Todos los años visito el Real Alcázar varias veces. La última vez fue este pasado domingo, 26 de agosto de 2018. Entré con cierta precaución, influenciado por las noticias que salen en los medios de comunicación y por el reciente accidente acaecido en el Patio del León. Este espacio es un pequeño jardín de crucero con cuatro parterres que tienen un seto perimetral de mirto que recorre el perímetro de los parterres. Hay dos cipreses, dos chorisias y dos palmeras y unos cuantos arbustos dispersos.
Los jardines del Real Alcázar se han ido remodelando a lo largo de los años, especialmente coincidiendo con eventos importantes para la ciudad. Una vez que accedemos a los jardines vemos que se repite el diseño de jardín de crucero con una fuente en el centro. Los grandes ejemplares que destacan en los jardines principalmente palmeras datileras, washingtonias y cipreses. Estos elementos son el dni de los jardines además de otros muchos ejemplares dispersos de gran valor, principalmente por su edad y formación, como los setos de naranjos. Si tuviera que calificar el estado de conservación, puedo afirmar, que en mi opinión, el estado es Aceptable*. Son unos jardines de marcado carácter “topiario” que requieren de continuo trabajo de poda y formación de setos, limpieza y riego. Son unos jardines que están permanentemente atendidos y cuidados y eso se aprecia en una simple visita, como no podría ser de otra manera. Se realizan tratamientos fitosanitarios y limpieza de hojas secas en palmeras y eliminación de ramas secas que normalmente contratan a empresas externas, especializadas, para que realicen este tipo de trabajos. estas empresas tiene personal y medios especializados y están al día en técnicas y medidas de seguridad y salud y disponen de coberturas de riesgos. En los jardines hay casi dos centenares de ejemplares de gran porte. Este espacio tiene la ventaja de estar a unos 4 metros sobre el nivel de mar, es decir, las plantas tienen muy cerca el nivel freático, el agua y aunque estos dos últimos años de sequía puede haberles afectado por la bajada del nivel freático, pero de manera muy puntual. Todo el jardín es una gran amasijo de raíces que forman una red enterrada que sirve de cimentación de los grandes ejemplares.
* una escala de Muy bien, Bien, Aceptable, Deficiente y Muy Deficiente.