantes de las principales instituciones académicas y culturales vinculadas a la misma o que deseen vincularse en adelante, con el fin de explorar, elaborar y demarcar entre todos, los objetivos estratégicos de la Red, en función de las posibilidades de elaborar proyectos conjuntos en los diversos ámbitos del saber, realizar actividades compartidas, participar en plataformas que se construyan con tales fines, y divulgar individual y/o colectivamente los resultados obtenidos.

PROGRAMA:

DÍA 13 JUNIO. MIÉRCOLES 9.00 a 14.00

Universidad Pablo de Olavide

Sesiones de trabajo con personas e instituciones invitadas.

17.00 a 19.30 horas.

Palacio Municipal. Sanlúcar de Barrameda.

Sesiones de trabajo con personas e instituciones invitadas.

20.00 horas.

Auditorio de la Merced. Sanlúcar de Barrameda Conferencia especial.

DÍA 14 junio. JUEVES

Universidad Pablo de Olavide.

9.00 a 14.00 horas.

Sesiones de trabajo con personas e instituciones invitadas. Reunión de la Red

19.00 horas. Consulado de Portugal. Conferencia de Clausura.

Presidente de la Estructura de Misión, Gobierno de Portugal.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Medio Ambiente pide colaboración para que haya respeto al entorno natural y a los animales en los días de la Romería del Pinar

Con el lema ‘No dejes huella en la romería’, la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Miguel Gallardo publica el primer libro sobre el Papa León XIV

Tan sólo cuatro días después de la ‘fumata blanca’ en el Vaticano

Leer más
Chipiona

Las 32 obras presentadas al concurso de carteles ‘Chipiona Orgullosa’ se expondrán en la sala Espacio Vacío desde el 30 de mayo

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, Isabel María Fernández

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez ya ha lanzado ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

Ya puede visionarse en YouTube ‘Cuatro Esquinas’, el primero de la serie de videoclips del disco ‘Entre Cuerdas’ del guitarrista chipionero Juan Gómez

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo y Radio Chipiona comienzan esta tarde las grabaciones de su segundo proyecto de radioteatro

El Grupo de Teatro ‘Federico Oliver’ de Nuevo Ateneo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar ya se siente en Chipiona con un pregón cargado de vivencias y la presentación del cartel oficial

El pasado sábado tuvo lugar en la ermita de Peritanda el pregón de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

La comunidad educativa del colegio Virgen de Regla se prepara para la celebración este jueves de su procesión en el mes de María

Este próximo jueves, 22 de mayo, tendrá lugar la habitual procesión de la Virgen de Regla

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Leer más
Andalucía

Seis periodistas sevillanos participan en el el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV: “Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa”

Tan solo cuatro días después de su elección como nuevo Papa, León XIV ya cuenta con su primer libro

Leer más
Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más