El primer diario digital independiente de Sevilla

Diputación buscará nuevas fosas comunes en Grazalema, Rota, Jimena, Prado del Rey y Vejer

Diputación Provincial de Cádiz
hace 6 años
Cádiz

Tras el verano se activa el Aula Itinerante de Memoria Histórica

La institución provincial patrocina cursos de verano en Cádiz y San Roque, además de apoyar la difusión de publicaciones y documentales

El 14 de junio es el “Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la Dictadura” según establece el artículo 17 de la Ley andaluza de Memoria Histórica y Democrática. Ante dicha efemérides el vicepresidente primero de Diputación y responsable del área de Coordinación Política, Juan Carlos Ruiz Boix, ha valorado el trabajo incesante del servicio de Memoria Histórica y Democrática de la institución provincial: “Las actuaciones se están prodigando en diferentes ámbitos. Participamos en la recuperación de fosas comunes, fomentamos la investigación sobre una de las etapas más oscuras de nuestra historia contemporánea, estamos generando material educativo sobre dicho conocimiento y apoyamos la difusión de libros y documentales”.

Hace unos días comenzaron los trabajos para la recuperación de seis vecinos de Setenil que fueron fusilados en 1937. Ya han aparecido los primeros restos en una fosa del cementerio municipal. Cuando concluya la intervención arqueológica se continuará en nuevos enclaves: concretamente en Benamahoma, para emprender la segunda fase de exhumación de la fosa localizada en el denominado Parque de la Memoria.

Tras el verano el equipo técnico contratado por Diputación continuará en otro paraje del término de Grazalema: en la finca de Monte Abajo. En ese lugar existe una fosa con una historia cruenta e insólita, ya que fue el destino final de víctimas de una doble represión. Allí fueron sepultados, en el verano de 1936, los cuerpos de vecinos fusilados por milicianos. Se les atribuyó su vinculación a ideas fascistas, así como otros prejuicios. Tras la ocupación de Grazalema por parte de las fuerzas sublevadas –a mediados de septiembre- esos cadáveres fueron recuperados y la misma fosa fue reutilizada para enterrar a víctimas ‘de izquierda’. Los restos de estos últimos vecinos siguen, aún, allí.

Este año también se contempla actuar en Rota. En el Parque El Mayeto de esta localidad se buscará una fosa, siguiendo los trabajos de prospección previos que ya resolvió el geo-radar de laUniversidad de Cádiz. Esas tareas de prospección, al objeto de detectar alteraciones en el subsuelo compatibles con la existencia de un enterramiento colectivo, se llevarán a cabo junto al cementerio deJimena, en Prado del Rey y en La Muela (Vejer). Diputacióninterviene en coordinación con la Junta de Andalucía, Ayuntamientos y colectivos memorialistas.

Desde el ámbito de la investigación histórica y difusión pública destaca la recuperación del Aula Itinerante de Memoria, que transitará por municipios de la provincia de Cádiz tras el verano. La primera edición de esta iniciativa recaló en Cádiz, Arcos, Puerto Real, Barbate, Tarifa y Jimena. En cada localidad se mostró una exposición sobre la evolución del golpe militar de 1936 en la provincia gaditana, además de propiciar la presentación de investigaciones de historiadores locales sobre pasajes acaecidos en su municipio, así como la proyección de documentales de Diputación.

La investigación se fortalecerá con los trabajos que están desarrollando tres licenciados en Humanidades a los que Diputación –tras resolver el proceso de concurrencia competitiva- ha asignado una beca al objeto de financiar estudios centrados en la represión y el control social de la provincia de Cádiz durante la posguerra.

Diputación también estará presente en los cursos de veranoque organiza la Universidad de Cádiz, en sus sedes de la capital gaditana y en San Roque. En Cádiz patrocina el curso ‘Historiografía (s), discurso (s) y retórica (s): de Cádiz a la España imperial. El franquismo desde el siglo XXI’ (más información e inscripciones enhttps://celama.uca.es/69CVC/seminarios/b08), y en San Roque respalda ‘Miradas cruzadas: Gibraltar ante la guerra de España’ (información e inscripciones:https://celama.uca.es/38sanroque/seminariosytalleres/c08).

El servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación organizará en julio la proyección del documental ‘El paseo de los canadienses’, que relata el éxodo forzoso –la denominada desbandá- de Málaga a Almería. Los civiles que huían por la carretera fueron víctimas de ataques de la aviación italiana así como de buques de guerra de los sublevados. Los hechos se cuentan a través de testigos de esta masacre y con el hilo conductor del médico canadiense Norman Bethune y su ayudante Hazen Sise. El director de este documental es Miguel Ángel Hernández Arango, con la producción de Quinta Planta y la participación de Canal Sur.

Desde la institución provincial también se colaborará en la difusión del libro ‘Exidio. Diario de la Guerra Civil en Sanlúcar’, de próxima presentación. Esta obra, editada por Forum Libros, recoge las vivencias e impresiones apuntadas por Manuel Barbadillo Rodríguez en su diario personal.

En el actual mandato corporativo Diputación ha producido documentales propios con diferentes temáticas: Tres días de julio; Sucedió en Grazalema; El dolor que no prescribe; Vida de Luis Vega, Memoria de Paterna; y ‘Murieron cantando’.

Cádiz, jueves 14 de junio de 2018

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cádiz

Cádiz

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios

La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Leer más
Cádiz

Dos victorias más para el CD El Puerto Tenis de Mesa

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Los equipos portuenses siguen arriba en las clasificaciones de sus divisiones

Comunicación nº 13. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

Nuevo triplete de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en los tres encuentros disputados.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

La Diputación de Cádiz financia 214 plazas para estancias en centros especializados de personas mayores o con discapacidad

El Área de Servicios Sociales destina 5,2 millones de euros a este fin en colaboración con entidades sin ánimo de lucro

Leer más
Cádiz

Las guitarras de Antonio Rey y Yerai Cortés completan el ciclo Solera y Compás de Veranea en la Bodega 2025

El ganador de dos Latin Grammys Antonio Rey llegará a la Bodega Tío Pepe en Jerez la noche del 9 de agosto con ‘Historias de un flamenco’

Leer más
Cádiz

Nuevo Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa

Comunicación nº 9. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’

La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de Turismo ‘Olivera 2025

Leer más
Cádiz

"El increíble hombre camaleón" , ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

La obra "El increíble hombre camaleón" ,de Juan Luis Rincón Ares, ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

Leer más
Cádiz

INNOVACIÓN Y RAÍZ: TÍO PEPE FESTIVAL 2025 CELEBRARÁ ESTE VERANO EL 20 ANIVERSARIO De ‘SOULERÍA’ DE PITINGO

Pitingo hará el 18 de julio una parada de excepción en el Tío Pepe Festival 2025

Leer más
Cádiz

Presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia".

Ayer vivimos la presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia"

Leer más
Cádiz

Felicitación de Navidad - Dña. Mª José García - Pelayo Jurado, Alcaldesa de Jerez

La Alcaldesa de Jerez, Dña. Mª José García – Pelayo Jurado

Leer más
Cádiz

El emotivo discurso de Paz Padilla al ser nombrada Hija Predilecta: «Cádiz es mi pasado, mi presente y mi futuro»

La humorista fue una de las personalidades reconocidas en el acto de Honores y Distinciones de la ciudad de Cádiz

Leer más
Cádiz

"Aquella radio era entrañable y muy familiar, un aula en la que Carlos Vergara era el gran maestro"

José Luis López de Carrizosa rememora su década larga en Radio Jerez con ocasión de nuestro 90 aniversario

Leer más
Cádiz

Incertidumbre en la tradicional pastelería gaditana “El Pópulo”

Este comercio, que lleva abierto desde 1846, ha pasado por varios dueños

Leer más
Cádiz

Sergio Sánchez se proclamó ganador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar de Barrameda

Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas

Leer más
Cádiz

Los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa vuelven por tercera jornada consecutiva a obtener el pleno de victorias

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”, obtuvo una valiosa victoria por 4-3 ante el correoso CTM Plus asesores de Jerez

Leer más
Cádiz

MISA en memoria del periodista Andrés Luis Cañadas Machado

Estimados/as colegiados/as,Con motivo del reciente fallecimiento de nuestro querido colegiado Andrés Luis Cañadas Machado

Leer más
Cádiz

Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en la segunda jornada de las ligas andaluzas.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Sanlúcar de Barrameda acogerá la gran final de la Liga Nacional de Novilladas

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de Junta de Andalucía, en compañía del empresario Carmelo García y la Fundación del Toro de Lidia, ha presentado la gran final que se celebrará el próximo domingo 27 de octubre

Leer más