Resulta llamativo ver regar zonas verdes con manguera y agua potable. Más del 90% de los municipios de España todavía utiliza el agua potable como agua de riego en mayor o menor medida. Cualquier profesional sabe que es prácticamente imposible eliminar el agua potable al 100% para el riego de zonas verdes. Pero si es cierto que los años de sequía se movilizan las fuerzas vivas para decir que los ciudadanos gastan mucho agua y que hay que ahorrar agua. Son temas independientes. Los ciudadanos han reducido sensiblemente el consumo de agua potable por habitante. En Sevilla en unos pocos años hemos pasado de consumir 176 litros/habitante/día a 112 litros/habitante/día (datos EMASESA). En gran medida el ahorro se debe al cambio y sustitución de las conducciones antiguas (uralita, fibrocemento, plomo,) que tenían pérdidas importantes. Lo cierto que es que en un futuro no muy lejano, habrá que regar con agua depurada, proveniente de agua potable de pantano o desaladora y agua de río ozonizada. Los pozos están siendo sobreexplotados y cada vez tienen menos agua. Es necesario la recarga de acuíferos.