El primer diario digital independiente de Sevilla

Guillermo García-Palacios Álvarez elegido presidente de la DOP Jabugo

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

· La estrategia de internacionalización de la DOP Jabugo y sus bodegas inscritas será una importante herramienta para la promoción del producto gastronómico amparado y para la promoción del nombre.

Jabugo, 25 de junio de 2018. El pasado 15 de marzo se iniciaba el proceso electoral para la nueva Junta Directiva del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo, y hoy lunes 25 de junio ha finalizado con el nombramiento como presidente de Guillermo García-Palacios Álvarez, quien renueva su cargo al frente de esta institución.

La nueva Junta Directiva está compuesta por cinco vocales representantes del sector productor (José Joaquín Suárez Tejeiro, José Domingo Borrero Oyonarte, Agrícola La Ventosilla SC, Nutrioreal SLL y Triana Taurina SL) y cinco vocales representantes del sector elaborador (Hermanos Castaño Fernández SL, Jamones Eíriz Jabugo SL, Sánchez Romero Carvajal Jabugo SAU, Sierra de Jabugo SL y Montesierra SA).

Además, a las reuniones de la Junta Directiva, asistirán un representante del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (administración que tutela a la DOP Jabugo), un representante de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y un representante de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura.

El presidente será Guillermo García-Palacios Álvarez, persona externa a la Junta Directiva, así como de vicepresidente, Sergio Bomba Gómez, representante de la empresa Sierra de Jabugo SL, y de secretario, Antonio José Castaño Romero, representante de Hermanos Castaño Fernández. También se ha designado como director general a José Antonio Pavón Domínguez.

Guillermo García-Palacios Álvarez, tras su elección como presidente por el Consejo del DOP Jabugo, ha mostrado su agradecimiento a sus miembros “por la confianza que depositan en mi persona” que valora como un “refrendo al trabajo realizado durante estos años”. Añadió que “tenemos que seguir internacionalizando nuestro producto, que es único en el mundo, y para ello esperamos que la industria marque más con la DOP para contar con más volumen. Y vamos a trabajar por lograr que los ganaderos vean rentabilizadas sus explotaciones, sin olvidar el territorio donde nos movemos para lo cual la promoción de la Ruta del Jabugo será algo fundamental ya que ello beneficia a los pequeños negocios de toda índole”.

Los objetivos principales de la DOP Jabugo han sido y siguen siendo desde 1995 tanto la certificación de la calidad y el origen como la promoción de los jamones y paletas de cerdos ibéricos criados y engordados en libertad en la dehesa, y elaborados en las bodegas inscritas en las condiciones microclimáticas naturales de los pueblos de la Sierra (Aracena, Aroche, Corteconcepción, Cortegana, Cumbres Mayores, Galaroza, Higuera de la Sierra, Jabugo, Santa Olalla del Cala…) en el entorno del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche cuyas dehesas están declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

A raíz del cambio de nombre a Jabugo, se une un nuevo objetivo que ya se está poniendo en marcha en los últimos meses: la estrategia de protección del uso del nombre Jabugo en España y en la Unión Europea. El término Jabugo está estrictamente delimitado para identificar las piezas certificadas con la DOP Jabugo, elaboradas en las empresas inscritas. La defensa y protección de la DOP Jabugo es competencia de todos los estados miembros de la Unión Europea.

Así mismo, se está trabajando en la estrategia de internacionalización para impulsar la comercialización del producto gastronómico amparado y promocionar la DOP Jabugo, con la participación activa de las bodegas inscritas. El Consejo Regulador estará presente en foros de ámbito internacional de forma individual y a través de Origen España en la Asociación ORIGIN cuyo ámbito es mundial.

La DOP Jabugo está sustentada en el territorio, en el ganadero, en el elaborador y en la gente de la Sierra. No hay que olvidar que la existencia de una Denominación de Origen Protegida se debe a características microclimáticas de la zona, a una materia prima, a un proceso de elaboración, pero sobre todo a la herencia e historia que permite que el conocimiento se transmita de padres a hijos, a la paciencia, el cariño y la profesionalidad de quienes saben cómo hay que hacer el producto amparado que es seña de identidad no sólo de la Sierra sino, también, de la propia Marca España.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Pablo Borrallo abarrota el Mercantil en la presentación de su nuevo libro “La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla".

En la tarde de ayer tuvo lugar en la sede de la calle Sierpes del Círculo Mercantil, el nuevo libro del doctor en Historia por la Universidad de Sevilla, Pablo Borrallo

Leer más
Chipiona

La comunidad franciscana del Santuario de Regla vive con gran satisfacción el inicio del proceso de beatificación del Padre Lerchundi

“Pretendemos demostrar que el Padre Lerchundi está en el cielo, eso es lo que significa ser santo

Leer más
Chipiona

La cabalgata del Carnaval de Chipiona 2025 volverá a contar con más de 1.200 personas participantes

Ayer se sorteaban los puestos de la cabalgata del Carnaval de Chipiona de este año, que se celebra el domingo 2 de marzo

Leer más
Chipiona

El silvestrismo protagonista este fin de semana en Chipiona con el primer Trofeo Gades Memorial ‘José Antonio Jurado Domínguez’

La Peña Silvestrista Chipionera ha organizado un concurso de esta afición relacionada con los pájaros de campo para este próximo 26 de enero

Leer más
Andalucía

El multimillonario pidió una hamburguesa, papas fritas y una gaseosa. El combo le salió solo 7,68 dólares.

El multimillonario pidió una hamburguesa, papas fritas y una gaseosa. El combo le salió solo 7,68 dólares.

Leer más
Andalucía

Investigadores sevillanos reciben reconocimiento por sus estudios innovadores en enfermedades raras

El evento ha estado presidido por D. Emilio Boja Malavé y D. José Luis Sanz, alcalde de Sevilla quien en su intervención ha agradecido y destacado

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla premia la investigación joven en enfermedades raras con el IV Premio para Jóvenes Investigadores

El Excmo. Ateneo de Sevilla ha celebrado el acto de entrega del IV Premio Ateneo de Sevilla para Jóvenes Investigadores, centrado en esta edición .

Leer más
Andalucía

Hoy 22 de enero la Iglesia celebra la festividad de San Vicente Mártir

Hoy 22 de enero la Iglesia celebra la festividad de San Vicente Mártir

Leer más
Andalucía

Pastora Soler y Paz Vega, embajadoras de honor de SIMOF 2025

La actriz Paz Vega y la cantante Pastora Soler inaugurarán el jueves 30 de enero la 30 edición de la Semana Internacional de la Moda Flamenca

Leer más
Chipiona

El Grupo de Teatro Federico Oliver del Nuevo Ateneo de Chipiona protagonizó el evento del lunes en el Ateneo de Sevilla

El Grupo de Teatro Federico Oliver del Nuevo Ateneo de Chipiona protagonizó el evento del lunes en el Ateneo de Sevilla. En este caso una lectura dramatizada de la obra «El Crimen de todos»

Leer más
Andalucía

María José Suárez flamenca con arte de Ángeles Verano

Enero siempre es el mes en el que se dan cita las grandes pasarelas de moda flamenca

Leer más
Andalucía

Pepín Álvarez recibirá El Llamador de Canal Sur Radio

Fue hermano mayor de El Amor durante la restauración del Salvador y también miembro del Consejo de Cofradías

Leer más
Chipiona

Chipiona presentará en FITUR la Feria del Moscatel y el conjunto escultórico ‘Cangrejos en el Litoral’

Chipiona volverá a estar presente nuevamente en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, que se celebra en Madrid del 20 al 26 de enero en el IFEMA

Leer más
Chipiona

Firmado el decreto que nombra a Carlos Moisés Martínez Vidal Jefe Accidental de la Policía Local de Chipiona

Carlos Moisés Martínez Vidal, oficial de la Policía Local de Chipiona, será el nuevo jefe accidental “ante la situación por vacante de la plaza de subinspector jefe por situación administrativa distinta a la del servicio activo

Leer más
Chipiona

Inaugurada en la sala del Castillo de Chipiona la muestra itinerante ‘El Museo a domicilio’, del Arqueológico de Jerez

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha iniciado hoy su programación de exposiciones para este año 2025

Leer más
Chipiona

Juan Mellado informa sobre los preparativos para el 70 Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Regla en Cuba

“Ya se preparan los actos religiosos conmemorativos del 70 Aniversario de la Coronación de la imagen de Nuestra Señora de Regla, que coincidirán con los del Año Jubilar de la Iglesia Católica”, así lo ha publicado Juan Mellado

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona Luis Mario Aparcero en Tánger con el rector del Santuario,al inicio del proceso de beatificación del Padre José Lerchundi

El alcalde de Chipiona Luis Mario Aparcero asiste y participa en Tánger acompañado por Nuestro rector del Santuario de Regla

Leer más
Andalucía

La Diputación entrega 3.300 agendas y calendarios feministas que ensalzan los hitos de gaditanas pioneras

‘Anota la igualdad, es una tarea diaria’ es el lema de una agenda que un año más edita el Servicio de Igualdad

Leer más
Chipiona

Preparan los actos del 70 Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Regla en Cuba que coincidirá con el Año Jubilar de la Iglesia Católica

Va a ser un año de Gracia que comienza el 23 de febrero

Leer más
Chipiona

Continúa el proceso de la causa de beatificación del Padre José María Lerchundi (OFM)

En el Camino hacia los altares

Leer más